“No hemos escuchado a la presidenta del Cabildo manifestar su rechazo ante la instalación del radar de Guinate”
“Hemos podido ver el expediente Sosa y conocer de primera mano la situación y sinceramente, no pinta muy bien con respecto a los pagos”
“El senador del PP de Gran Canaria hace más por Lanzarote que el de Lanzarote”
“La presidenta no ha sido capaz de buscar una mayoría alternativa y es un acto de irresponsabilidad expulsar a los consejeros del PP y quedarte en minoría”
“Espero que los autónomos que puedan reciban las ayudas porque muchos ya no podrían beneficiarse después de bajar la reja”
El ex vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, asegura que la presidenta, María Dolores Corujo, cometió una irresponsabilidad expulsando a los consejeros del Partido Popular (PP) provocando una situación de inestabilidad en la institución. Aún así, está seguro de que pronto Podemos se incorporará a las tareas de gobierno porque lo está deseando y porque, además, lleva dentro de forma indirecta desde que comenzó la legislatura. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este miércoles criticó que la presidenta esté incurriendo en una vulneración de los derechos fundamentales del buen ejercicio de la política y la transparencia al no convocar los plenos en tiempo y forma y también lamentó que la tardanza a la hora de repartir las ayudas a las pequeñas y medianas empresas provoque que a muchos ya no les sirva tras cerrar sus negocios. Aseguró que la situación de los pagos del consejero tránsfuga Juan Manuel Sosa pinta mal y, por último, criticó que ni la propia Corujo ni el senador por Lanzarote, Manuel Fajardo, se hayan implicado en algo tan serio como la instalación del SIVE en Guinate.
- ¿El portavoz del Partido Popular en el Cabildo va a ser Ángel Vázquez?
- Sí. Así lo hemos establecido en el grupo popular y va a continuar como venía haciéndolo desde siempre. Yo tengo encomendadas otras tareas, no solo la de hacer oposición en el Cabildo de Lanzarote, sino mi trabajo en el Ayuntamiento de Arrecife. Somos un equipo grande y unido y en la división de las tareas y en delegar está el éxito.
- Llevan poco tiempo en la oposición pero este martes ya se quejaban de que se ha dejado escapar una subvención para crear el Observatorio Atmosférico. ¿Qué ha pasado?
- La presidenta nos expulsó del Cabildo sin ningún motivo y nosotros vamos a hacer una oposición responsable y constructiva. Eso no quita para que sea fiscalizadora. No tiene ni un pase que el Cabildo de Lanzarote tenga que devolver una partida presupuestaria para la ejecución del proyecto del Observatorio Atmosférico cuando en julio de 2020 el PSOE pedía al Gobierno autonómico una partida presupuestaria para instalar ese observatorio para detectar la contaminación que se pudiera dar en nuestra isla. Lo sorprendente y triste es que ya se ha devuelto una partida de 250.000 euros por parte del Cabildo y nosotros lo hemos denunciado. No nos vamos a callar y es verdad que hay muchas cuestiones que todavía compartimos con el Gobierno porque nos han expulsado hace poco tiempo. Aún así, este tema pertenecía a Medio Ambiente, que es un área que no gestionaba el PP.
- Este martes el Gobierno de Canarias presumió con razón de que ya han pagado los 1.144 millones de euros para autónomos y pymes y de que es la primera comunidad que lo hace. ¿Les consta si el Cabildo ha pagado también las ayudas?
- No, todavía no se han abonado las ayudas a pymes. Yo he hecho crítica sobre este desde el Gobierno y lo hago desde la oposición. El procedimiento se ha llevado desde Presidencia y la cuestión es que a día de hoy no se han abonado. Parece ser que se van a abonar en las próximas semanas y yo así lo deseo porque vienen a resolver o amortiguar la caída económica tras el covid. Estamos a punto entrar en 2022 y las ayudas no han llegado. Espero que lo reciban pronto los autónomos que puedan porque algunos se habrán quedado por el camino, que es la crítica que había, que las ayudas debían llegar en tiempo y forma porque si no, muchos ya no podrían beneficiarse después de bajar la reja.
- Ustedes dijeron que iban a recopilar todo el “Expediente Sosa”. ¿Ya lo tienen todo claro?
- Hemos podido ver el expediente y conocer de primera mano la situación y sinceramente, no pinta muy bien con respecto a los pagos. Hay un mutismo absoluto por parte de la Presidencia del Cabildo y no entendemos cómo no se ha celebrado el pleno correspondiente a los meses anteriores ni sabemos cuándo se va a convocar el pleno ordinario correspondiente a diciembre. Desde julio hasta noviembre, sólo ha habido el pleno de noviembre y esto es una vulneración de los derechos fundamentales del buen ejercicio de la política y la transparencia de un buen gobierno, que es donde está representado el pueblo soberano. Independientemente de que el Cabildo está acogido a la Ley de Grandes Ciudades y hay que aprobar los temas en Consejo de Gobierno, los plenos tienen que celebrarse en tiempo y forma. Si no, se está actuando de forma irregular en la gestión de lo público. Espero que pronto se reconduzca esta situación. En el último pleno la presidenta pidió disculpas en reiteradas ocasiones por no haber celebrado el pleno en tiempo y forma y dijo que no iba a volver a ocurrir pero sí está volviendo a ocurrir porque todavía no hemos celebrado los plenos anteriores, que también deben celebrarse ya que así está establecido en el reglamento. La cuestión de Sosa va a dar más capítulos en las próximas semanas porque todavía no ha habido un argumento sólido por parte de la presidenta. Recuerden que en el último pleno, estaba el PP en el Gobierno, y nos enteramos del decreto que firmó la presidenta en ese mismo pleno. Eso no puede pasar y espero que en las próximas semanas se le dé una solución.
- Con lo fácil que habría sido decir la verdad desde el principio y decir que se había fichado a un tránsfuga para evitar una moción de censura…
- Lo que está claro es el Cabildo se encuentra a día de hoy en una minoría de gobierno y la presidenta no ha sido capaz de buscar una mayoría alternativa y es un acto de irresponsabilidad expulsar a los consejeros del PP y quedarte en minoría cuando la primera institución insular necesita un gobierno fuerte y estable, que dé solución a los problemas que están viniendo y los que van a venir. La presidenta no ha alzado la voz con la instalación del radar en Guinate; ha sido el PP quién se lo ha exigido al Ministerio del Interior y tengo que agradecer al senador por Gran Canaria del PP, Sergio Ramos, que hace más por Lanzarote que nuestro senador. También hay que destacar el movimiento vecinal que ha sido fundamental para que el Ministerio haya dado marcha atrás con la instalación del SIVE pero no hemos escuchado a la presidenta del Cabildo manifestar su rechazo ante la instalación del radar en un lugar emblemático y creo que la situación es muy complicada. Está manteniendo a un consejero que el informe del Secretario establece la figura de tránsfuga por primera vez en este procedimiento y cuando uno es cargo público, hay que dar explicaciones.
- ¿Por eso cree que Podemos no se ha incorporado todavía al Gobierno?
- Podemos lleva incorporado indirectamente al Gobierno dos años y medio. Ya es cuestión de días o de horas pero está claro que Podemos apoyará al PSOE y no hay más verlo porque lo están deseando. Ya tienen las maletas preparadas para el desembarco.