"No es normal que no puedas configurar un proyecto político serio en Lanzarote sino que cada cuatro años te acoges al oportunismo político para conseguir un acta de parlamentario por Lanzarote y se acabó"
"El acta es personal y tendría yo suficientes motivos para quedarme con el puesto del Cabildo si llegara y hacerle la vida imposible a NC. Pero ya le digo que soy una persona bastante íntegra, que se viste por los pies y no haría eso"
"Sin la ayuda de Óscar Noda evidentemente la situación hoy en día en NC sería muy diferente"
"Cuando ya es continuo todo esto en el tiempo uno tiene que hacer autocrítica como hizo el otro día Ancelotti, hay que reconocer las culpas y ser autocrítico con la gestión en la política y en los partidos"
"Con el Comité de Arrecife desgraciadamente no fue en los últimos momentos de campaña cuando hubo problemas. Eso fue un acoso y derribo durante los últimos dos o tres años, nos hicieron la vida imposible"
El ex coordinador de Nueva Canarias (NC) en Lanzarote Armando Santana ha criticado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio duramente a su antigua formación política y más concretamente a sus dirigentes actuales, indicando que no se molestan en crear bases del partido en la Isla sino en buscar el oportunismo cada cuatro años para conseguir un parlamentario. Santana denunció que no se valore a Unidos Por Yaiza (UPY) y a Óscar Noda y que se hayan metido con ellos en una absurda guerra que no va a terminar bien. Para él, como entiende que debe ser para cualquiera que tenga algo de idea de política, fueron fundamentales para los resultados obtenidos y cree que con el historial de conflictos que se han producido con diferentes formaciones el culpable es claro. Curiosamente, Santana es el tercero de la lista con la que NC concurrió al Cabildo, de tal manera que si dimitiera Óscar Noda o Daisy Villalba sería él quien debería asumir el acta de consejero. Sin embargo, en esta entrevista ya avisa que si algo así sucede, él no entrará en la institución, y menos para fastidiar a una organización política que se ha ganado que la fastidie y que en estos instantes no le representa. Además, que era realmente el motivo de la entrevista, explicó en qué consiste Lanzarote Acción Civil, su nuevo proyecto social con el que se busca mejorar la vida de la ciudadanía de la Isla.
- ¿Sigue militando en NC?
- No, yo presenté la baja el día 29 que fue el día después de las elecciones. Presenté la baja, envíe un comunicado al presidente Román Rodríguez y Carmelo Rodríguez mostrándole mi intención de darme de baja del partido y finalizar mi compromiso con NC.
- Usted iba el número 3 en la lista de NC al Cabildo, ¿no?
- Sí, así es.
- ¿Si renunciaran alguno de los consejeros usted entraría al Cabildo?
- No, yo no cogería el acta. Yo renunciaría.
- ¿Está seguro?
- Sí pasaría al siguiente. Puesto número tres que la verdad que fue uno de los conflictos que tuvimos con la dirección nacional del partido. Eso no va a ocurrir.
- No diga eso porque ya sabe que en Lanzarote todo es posible, ¿no?
- Sí, pero no puedo representar a algo que no me representa. Entonces yo sigo tengo al menos esa capacidad integra. Mire que corra la lista y siga el siguiente, cuando uno no se siente identificado con lo que representa evidentemente no puede hacerlo. Aunque en España usted sabe que el acta es personal y tendría yo suficientes motivos para quedarme con el acta y hacerle la vida imposible a este partido. Pero ya le digo ya que soy una persona bastante integra, que se viste por los pies y no haría eso.
- ¿Por qué dice que uno de los grandes conflictos que tuvo con la dirección nacional fue el número tres en la lista al Cabildo?
- Porque el número dos estaba reservado para el comité local de Arrecife. Se estuvieron barajando algunos nombres en los que nosotros estábamos de acuerdo y conforme con que fueran en lista. Una de esas personas no la voy a decir públicamente, pero dijo que no también porque tuvo problemas con NC. Renunció a ese número y en NC Arrecife exigimos que el segundo puesto tenía que ser para Arrecife. Al final se empeñaron y decidieron tomar la decisión de que fuera la compañera Deisy Villalba y al final fue ella. En aquel momento tenía muchísima lógica porque el Comité Local de Arrecife era el más fuerte, yo era el único cargo público y un montón de cuestiones. Luego afortunadamente también por el empuje tan grande que tuvo Óscar Noda en Yaiza se consiguieron esos resultados con dos consejeros en el Cabildo y uno en el Parlamento de Canarias. Sin la ayuda de Óscar evidentemente la situación hoy en día en NC sería muy diferente.
- ¿Entiende el conflicto que se está produciendo entre UPY y NC? ¿Le sorprende que llegue tan pronto?
- Ya cuando pasa el tiempo, yo estuvo ocho años y mire donde estoy, y tienes un conflicto o llegas a un desacuerdo con una persona o con un partido lo puedes poner en cuestión de quién es la culpa. Pero cuando ya es continuo todo esto en el tiempo uno tiene que hacer autocrítica como hizo el otro día Ancelotti, hay que reconocer las culpas y ser autocrítico con la gestión. Pero cuando tienes conflictos desde el primer momento cuando iba NC con el Partido Independiente de Lanzarote o con el propio Partido Nacionalista de Lanzarote. Luego con el partido de Gladys Acuña que en aquel momento era UPY, tienes problemas con la Plataforma Municipal de Haría de José Torres. Tampoco llegas a entendimientos con la organización de San Bartolomé, ahora tienes follones con Antonio Morales y tienes follones con tu Comité Local de Arrecife, que era lo único que existía de NC en Lanzarote. Eso no lo digo yo, cualquier persona lo puede saber. Y el problema con nosotros desgraciadamente no fue en los últimos momentos de campaña. Eso fue un acoso y derribo durante los últimos dos o tres años, nos hicieron la vida imposible. Y luego resulta que no eres agradecido sino que te dedicas a apartar a los chicos que te dieron realmente el poder institucional que puedas tener hoy en día con esa representación en las diferentes administraciones como es UPY yo creo que habrá que mirar a otro lado cuando se habla de culpas. Porque no es normal que no puedas configurar un proyecto político serio en Lanzarote sino que cada cuatro años te acoges al oportunismo político para conseguir un acta de parlamentario por Lanzarote y se acabó. El resto no te importa absolutamente nada, juegas con la ilusión de la gente y con el trabajo. Yo creo que ya al partido de Román Rodríguez pocos socios le van a quedar en las próximas citas electorales porque ya se le conoce aquí en Lanzarote.
- Este jueves presentaron un proyecto que se llama Lanzarote Acción Civil ¿Qué es exactamente?
- Es un proyecto de gente ilusionada, la gran mayoría son gente que pertenecía a NC, que siempre han tenido inquietud y cuyo rumbo en la vida es la solidaridad además de la ayuda a los demás. De hecho llevamos trabajando con una ONG desde hace cinco años, que este mismo 2024 cumplíamos el quinto aniversario capitaneados por Miguel Ángel Gil que la ONG se llama esperanza y vida. Hemos trabajado con muchísima gente en momentos complicados y no tan complicados. La organización sigue en activo, haciendo el servicio de entrega de alimentos a más de 500 familias en Arrecife. Y esta era una de las cosas también por las que estábamos en NC, en aquel momento el partido nos cedía un espacio de su local y nosotros también podíamos ejercer esa actividad. Algo muy curioso es que cuando terminan las elecciones automáticamente nos tenemos que ir de allí corriendo y ahora se costea con fondos particulares para que pueda salir el proyecto hacia delante. Aunque bueno también lo entiendo, hay una nueva dirección y se buscan otros objetivos. Viendo el carácter solidario que tiene muchísima gente que mantenemos ese vínculo, hemos decidido crear una plataforma cívica para darle un componente más político pero no partidista. Nosotros no queremos saber nada de política.
- ¿No va a ser un partido político como muchos podrían pensar?
- No, si usted me dice a mí eso es que no me quiere (risas). A mí me gusta Arrecife, me gusta Lanzarote y me preocupan muchísimas cuestiones. Pero lo que no quiero ser es un masoquista de la política ni quiero sufrir en la política. Esto me ha costado muchísimo durante los últimos 8 años, aparte de dinero también me ha costado salud mental. Puede ser un 95 o 98 por ciento de la gente que formábamos NC en Arrecife y también del resto de la Isla. Porque de hecho no le hemos llamado Arrecife sino Lanzarote porque hay compañeros de Tías o de San Bartolomé que deciden unirse a esto.
- El salón de la presentación por lo que se ve en imágenes estuvo lleno, ¿no?
- Sí y lo orientamos únicamente para la gente que iba a estar en la directiva.
- Pero hubo invitados, ¿no? porque en las imágenes se puede ver al vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, al concejal de Arrecife Roberto Herbón y el que fue presidente del Partido Popular Alejandro Díaz.
- Alejandro Díaz sigue estando con nosotros, además ha sido una ayuda importantísima en todo este tiempo con su asesoramiento jurídico. Porque también damos asesoramiento a las personas que lo necesitan, no nos dedicamos sólo al reparto de alimentos sino que también tenemos otro tipo de acciones. Le tengo que agradecer al vicepresidente del Cabildo y al concejal Roberto Herbón su asistencia, porque nosotros si es verdad que cursamos una invitación a todos los representantes políticos de Arrecife. Tanto al PSOE, PP, Vox y CC, pero sólo pasaron por allí representantes del PP pero me imagino que estarían liados con el 8M. Nosotros nos presentamos ayer con esa idea de hacer política pero no partidista, esto jamás se va a convertir en un partido político ni va a ser la marioneta de ninguna organización política escondida en una asociación vecinal. Seremos muy críticos y todas las semanas sacaremos comunicación, nos veremos por la redes sociales, crearemos mesas de debate. Una de las cosas en las que estamos trabajando ya son las charlas que también lo hicimos en la época anterior. Hay gente que le preocupa a la gente como la crisis del agua y otras cuestiones, estamos trabajando en una charla para mayo sobre la gordofobia.
- ¿Sobre la gordofobia?
- Sí, sobre la gordofobia. Es un tema que casi nadie aborda y que preocupa mucho en la sociedad para los jóvenes y todo el mundo. Ese va a ser el camino y es una plataforma con lo que lleva a no tener estatutos. Sino que aquel que quiera participar lo puede hacer sin ningún tipo de problema, no hay dirección. Usted me ha llamado a mí porque soy el más popular. Pero ya dije el otro día claramente, además la mesa presidencial la ocupaban dos jóvenes que uno de ellos es Santiago. Está recién licenciado, es de etnia gitana que está muy preocupado por su comunidad. Y lo que queremos es mantenernos en el tiempo intentando cubrir o al menos ayudar a la sociedad en lo que podamos a la comunidad.
- ¿Uno de la mesa era de etnia gitana?
- Sí, además es licenciado en derecho. Va a ser un gran abogado en Lanzarote
- Es importante integrar a la etnia gitana, ¿no?
- Sí, de hecho había otra persona que formaba parte de la directiva y representa a una federación de 8 asociaciones también en la Isla. Y lo importante de todo esto es en lo que se va a convertir. Este jueves fue la primera semilla pero lo que queremos es que sea algo representativo en Lanzarote. Usted sabe que nuestra Isla es uno de los sitios de España donde más asociaciones hay por número de habitantes pero casi todas están inactivas. Son caprichos de un día o luego no continúan por lo que fuera. Luego hay otras que desempeñan una labor importante y nosotros queremos estar en ese bando. Ser una asociación donde la participación funcione y sobre todo como comentaba en la presentación que sea herramienta y enlace entre la ciudadanía y los políticos. Porque por ejemplo, si yo siendo cargo público hasta hace poco y siendo una persona relativamente conocida, para que un concejal me conteste el teléfono o me atienda llevo dos meses imagínese cuál es la situación de una persona desconocida o anónima que tiene necesidades. Eso hay que hacérselo mirar.