martes. 22.04.2025

“A nosotros nos pagan por defender los intereses de cada municipio y lo único que le pedimos al presidente del Cabildo es consenso”

“Me gustaría que el presidente del Cabildo efectuara el consenso porque sino los ayuntamientos actuaremos de manera unilateral también estableciendo nuestras propias medidas de presión”

“El enfado y el hartazgo al que están sometiendo al municipio de Haría es bastante grande”

"Hay que tener criterio y lo que nosotros estamos pidiendo al señor presidente que a pesar de que tiene el 60 por ciento del capital de ese Consorcio por lo menos consensue con los ayuntamientos"

"Ni una sola medida que ha tomado el presidente del Cabildo ha sido consensuada con los ayuntamientos"

"Quien pone el pleito de la legibilidad tanto del convenio firmado por Pedro San Ginés y Marci como de la adenda firmada por María Dolores y quien les habla es CC"

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, sorprendió a propios y a extraños el pasado viernes en el programa  "A Buena Hora” de Crónicas Radio. Después de una reunión con el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y todo su grupo de gobierno tras la que parecía que se habían apaciguado todos los malos ánimos que imperaban en el norte, se descolgó en el conocido programa de radio que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales con unas durísimas declaraciones en las que continuó mostrando su total desacuerdo con la forma de actuar del mandatario nacionalista. La sorpresa viene por el gran pacto por el agua que él mismo propuso en una nota de prensa posterior a la reunión, nota con la que parecía que enterraba el hacha de guerra y firmaba una paz. Nada más lejos de la realidad. Pasen y lean.  

- Ustedes empezaron la semana con una reunión del Consorcio del Agua en la que no acudieron los alcaldes socialistas. ¿Fue fruto de la casualidad?

- La Asamblea del Consorcio propone que va a hacer otra asamblea extraordinaria para hacer la declaración de emergencia hídrica, se le reitera y se le dice otra vez más que entregue la documentación en tiempo y en forma. Que no haga la convocatoria vacía de informes porque si no los daba le adelante que no iba a venir. El señor presidente del Cabildo hace la convocatoria el miércoles y hasta el viernes a última hora no nos da el informe que hace la declaración. Por lo tanto, esto no es cuestión ni de PSOE, ni de alcalde de Haría ni muchísimo menos. 

- ¿Desde el viernes hasta el martes no tuvieron tiempo de leerse los informes?

- ¿Usted cree que un informe de emergencia hídrica se lee en un fin de semana el alcalde de Haría es un experto de emergencias hídricas, lo coge, lo lleva a una asamblea y dice que está a favor porque lo propone Oswaldo Betancort? Esto es una cosa más seria. 

- ¿Cuántos folios eran?

- Los que sean, no sé si son dos, tres, cuatro o cinco. Los que sean, un informe tan importante que declare la emergencia hídrica en Lanzarote, por cierto por cuarta vez ya veremos cuál es la emergencia. Además recuerdo por si alguno se ha olvidado que de la última todavía hay gente imputada. Simplemente hago un recordatorio. 

- ¿Quién está imputado por la emergencia hídrica? 

- ¿Recuerda usted cuando salía el agua color chocolate en Uga? Tiene un informe de la Audiencia de Cuentas que si quiere se lo paso para que vea que terminó en Fiscalía y que se le terminó dando trámite a esa denuncia. Porque precisamente no era una emergencia hídrica, por lo tanto estamos hablando de cosas muy serias. Aquí ha habido personas que han tenido embargadas sus cuentas, por decisiones que se han tomado en ese Consorcio. 

- ¿Se refiere al Consorcio o a Inalsa? 

- Consorcio, Inalsa están juntas porque las asambleas del Consorcio y la junta general de Inalsa se celebran de manera conjunta. Por lo tanto es no es aquí de levantar la mano y aquí no pasa nada. Hay que tener criterio y lo que nosotros estamos pidiendo al señor presidente que a pesar de que tiene el 60 por ciento del capital de ese Consorcio por lo menos consensue con los ayuntamientos. Y no el manda aquí, ordena y manda, ¿de qué estamos hablando señor? Él no tiene competencias en materia de agua, tiene consorciado esto, negócielo. Él que presume de dar la mano, tender la mano y de que rememos todos juntos a día de hoy no he visto ni a un solo alcalde que haya sido desleal con el presidente. Ni a uno, del color político que sea, todos han respetado la figura del presidente del Cabildo y lo único que se pretende es que haya un consenso. 

- Usted también advirtió al presidente, al Consorcio y a Canal Gestión de que iba a emprender acciones legales. Esta también es la parte en la que se ponía más brusco, ¿no?

- Hombre, si encima que nosotros vemos que tenemos poca representación nos quitan la mitad de la que tenemos. ¿usted que pretende que yo sea el hombre más feliz y tranquilo del mundo? A mí me pagan entre otras cosas por defender los derechos de los vecinos y las vecinas de este municipio. Por lo tanto si yo veo que está mermada la representatividad, que ya de por si es poca. Durante todo este mandato en un año y medio no he visto al presidente del Cabildo intentar consensuar ni una sola medida que se haya llevado a la asamblea del Consorcio, por no decir en el resto de áreas. Ni una sola medida que ha tomado el presidente del Cabildo ha sido consensuada con los ayuntamientos. Territorio solamente tienen los siete ayuntamientos, el Cabildo no tiene territorio. Y si el presidente del Cabildo lo que pretende es actuar como el gran alcalde de Lanzarote le digo que no y que ahí se va a encontrar de frente al Ayuntamiento de Haría. Nosotros tenemos nuestro territorio y lo único que queremos es que se respete y así se le advirtió nada más empezar la reunión. 

- Después de su reunión con el presidente del Cabildo y el consejero de Aguas apareció una nota de prensa en la que usted propone un gran pacto insular por el agua. ¿Cómo se pasa de denunciar a proponer un pacto social por el agua para todo el mundo?

- Bueno yo creo que los datos son más que evidentes, estamos pidiendo consenso. ¿Usted me quita a mí la representación? Yo a usted le denunció. ¿Usted no hace atención a lo que le estamos diciendo? No nos quite representación, los municipios somos los verdaderos propietarios del agua de Lanzarote. El Cabildo no tiene territorio, ¿tiene Policía Local el Cabildo? No entre otras cosas. ¿Tiene competencias en mayores? No las tiene, las tienen los propios ayuntamientos. Y ya le digo que a nosotros nos pagan por defender los intereses de cada municipio y lo único que le pedimos al presidente del Cabildo es consenso. Por eso le hemos dicho que consensue con todas las formaciones políticas en un sitio en el que se actúe de tú a tú sin ningún tipo de impedimentos. Con todos los ayuntamientos y que lo haga sin medios de comunicación para llegar a un gran pacto del agua. ¿Por qué? Porque no podemos volver a sufrir lo que estamos sufriendo ahora. Y tenemos que darle a la población y a las generaciones futuras una solución a un problema que no tiene que ni siquiera estar apareciendo. Porque aquí resulta que nos dicen que claro que quiten del debate político el tema del agua. ¿Pero cómo vamos a quitar del debate político el tema del agua si cada vez que se abre una llave en Haría no hay agua? ¿Cómo vamos a eliminar eso si usted además actúa de manera unilateral? El presidente del Cabildo ha dicho que va a poner un plan de riego en Haría y entre Mala y Guatiza. ¿Él ha consensuado con el Ayuntamiento de Haría esa opción? No, ni esa ni ninguna otra. Nosotros no venimos a pleitear absolutamente nada, nosotros estamos en política y la política es el arte del consenso. Y me gustaría que el presidente del Cabildo lo efectuara, porque si no hay consenso los ayuntamientos actuaremos de manera unilateral también estableciendo nuestras propias medidas de presión. Que es lo que hicimos porque estuvimos durante muchísimos  meses diciéndole que no puede actuar de esa manera quitándole representatividad a los ayuntamientos. Las aprobaciones de la reforma estatutaria tiene que llevarse por los plenos, tiene que estar aprobado por pleno. No hay ni una aprobada en un pleno, por lo tanto como usted comprenderá el enfado y el hartazgo al que están sometiendo al municipio de Haría es bastante grande. 

- La reunión era programada de las visitas institucionales que se hacen y que no tienen nada que ver con el agua en concreto, ¿no?

- Uno de los puntos del orden del día que se trataba era el del agua que fue el que ocupó pues prácticamente el 80% de la misma. Nosotros empezamos hablándole de que Haría se merece un respeto, que respete el presidente del Cabildo, de respeto institucional a los vecinos y aquí el representante del municipio se merece un respeto. ¿Por qué digo que se merece un respeto? porque a lo largo de esta semana hemos visto dos notas de prensa una del propio Cabildo y otra de Coalición Canaria (CC) faltando a la verdad de manera exagerada.¿ y ustedes son los que hablan de que quieren eliminar el debate político del agua? mire primero la sentencia de la Cueva de los Verdes, el propio presidente dice la titularidad y el uso del bien quedan garantizados. Por lo que veo que ni sabía que había puesto eso en una nota de prensa, mira Haría se merece un respeto. La titularidad del Ayuntamiento daría el uso encomendado a los centros de arte cultura y turismo para que disfrute ya no solo Haría, la gente de Lanzarote sino todos aquellos que vengan. Un convenio que está firmado en el año 2016 y el año 2026 se acaba. El uso y el disfrute revierte después otra vez la propiedad al Ayuntamiento, no hay ninguna voluntad ninguna ninguna voluntad por parte del consistorio de no mantener la cueva verde dentro del circuito dentro del circuito de los centros de arte y cultura. Pero esa es la realidad y usted tendrá que negociar con el Ayuntamiento de Haría  los términos del uso de ese bien.

- La sentencia que da a conocer el Cabildo y luego CC, ¿no quita la razón al PSOE en el tema de que el convenio firmado por Pedro San Ginés y Marci Acuña no era lesivo para los intereses principales?

- Pero que eso es totalmente incierto. Quien pone el pleito de la legibilidad tanto del convenio firmado por Pedro San Ginés y Marci como de la adenda firmada por María Dolores y quien les habla es CC. ¿Ustedes no se acuerdan que hicieron una moción de censura en Haría y que al mes siguiente en un pleno hacen una declaración de lesividad de ambos acuerdos?, Chaxiraxi Niz, no fui yo.

- ¿Ellos mismos contra su propio acuerdo?

- Bien pero que no es un dato no yo no le estoy faltando a la verdad, verdad es sólo una. Y en los plenos Las actas de los plenos están las denuncias firmadas eh para declarar lesivo esos convenios y esa adenda la firma una componente de CC.

- ¿Cómo CC mete la pata de esta forma?

- Porque les encanta enredar. Por lo tanto, ¿usted cree que el Ayuntamiento no está enfado? por eso le pedimos que corrigiera tanto su nota de prensa por favor cómo la de su propia formación. Pero ya no solo eso, se sigue dándole la vuelta los únicos pagos que ha recibido el Ayuntamiento daría ha sido fruto del convenio que firmó Pedro San Ginés comercial Acuña que determinó no sé cuánto dinero pagaría no es cierto el dinero que le corresponde haría es el que le correspondía el dinero que se pagó en ese momento fue el que le correspondía de planes de empleo de planes de cooperación y de fondos FEDECAN. No falten a la verdad digan las cosas como son y no es ni un solo euro. No lo digo yo, lo dice allá hasta en un pleno que estaba grabado en el que la secretaria interventora y tesorera del Ayuntamiento dice tras preguntarle yo en la oposición cuánto dinero ha recibido el Ayuntamiento. En esa fecha en la que eran tanto Marci como Pedro San Ginés responsables de ambas administraciones.  y la respuesta de la de la Secretaria tesorera es 0 euros, pero es lo mismo que certifican en estos momentos. El único dinero que ha recibido que no lo digo yo que se lo entrega el propio presidente ayer y si quiere usted le mando una copia una vez termine la llamada el único dinero certificado por los servicios de este Ayuntamiento son año 2020 después de la firma del atenta 600.000 año 2021 600.000 año 2022 600.000 año 2023 que se adelanta el pago a febrero 600.000 a día de hoy el actual presidente no ha pagado no le ha pagado la verdad que tiene el compromiso y tiene la opción de hacerlo antes del 31 de diciembre. Y corresponde un millón de euros pero a día de hoy no se ha llevado ni un solo euro. El único dinero que se ha puesto ha sido ese,  por cierto quién era presidente y quien lo pagó fue Maria Dolores Corujo berriel el partido socialista. Pero no voy a hacer apología del PSOE porque es lo que no toca pero no se puede faltar la verdad de esa manera tan torticera  y con ganas de seguir enredando y diciendo que el pleito está terminado. El pleito de la cueva aún no está terminado.

- ¿Más?

- Sólo falta una sentencia, la de los intereses. Nada más, porque el Ayuntamiento de Haría dicen que son X y el Cabildo decía que eran otros. Como no hay acuerdo de manera consensuada, sin armas aspavientos ni muchísimo menos el Ayuntamiento presentó su liquidación de intereses y el Cabildo presentó la suya. Por lo tanto serán los juzgados los que lo decidan. No hay ningún problema. ¿Voluntad del presidente a pagar? Sí. Qué evidentemente eso no lo vamos a dejar de reconocer. 

- ¿Lo que le anunciaron en la reunión como medidas concretas a corto plazo le parecen satisfactorias y le parecieron bien?

- No. 

- ¿Por?

- Porque nosotros planteamos un plan de choque que pedíamos una oficina del Consorcio en Haría que atendiera las demandas hídricas del municipio tanto a nivel doméstico como como agua agrícola. Y para ello le pedíamos que estuviéramos un retén de 10 Cubas depósitos de agua 10 Cuba cisterna durante todos los días para satisfacer la demanda. Es verdad que el Cabildo dice que a través del Consorcio se están pagando en torno a 20 o 21 usuarios que han hecho uso de esas cubas. Perdona pero el municipio tiene 5,600 habitantes y yo creo que con 21 personas bueno está bien pero no y se compromete a duplicar o triplicar los esfuerzos. Segundo necesitamos un análisis profundo del estado de la red, aquí hay todavía tuberías de amianto en este municipio y necesitamos un estudio personalizaron del coste real y dónde están. Necesitamos un análisis también de la capacidad de almacenamiento y para ello hay dos medidas que sí puede adoptar de carácter . ¿Por qué la línea porque no está a un terminada cuando lleva más de un año de retraso?  eso es de vital importancia porque la capacidad de distribución de ese agua es mucho mayor que con la tubería anterior. Que además ya garantiza que no haya pérdida al menos en ese recorrido y que sirve no sólo para abastecer a Haría sino a gran parte del municipio de Teguise en el que además también hay que señalar una cosa importante. Y es que el presidente del Cabildo en su nota de prensa que hizo se compromete a invertir siete millones pendiente de las autorizaciones municipales. Miren el presidente manifiesta que desde del día 27 de octubre ha pedido colaboración interna administrativa para tres proyectos y que no ha tenido respuesta. Señor Presidente es día 15, el Ayuntamiento de Haría es pequeño con escasos recursos humanos. Y lo que necesitamos es El tiempo para poder resolver ese cooperación interamericativa obviamente nosotros no vamos a poder ningún impedimento como si hizo él siendo alcalde de Teguise o usted no lo recuerdan cuánto tiempo estuvo la línea norte cuánto tuvo cuánto tiempo estuvo el Cabildo Insular de Lanzarote pendiente de la línea norte con una colaboración interamericativa  más de tres años. Y cuando dla autorización del propio gobierno de Teguise liderado por Oswaldo Betancort No hay ninguna y no me estoy inventando absolutamente nada cuando dan esa cooperación Inter administrativa casualmente un año antes de las elecciones casualmente y coge y revela al pueblo de Tahiche contra el Cabildo por pasar una tubería por el centro del pueblo que autoriza él en la cooperación administrativa mira usted me está pidiendo a mí que yo tenga celeridad en la administración en las cooperaciones cuando usted tardó tres años mire en la Oficina Técnica nuestra tendrá pocos recursos pero eficiente desde luego tres años no vamos a tardar para dar una cooperación interamistativa lo haremos desde que podamos porque se nos viene ese no es de vital importancia hay dos cuestiones que sí que se podían haber hecho ya porque esa línea Norte no está terminada aún y por qué el tanque que suministra en el que hay una ampliación que sí tiene cooperación administrativa del Ayuntamiento triplicar la capacidad de almacenamiento del tanque que distribuye el agua entraría Haría y Maguez que  a triplicar su capacidad Accionamiento aún no se ha realizado sabes dónde está ese proyecto se está empezando ahora actualizar los precios llega un año y medio metido en una gaveta. Eso supondría que tanto haría como Maguez y Guinate redujeran bastante Los cortes de agua no solucionar el problema con la línea norte y eso de entrada reduce bastante los cortes de agua en el norte porque además permitiría que el actor almacenamiento que hay en esa misma ubicación distribuya el agua para agricultura a quizás la mayor zona de la mayor zona que tenemos en el norte de de de de agua agrícola por lo tanto lo que usted pide hágalo también esto no esto no es cuestión de dar mensaje alentadores aquí lo que se trata de solucionar el problema del agua y para eso tendemos la mano pero tenemos de verdad no de boquilla nos decimos de verdad. De verdad.

- En la reunión también se habló del tema del que el Cabildo invierta también en la compra y adquisición de terrenos para poder construir vivienda. ¿Lo abordaron? ¿Trataron más temas de este tipo?

- Sí bueno la verdad que fueron muchas las propuestas que hay ahí una compromiso de financiación de la obra de remodelación de la plaza de Haría que está en torno a los 3 millones.  El proyecto ya lo tenemos actualizado, estamos ya terminando la actualización de precio y que en breve, calculo en dos tres semanitas, podamos presentar el proyecto a la opinión pública y a los vecinos de este municipio que aquellas personas que quieran que quieran asistir. El Cabildo se ha comprometido también a adquirir una bolsa de suelo que está pendiente de urbanizar a través de un plan parcial y que se se comprometía a adquirirlo y a ejecutar ese ese plan parcial. Se compromete también a que Haría sea el centro de la artesanía internacional de Europa en el que si hace falta comprar o adquirir vivienda el espacio lo hará. Se ha comprometido también a que si le ponemos suelos socios sanitario también se construirán infraestructuras sociosanitarias. Los anuncios están bien,  ojalá, nosotros encantados si es capaz de hacer un 10% de lo que dice encantadísimo si lo hace todo mejor mejor vale pero bueno.

“Si Oswaldo Betancort lo que pretende es actuar como el gran alcalde de Lanzarote, le...
Comentarios