El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Arrecife considera que el Plan Especial Arrecife Puerto (PEPA) no se puede aprobar hasta que no se realice la aprobación de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOUA) de Arrecife, ya que, aseguran los populares, es el único documento que permitiría introducir las modificaciones de suelo que son necesarias y en las que se sustenta el PEPA.
Los concejales del Partido Popular recuerdan que actualmente el PEPA tiene su anclaje en las modificaciones de planeamiento que se realizaron en la Adaptación Básica y que entran dentro de los graves errores, unos puramente técnicos y otros de cambio de uso de suelo, que se detectaron hace más de un año.
Tras analizar los mismos, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento acordó que únicamente se adaptara el Texto Refundido (PGOU de 1998) a la Ley del Territorio y eliminar de la Adaptación Básica todos aquellos errores que significaran modificación de suelo; como en el caso de la zona de servicio del Puerto de Arrecife que pasa de suelo industrial a urbano consolidado y como sistema general portuario.
En base a ese acuerdo, el Grupo Popular entiende que la aprobación del PEPA está supeditada por tanto a un cambio de planeamiento que sólo puede hacer la Revisión del PGOU.
Para el PP, el Ayuntamiento capitalino no puede aprobar el PEPA basándose sólo en un documento, el de la Adaptación Básica, y cuando los mismos técnicos del Ayuntamiento no otorgan una licencia sin antes cotejar este documento con el Texto Refundido, a sabiendas de los errores que contiene (tal y como se recoge en el acta de la Junta de Portavoces de 25 de julio de 2005)
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, el Partido Popular considera "imprescindible" que la Coisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) informe sobre la legalidad o no de aprobar el PEPA en estas circunstancias, "estando pendiente la corrección de errores".
"Dejadez"
Los concejales del PP lamentan que, aunque no sea preceptivo, tanto la COTMAC como el Cabildo no hayan emitido los correspondientes informes sobre el PEPA, siendo como es "un documento prioritario y fundamental para el desarrollo de la ciudad y de la Isla".
Los concejales del Partido Popular critican la dejadez con la que estas dos administraciones, la insular y la autonómica, han actuado en este asunto a sabiendas de su importancia y del interés suscitado entre la ciudadanía, colectivos sociales y agentes empresariales.
La aprobación definitiva, a Pleno este viernes
El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife cuenta, entre los puntos del orden del día de la sesión que se celebra este viernes a partir de las 09:00 horas, con la aprobación definitiva del Plan Especial del Puerto (PEPA), que la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, aprobó de manera provisional, y por decreto, el pasado 6 de junio.
Al parecer, ni el informe pedido acto seguido al Cabildo ni el solicitado a la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) han sido remitidos todavía hasta el Ayuntamiento, aunque según fuentes del equipo de gobierno capitalino, ello no impediría que PEPA quedara aprobado este viernes.
Y es que ninguno de los dos dictámenes solicitados son vinculantes, sino simplemente preceptivos. Además, la alcaldesa ha aclarado que, pasado el plazo de un mes desde la solicitud de los informes, por ley se entiende que ambos son favorabls al no haber sido emitidos en dicho período. Cabe recordar, en este sentido, que el dictamen fue solicitado al Cabildo el pasado 7 de junio, y el de la Cotmac el pasado 13 de junio, con lo que en ambos casos ya ha transcurrido un mes y la aprobación definitiva del PEPA sería factible mañana viernes.