“Nosotros no somos sectarios y no vamos a dejar nada fuera de algún municipio porque no gobernemos en él”
“Sé que es un debate que a veces chirría en la calle pero no me da miedo afrontarlo. Creo firmemente en el binomio público privado”
La secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote y consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, recalcó en numerosas ocasiones que su partido no es sectario y que en ningún momento el Gobierno ha perjudicado a ningún municipio por no tener su mismo color político. Por ello, negó que San Bartolomé se haya visto perjudicado en el reparto del presupuesto sino todo lo contrario. También reconoció que no entendió que el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, se reuniera con Casimiro Curbelo para hablar de mejoras en ese presupuesto cuando hay diputados en la isla con los que podría haberlo gestionado.
- ¿Tuvo tiempo de estar en el nuevo recinto de carnaval?
- Sí, hice el pasacalle con mis compañeros y el grupo de gobierno de Arrecife. Yo animo a todo el mundo a que asista al carnaval porque es algo que forma parte de la identidad de los lanzaroteños y el recinto es impresionante. Me habían dicho que el montaje del recinto era impresionante pero es que es realmente espectacular. Lo hablé con el alcalde y con el concejal de Festejos, con Echedey, que me había ido comentando cómo iba todo y merece la pena ver el despliegue que se ha hecho. Si no es el mejor es uno de los mejores escenarios que ha tenido Arrecife a la largo de la historia.
- Y en tiempo récord.
- Sí porque ha sido muy seguido. Estábamos quitando el árbol de Navidad y comprando las cosas del carnaval a la vez. Además, hay un programa de fiestas muy amplio con mucho donde elegir. Hace poco hablaba con gestores culturales de la isla que me decían que la gente tiene muchas ganas de disfrutar y asiste a todos los eventos que se hagan. Pronostico que el carnaval va a ser un éxito.
- Este jueves arrancó con el pregón. Se contrató a Kike Pérez, porque ahora a los pregoneros se les paga, y hay que reconocerles el mérito en CC porque no son nada rencorosos ni nada sectarios como el PSOE. La presentadora del primer acto del carnaval y uno de los más importantes fue de Radio Lanzarote. ¿Cree que el PSOE habría sido igual de generoso?
- Arrancaba el carnaval. Kike Pérez es de Lanzarote; tiene un humor muy vinculado a la calle y eso fue lo importante de la noche. Fue un pregón que te vinculaba con cosas que te habían pasado a ti relacionadas con las verbenas, El Almacén, el coso, las carrozas… fue muy emotivo ver cómo conectó con la gente porque casi todos habíamos vivido las situaciones que comentaba.
- Estuvo de visita oficial en el Ayuntamiento de Arrecife como cargo oficial del Gobierno de Canarias y firmando en el libro de honor. ¿No se le hizo raro siendo de Lanzarote?
- Sí, fue un detalle que tuvieron y que agradezco. Venía porque gobierno para Canarias pero mi corazón está en Lanzarote y todo lo que conlleva a las instituciones. Tuve esa visita oficial aunque ya había hablado con los compañeros algunas cosas importantes de las áreas que llevo para la ciudad. Tuvimos una reunión en la que pusimos sobre la mesa distintas cuestiones que son vitales para la ciudad porque se pueden hacer cosas interesantes desde Cultura e Innovación. La ventaja en este caso es que nos conocemos todos y yo conozco las realidades y sé lo que hay.
- ¿Qué innovación va a haber?
- Hablamos de crear un espacio en la ciudad en el que pueda haber varias cuestiones vinculadas con la innovación desde startups hasta otras cuestiones y hay cosas muy interesantes que se están haciendo desde la parte público privada. Sé que es un debate que a veces chirría en la calle pero no me da miedo afrontarlo. Creo firmemente en el binomio público privado. Hablamos de ese espacio para formación, acuerdos que se puedan llevar a cabo y hemos quedado en empezar a iniciar esa parte.
- ¿Dónde?
- Hablamos de sitios pero no soy de adelantar las cosas hasta que no estén cerradas.
- Como ha dicho que puede chirriar…
- Digo que siempre cuando se habla de lo público privado chirría un poco entre la población pero yo creo en ese binomio. Creo que hace falta la unión entre lo público y lo privado para sacar estas cosas adelante.
- El alcalde de San Bartolomé se ha quejado que, por ser del PSOE, ustedes dejaron a propósito fuera la construcción del nuevo centro de salud de Playa Honda. Había una pequeña partida pero que no es suficiente y se va a perder un año. ¿Realmente lo hicieron a propósito para castigar al PSOE?
- Como tú has dicho al principio, nosotros no somos sectarios y no vamos a dejar nada fuera de algún municipio porque no gobernemos en él. No es que lo haya pedido el alcalde sino que mi propio comité en San Bartolomé me había insistido en estas cuestiones. Hay una partida fijada y también está lo del centro sanitario de San Bartolomé que también va a tener una mejora. No son cuestiones sectarias para nada. Lo que pasa es que cuando no hay dinero para todos, hay que repartirlo y se ha intentado que haya para todos los municipios y San Bartolomé sale muy bien parado.
- Esta semana ha participado Casimiro Curbelo en el programa. El alcalde de Yaiza se había quejado de que ya no le coge el teléfono y cuando le preguntamos si había dejado de hacerlo por orden de CC respondió que el problema es que ve que Óscar Noda tiene un proyecto insularista en Lanzarote y que él no se va a prestar a que le utilicen para ese tipo de cosas. ¿Usted entiende por dónde van los tiros?
- Leí esa entrevista y lo tendrán que aclarar ellos. Yo nunca entendí que, si quería presentar propuestas al Parlamento para mejorar el presupuesto, que obviamente es lícito que lo haga, se reuniera con alguien de otra provincia cuando hay diputados aquí. Si él pensó que era la mejor vía, será una cuestión que tendrá que defender él. Precisamente este viernes voy a Yaiza porque el alcalde me había pedido una reunión.
- ¿Qué asuntos van a tratar?
- Tenemos muchas cuestiones con Patrimonio que son vitales. San Marcial del Rubicón, la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas… Son inversiones que teníamos y que hemos hecho. Si él me pide una reunión, yo no soy sectaria y me reúno con quien me lo pide. Este jueves también tuvimos una reunión en Tinajo. He intentado ser la presencia del Gobierno en la isla sin importar el color político.
- ¿Qué tal en Tinajo?
- Bien. Vivo en Tinajo y hay cuestiones que sacar adelante y mejora que se pueden hacer en la parte cultural y patrimonial. Yo sé las dificultades que pasan los ayuntamientos y siempre piden auxilio al Gobierno para sacar adelante los proyectos.
- ¿Ya calmaron a Mateo y a la gente del sur?
- En CC se puede hablar de todo y no se censura nada. Las cosas hay que hablarlas en el partido. Yo hablé con él y las cosas se aclaran cuando se hablan. Yo hay cosas que no habría dicho porque intento ser muy conservadora pero no pasa nada.