martes. 22.04.2025

El 13 de agosto de 2023 el consejero del Cabildo Óscar Noda inició su ronda de visitas a los siete municipios con el ánimo de que todos dispusieran de una voz más en el Pleno y así ayudarles a trasladar sus problemas y reivindicaciones a la Primera Institución de la Isla. En una reunión con el Gobierno municipal de Haría, compuesto por tres partidos distintos, se acordó la redacción y presentación de una moción estableciendo un plan cabildicio para el norte denominado “Plan Haría 2023-2027”. Según explican este martes en nota de prensa desde Nueva Canarias (NC), el documento ya se ha registrado en la institución que preside el nacionalista Oswaldo Betancort, con lo que entienden que han cumplido con su primer compromiso. 

“Nuestro objetivo es mantener una comunicación fluida y constante con todos los alcaldes y alcaldesas de los municipios, porque nos ayudarán a conocer y comprender mejor lo que les demandan los ciudadanos, cumpliendo con ello, de forma más eficiente, el encargo de nuestras responsabilidades como consejeros”, sostiene Óscar Noda.

Para los consejeros Noda y Daysi Villalba dicho plan debe atender una serie de medidas que el Cabildo de Lanzarote debe acometer con carácter de urgencia y estableciendo con el propio gobierno local las prioridades y las soluciones a implementar, el Plan Haría 2023-2027 contempla:


  1. Modernizar el transporte de guaguas tanto de ámbito interurbano como urbano, así como incrementar mediante las actuaciones administrativas correspondientes el número de taxis adaptados en el municipio. 

 
  1. Programa integral del Cabildo para el cuidado del palmeral de Haría, que sufre los estragos del abandono, de las condiciones climatológicas y sanitarias adversas. 

 
  1. Adquisición de suelo público en Órzola para aparcamiento y dar soporte al gran tráfico existente en el puerto de este pueblo para descargar las calles interiores de molestias relacionadas con la circulación. 

 
  1. Volver a solicitar a las administraciones correspondientes la reivindicación de declarar al Puerto de Órzola como Puerto de Interés Pesquero. 

 
  1. Impulsar los proyectos, autorizaciones e informes necesarios para la ejecución saneamiento de los núcleos costeros, o la necesidad de dar estanqueidad a los pozos y tuberías para evitar filtraciones al mar.

 
  1. Crear nuevas plazas para un Centro de Día establecido para las personas dependientes. 

 

“Esta moción que hemos presentado en el registro del Cabildo pretende dar voz a un municipio que merece más, un municipio con un gobierno que solicita soluciones para sus vecinos y que tiene problemas enquistados fáciles de resolver si se tiene voluntad, por eso pedimos el apoyo a nuestra iniciativa", sentencia el consejero en su nota.  “Haría es un municipio que contribuye enormemente a mantener nuestras señas de identidad, nuestra canariedad, sus paisajes naturales y las principales obras de César Manrique descansan en sus dominios. Lanzarote y este Cabildo tienen una deuda histórica con un municipio que renunció a la creación de una planta alojativa turística pero que soporta grandes cantidades de desplazamientos y visitas de nuestros visitantes”, argumenta Noda. 

 

Además el consejero establece que “mantener una Haría bella, cuidada, atendida y sobre todo con servicios y bienestar para sus ciudadanos es lo que buscamos con esta iniciativa consensuada con su grupo de gobierno al que agradecemos su colaboración y predisposición a mantener estas reuniones de cooperación”. 

 

Los consejeros del Cabildo de NC insisten en el puerto de Órzola que debe jugar un papel crucial instando a un mandato del Parlamento para que lo declare puerto de interés marítimo y comercial. Al igual que seguir exigiendo al Gobierno de Canarias el proyecto de mejora, recordando que por parte de la administración regional anterior se logró incorporar 200.000 euros para el proyecto. Importante, apuntan Villalba y Noda, es señalar el grave asunto del agua potable en el norte de la isla, ya que están teniendo grandes problemas de abastecimiento y por ello, han solicitado numerosos informes al Consorcio Insular del Agua para conocer el origen sobre estos intolerables cortes. De igual forma, solicitarán al Cabildo un pronunciamiento expreso sobre la petición a la Consejería de Sanidad de la apertura 24 horas del Centro de Salud de Mala, y que este cuente con una ambulancia medicalizada.

 

 

 

Óscar Noda y Daisy Villalba cumplen con Haría y presentan en el Cabildo un Plan...
Comentarios