“No sabíamos lo que iba a decir la presidenta. Sabíamos que iba a hacer un balance de gestión y en ese momento, te sorprendes y por eso hemos sacado una nota de prensa para desmentir unas declaraciones que no están acorde con la realidad”
“Seguimos con una situación económica sin precedentes en la que el Cabildo, como primera institución de la Isla, tiene que alzar la voz y gestionar de forma eficaz el dinero que venga de otras instituciones”
“Yo me tuve que marchar justo después de la rueda de prensa y no tuve la oportunidad de hablar con la presidenta”
“El debate sobre los cruceros tiene que darse en el seno del grupo de gobierno del Cabildo en el que participemos todos los grupos políticos que representan a la primera Institución”
“El área está de Obras Públicas está `on fire´”
“Nuestra preocupación es salir de la crisis económica que ni Ángel Víctor Torres ni Pedro Sánchez están sabiendo lidiar”
En una semana marcada en Canarias por la gravísima situación del coronavirus, en unos días en los que la mayoría de la gente está pensando en cómo descansar de un año y medio para el olvido, en el siempre candente pacto entre el Partido Socialista (PSOE) y Partido Popular (PP) en Lanzarote se ha activado una polémica inesperada. Unas declaraciones aparentemente inocentes de la presidenta del Cabildo y secretaria general de los socialistas lanzaroteños, María Dolores Corujo, han desatado un enfado monumental en las filas populares. En el partido que lidera Astrid Pérez no entendieron por qué Corujo se arrancó en plena rueda de prensa con un anuncio del todo inesperado, que tanto PSOE como PP tienen intención de reeditar su actual acuerdo en 2023. Independientemente de que lo hayan podido hablar en privado, en el PP saltaron todas las alarmas, al no comprender qué tipo de estrategia han marcado sus socios, dejándoles a los pies de los caballos frente a un electorado que tal vez no entienda algo así cuando haya que votar en las próximas elecciones locales. De ahí la reacción inmediata del secretario general, Jacobo Medina, que comparte además gobierno con la líder socialista en el Cabildo. En la siguiente entrevista el también secretario general de los populares lanzaroteños relata lo que sucedió realmente antes, durante y después de esa rueda de prensa. Este sábado sigue sin aparecer un comunicado del PSOE rectificando las palabras de Corujo, con lo que se entiende que los socialistas sí dan por bueno el anuncio realizado por su líder.
- ¿Qué valoración hace de la jornada de este jueves en el Cabildo?
- Fue un día de hacer balance. La presidenta hizo un balance sobre la gestión de estos dos años de gobierno.
- ¿Con qué cara se quedó cuando escuchó a la presidenta del Cabildo decir que el PSOE y el PP iban a reeditar el pacto en 2023?
- Es cierto que se hizo el balance de la gestión que se está haciendo por parte del gobierno, que está dando estabilidad a Lanzarote, y creo que se están haciendo las cosas bien. Sí es cierto que nos gustaría que salieran más pronto pero la Administración es así y tenemos que cumplir con los plazos. La presidenta hizo declaraciones que no son ciertasporque el PP no está pensando en un pacto para 2023 ni para las elecciones. Nos estamos centrando en 2021 y en los proyectos que tenemos para 2022.Nuestra preocupación es salir de la crisis económica que ni Ángel Víctor Torres ni Pedro Sánchez están sabiendo lidiar . Seguimos con una situación económica sin precedentes en la que el Cabildo, como primera institución de la isla, tiene que alzar la voz y gestionar de forma eficaz el dinero que venga de otras instituciones. Yo creo que viene mucho dinero para salir de la crisis en la que estamos inmersos y en la que vamos a estar y eso es en lo que está centrado el Partido Popular. No podemos estar mirando al 2023 ni a las elecciones ni cuánto sumará uno y el otro. Esa es una cuestión que hemos querido destacar porque hay que respetar a los ciudadanos en primer lugar y a los órganos de nuestro propio partido en segundo.
- ¿Ustedes sabían que la presidenta iba a decir algo así?
- No. Evidentemente, era un balance de gestión de la presidenta que también se suele hacer en otras ocasiones, como también lo hizo en su momento Pedro San Ginés para mencionar aquellas cosas más destacadas del Gobierno. Son unos minutos en los que evidentemente no te da tiempo a hablar de todas las cuestiones que se han hecho en dos años. Hemos tenido una pandemia y tuvimos que aunar esfuerzos para sacar adelante la crisis sanitaria. Ahí estuvo el Consorcio de Seguridad y Emergencias con el martillo pilón desde el primer minuto para ayudar a todos los ciudadanos que lo necesitaron.
- Por tercera vez, ¿sabían o no que la presidenta iba a decir lo del pacto?
- No, no sabíamos lo que iba a decir. Sabíamos que iba a hacer un balance de gestión y en ese momento, te sorprendes y por eso hemos sacado una nota de prensa para desmentir unas declaraciones que no están acorde con la realidad. Insisto en que nosotros estamos centrados en salir de la crisis económica y sanitaria. Ya estamos en fase 1 y estamos centrados en eso. El PP no está ahora en 2023. Estamos en 2021.
- Habrá mucha gente que haya pensado que fue una metedura de pata para el PSOE. ¿Habló después con la presidenta sobre eso?
- Yo me tuve que marchar justo después de la rueda de prensa y no tuve la oportunidad de hablar con ella.
- ¿Ni por whatsapp?
- No. Seguramente nos veremos por el Cabildo. Solo hemos puesto de manifiesto un hecho que no es real. Sigo pensando que tenemos un pacto de gobierno sólido que está dando estabilidad tanto al Ayuntamiento de Arrecife como al Cabildo de Lanzarote.
- ¿Tienen sospecha de que pudo haber una doble intención o creen que fue un error sin más?
- No, pudo ser un error. No lo sé. Cada uno tendrá que dar sus explicaciones en el momento oportuno pero sí quiero destacar que esto no tiene nada que ver con una ruptura de gobierno o desestabilización de las instituciones. El PP es un partido independiente dentro del gobierno, con su propia autonomía y tenemos que aclarar aquellas cuestiones que no son ciertas como la de ayer que al PP no nos gustó porque no era real.
- Usted lleva la consejería de Obras Públicas y ha hecho un trabajo indiscutible. Se ha coordinado con todos los ayuntamientos y ha priorizado acciones necesarias. ¿Cree que ahí ha estado la clave de estos dos años?
- Si miro atrás, sí quiero destacar como candidato que fui a las elecciones de 2019, que hemos podido sacar el trabajo y el buen hacer que ha hecho el PP en estos dos años. Creo que todos hemos hecho muy buen trabajo y que ha habido muy buena coordinación. Hay muy buena sintonía con todos los consejeros y ha que destacarlo porque da estabilidad. Es una de las áreas más importantes por su trascendencia y porque fue castigada, que fue fundamental en el confinamiento para el sector de la construcción. Nosotros nos pusimos en marcha y apretamos el acelerador con muchos proyectos que ya se pueden anunciar. Está adjudicada la carretera de Nazaret, la de El Peñón, la de Masdache está en supervisión técnica. Está en licitación la carretera de Tabayesco; está adjudicada la de Santa Margarita, que es la que va de Guatiza hasta El Mojón y de allí a Los Valles. Son carreteras que estaban absolutamente abandonadas. Quiero poner el énfasis en las carreteras pero no todo es piche. También hemos sacado a licitación las obras del centro de mayores de Tinajo, también se va a sacar a licitación la parte que es del Cabildo del centro de ADISLAN y hay una partida presupuestaria de 1.200.000 euros. El área está “on fire”. Eso es importante porque la gente nos elige para que trabajemos y saquemos adelante muchas asignaturas pendientes que tiene Lanzarote. Todavía queda mucho por hacer. Tenemos que plantear una oficina técnica más potente, con más personal porque el dinero que viene de Europa necesita gestión y las oficinas técnicas tienen que redactar los proyectos para después ejecutarlos. Necesitamos personal. Hemos estado reunidos con la consejera de Recursos Humanos para pedírselo para gestionar las ayudas de Europa y de los remanentes del Cabildo, que incorporaremos la próxima semana.
- ¿Qué opinión tienen en el Cabildo y en el Partido Popular sobre la posibilidad de que lleguen los cruceros al puerto de Playa Blanca?
- Yo sí creo que es un debate que se tiene que dar. Ya se ha dado pero las líneas estratégicas de los puertos están tasadas porque a día de hoy el único puerto que pertenece a la Autoridad Portuaria es el de Arrecife. El de Playa Blanca pertenece a Puertos Canarios junto con el de La Tiñosa, La Graciosa o el de Órzola. Nada tienen que ver las funciones de un puerto canario con el de la Autoridad Portuaria. Por eso digo que el debate va mucho más allá de si llegan cruceros a Playa Blanca. Es un debate que tiene que darse en el seno del grupo de gobierno del Cabildo en el que participemos todos los grupos políticos que representan a la primera Institución. Tenemos que buscar un consenso en este sentido. La obra está al noventa por ciento de ejecución; no se ha inaugurado y estamos hablando de lo que se pueda o no albergar en ella.
- Entonces, ¿no han llegado a ningún acuerdo al respecto?
- Efectivamente. El Gobierno autonómico ha echado la pelota al Cabildo de Lanzarote y aquí hay que consensuar diferentes posturas y a partir de ahí plantearemos cuál será la actividad de ese puerto. Nosotros ya llegamos a un consenso cuando solicitamos una autoridad portuaria para la isla de Lanzarote y siempre tenemos que poner por delante el interés general de la isla.