El nuevo Gobierno de Arrecife ha advertido este jueves en una rueda de prensa de que el Ministerio de Hacienda podría intervenir el próximo año el Ayuntamiento por su situación financiera.
La alcaldesa, Ástrid Pérez, ha cifrado en dicha comparecencia en 47 millones de euros la deuda total por sentencias firmes del Ayuntamiento, una cantidad que no incluye si quiera los intereses de demora de la sentencia por el caso del solar de Ginoy -en el que el Ayuntamiento ha sido condenado al pago principal de una indemnización de 20 millones-. A siete empresas se les adeuda 26.690.430 euros por sendas sentencias firmes, a lo que hay que sumar otros dos procedimientos con Urbaser que están todavía en situación subjúdice en los juzgados, y que podrían suponer una deuda de 7 millones de euros más. "Todo esto, sumado a otras reclamaciones judiciales, podrían hacer un total de 47 millones de euros, es decir, el equivalente a un presupuesto anual de este Ayuntamiento de Arrecife, sin incluir sentencia de Ginory", ha manifestado la alcaldesa.
En la citada comparecencia, el Gobierno capitalino ha denunciado también que hasta ahora no se han cumplido los parámetros de la Ley presupuestaria ni la Regla de gastos. "Llevábamos ocho años diciendo que esto iba a explotar y explotó. Es posible que el Ayuntamiento tenga que ser intervenido próximo ejercicio, como España hace unos años. Estaremos sometidos al Ministerio de Hacienda y el Presupuesto de 2020 estará muy condicionado al pago de la deuda", ha reseñado Pérez.
El Gobierno de Arrecife tiene previsto poner en marcha un plan financiero para frenar esta situación y revertirla y ha anunciado que en los próximos meses tratará de aprobar un presupuesto municipal con el que operar después de que la Corporación que presidió la socialista Eva de Anta dejara al Consistorio sin presupuestos aprobados durante los dos últimos ejercicios.
Respecto a la deuda municipal, Ástrid Pérez ha asegurado, además, que los servicios técnicos del Ayuntamiento se han puesto de inmediato a elaborar un informe definitivo sobre las deudas a proveedores, un estudio que se conocerá en dos meses, según ha estimado la regidora.
Radiografía funcional de la herencia que recibe el Gobierno de Ástrid Pérez
El grupo de gobierno de PP, PSOE y NC-Somos Lanzarote ha querido ofrecer así una radiografía funcional de la situación municipal que recibe tras las pasadas elecciones de mayo, con departamentos desmantelados, sin técnicos ni empleados, carentes de contratos necesarios y con una oferta pública de empleo que no se viene realizando desde el año 2007.
"No hay oficina de proyectos para obra pública ni empresa externa para proyectos que generen la inversión pública. En la Policía Local, contamos con 72 policías locales, muy por debajo del ratio que nos corresponde. Contamos con ocho coches por reparar, pero también estamos sin contrato de mantenimiento para la flota de la Policía", ha lamentado Pérez.
El departamento de Festejos, según la alcaldesa, ha estado año tras año sin un presupuesto propio, y se ha venido gestionando solo con asignaciones puntuales, "algo que lógicamente vamos a cambiar".
"El departamento de Vivienda ha permanecido cerrado por falta de orden político. No se han pagado las ayudas sociales desde segundo semestre de 2015, y esta oficina ha estado totalmente desconectada del Gobierno de Canarias", ha lamentado Pérez.
"La Oficina de Movilidad está desmantelada, sin técnicos ni personal de señalización. La Oficina de Empleo es inexistente y solo cuenta con dos empleados que en la práctica trabajan en el departamento de Recursos Humanos", ha proseguido la alcaldesa.
En materia de Transportes, un servicio que la capital sigue prestando de manera directa, la situación es "penosa y muy deficiente por la gestión desarrollada en este Área", según Pérez. "Solo 6 guaguas funcionan de las 11 con que cuenta el Ayuntamiento de Arrecife. No existe ningún contrato para el mantenimiento ni reparación de los vehículos. La media de antigüedad de las guaguas es de 10 años y hay varias guaguas que llevan matriculadas desde hace 17 años", ha explicado.
En cuanto a la Concejalía de Parques y Jardines, el Gobierno local ha precisado que aquí hay solo cuatro empleados y que el Ayuntamiento cuenta con un contrato desde 2018 "de mínimos y que habrá que mejorar".
"En Deportes solo hay cuatro empleados públicos, que solo pueden tramitar subvenciones", ha añadido Pérez, que ha destacado que en el departamento de Contratación hay "serios "atascos y carencias".
"Servicios Sociales arrastra graves carencias humanas y materiales. En Comercio, ayer se contrató al primer técnico en un departamento para el sector económico del que depende precisamente la economía de Arrecife", ha criticado. "En Vías y Obras, solo tenemos dos pintores y muy pocos albañiles", ha alegado la alcaldesa.
Una plantilla propia de la época de Espino
La primera edil ha dejado claro así que Arrecife "necesita muchos más trabajadores y sobre todo de técnicos" y que actualmente cuenta con una plantilla propia de la época del ex alcalde José María Espino, cuando la ciudad, ahora con 61.000 habitantes, apenas sumaba 20.000 vecinos. "Las bolsas de empleo están todas caducadas y ya se están elaborando nuevos pliegos. Desde el Ayuntamiento vamos a utilizar los convenios de empleo para utilizar las bolsas de trabajo de los Centros Turísticos y del propio Cabildo", ha apuntado.
El Gobierno de Arrecife tiene previsto también contratar una empresa externa para actualizar la RPT del año 2008 y elaborar pliegos para concursos y oposiciones libres, ya que "no se ha hecho nada en esta materia de contratación desde 2007". Ástrid Pérez también ha anunciado que el Ayuntamiento contará con un nuevo jefe de Recursos Humanos y ha denunciado que "nos están lloviendo las sentencias a favor de trabajadores que actuaron con categoría superior tras las decisiones de la última Corporación".
Respecto a las responsabilidades de esta situación, que Pérez ha comparado con el hundimiento de un barco, la alcaldesa ha dicho que "el barco se terminó de hundir desde marzo de 2012 a 2019". Preguntada sobre las posibles responsabilidades de su actual socio de gobierno, el PSOE, la regidora ha calificado la radiografía ofrecida a la opinión pública de "funcional" y ha dicho que "lo pasado, pasado está", antes de agradecer el esfuerzo que está haciendo toda la plantilla municipal y todos y cada uno de los concejales del grupo de gobierno, y comprometerse a "reflotar este barco por los ciudadanos a base de trabajo y tesón".