martes. 22.04.2025
Pedro San Ginés, senador autonómico y ex presidente del Cabildo de Lanzarote

“Con el pretexto de las actividades culturales y artísticas de los Centros, se ha hecho de todo con el silencio absoluto de un comité de empresa tan beligerante en otras ocasiones”

“Cuando se sepan los gastos en medios de comunicación, más allá de los planes de medios, de los Centros Turísticos, se verá que fueron brutales y todos sabemos quiénes habrán sido los grandes beneficiados”

Pedro San Ginés en Crónicas Radio.
Pedro San Ginés en una de sus intervenciones en el programa Entre Barrios de Crónicas Radio.

“La gestión de Benjamín Perdomo, más allá de obedecer a pie juntillas a quien dirigió en la sombra el Cabildo, fue un gran servicio premiado con su inclusión, a pesar de nuevo en el partido, en las listas al Cabildo”

“A Dolores Corujo le salió mal la jugada porque Oswaldo Betancort tuvo los resultados que seguramente yo no habría tenido”

“El Gobierno de Pedro Sánchez destinó 50 millones de euros para Canarias para atender a los menores no acompañados y otras partidas con cerca de 800 millones de euros, que a falta de tres meses para que finalice el ejercicio, el Gobierno no ha cumplido y por eso, no es un Gobierno de fiar”

El senador por la Comunidad Autónoma y ex presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, hizo este jueves un repaso de su actual situación judicial en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio e insistió, una vez más, en que está seguro de que saldrá absuelto en los procesos que tiene pendientes aunque con la tristeza de haber pasado durante años por una pena de banquillo de la que nadie le va a resarcir. Eso sí, al menos, tiene la satisfacción de que, tal y como él reiteró en numerosas ocasiones, la Audiencia Provincial ha reconocido que el juez Jerónimo Alonso no fue profesional a la hora de abordar su caso. En otro orden de cosas, denunció el dineral que se ha gastado en los Centros de Arte, Cultura y Turismo atendiendo a las excusas más variopintas bajo la dirección de Benjamín Perdomo y adelantó que la población se va a llevar las manos a la cabeza cuando sepa lo que se gastó en determinados medios de comunicación, que todo el mundo imagina cuáles son, más allá de las habituales partidas para publicidad y que su gestión, basada en obedecer las órdenes de Carlos Espino, le ha supuesto tener un puesto en las listas del PSOE en el Cabildo a pesar de ser nuevo en sus filas. Por último, no compartió con Perdomo la máxima de que hay servicios que deben ofrecerse aunque sean deficitarios, como la restauración en El Almacén, y dejó claro que en la etapa de Juan José Lorenzo como responsable, nunca se produjeron pérdidas.

- Hace unos días Canarias 7 publicó el adelanto de una sentencia de la Audiencia Provincial sobre el caso de Montaña Roja. ¿Se esperaba la contundencia con la que se ha expresado la Audiencia Provincial contra Jerónimo Alonso?

- Adelantaban la noticia pero no ponía el foco en lo que era la noticia porque mi absolución ya había sido decretada y la Audiencia la ha ratificado. Esto era parte de la noticia pero no lo importante de ella. Ni siquiera después de mi rueda de prensa se puso el foco en lo importante y novedoso y más bien me atribuía ataques a mí hacia el juez sólo por reproducir lo que decía la Audiencia en ese auto y que a mí me resultó de extrema gravedad porque fueron ocho penas de banquillo para que finalmente la Audiencia termine dándome la razón en todo lo que he venido diciendo durante este tiempo. Yo he sido muy cansino y la ciudadanía me habrá escuchado decir mil veces que este juicio nunca se debió celebrar. La Audiencia califica la instrucción del juez Jerónimo Alonso que se había hecho una mala dinámica procesal apuntando que debería haber acordado el sobreseimiento en lugar de abrirme aquel juicio oral, como me ha abierto otro, que se va a celebrar sí o sí en el Supremo, porque pareciera que el Supremo no juzga a los acusados y espero que ratifique la misma mala dinámica procesal.

- Lo que era insólito era que el juez Jerónimo Alonso determinara que sin asistir acusación particular, sólo con la acusación particular de un grupo político, siguiera adelante el juicio. ¿Lo que viene diciendo la Audiencia es que así no debería haberse celebrado el juicio?

- Efectivamente y la Audiencia también pone de manifiesto que la Fiscalía, que sí conoció el fondo, pidió el archivo, aunque algunos medios parece que querían hacer ver que nadie conoció el tema y por eso se me absolvió. La Fiscalía pidió el archivo y la absolución desde el minuto uno durante la instrucción, a pesar de lo cual, el juez Jerónimo Alonso abrió ese juicio oral y la Audiencia en lo que insiste es que, aunque la acusación hubiese sido legítima, que esa es otra, no se puede sentar en el banquillo a nadie solo con la exclusiva presencia de una acusación popular cuando la Fiscalía ha pedido el archivo y el denunciante se ha retirado porque no existe esa posibilidad sólo con la acusación popular. Además, dice que nunca debió aceptar esa acusación popular, ni la personación del grupo Podemos, que no tiene personalidad jurídica propia salvo que te llames Pedro San Ginés porque los grupos políticos locales circunscriben su actuación a esa administración; no tienen personalidad jurídica para personarse. En segundo lugar, jamás se personaron las personas físicas que finalmente formularon la acusación porque ni siquiera lo hizo Podemos sino dos consejeros que jamás habían sido personados. Eso califica la dinámica procesar errónea de principio a fin e indica que debía haber acordado su sobreseimiento en lugar de ir a aquel juicio que jamás debió celebrarse.

- Lo que pasa es que su pena de banquillo no tiene consecuencias ni tiene consecuencias para el juez ni para los consejeros, a los que encima la Audiencia les quita las costas.

- Que permitieran su permanencia hasta entonces podría haberle dado sentido pero eso de las costas es importante para Carlos Meca.

- Lo importante es que la gente sepa que no se puede denunciar por denunciar porque eso puede tener un coste.

- Efectivamente, para ellos no tiene esa consecuencia, para el juez tampoco. Para quien sí la tuvo es para mí porque le hizo un gran favor político, intencionado o no, a Dolores Corujo y al PSOE en las últimas elecciones a las que me presenté que perdimos por un exiguo margen de votos pero este no fue el último gran favor político porque también me sentó en el banquillo, y este juicio se va a celebrar, el de la supuesta falsa denuncia que yo nunca puse contra Carlos Espino pero que habría puesto y que como testigo, no sólo no me voy a desdecir, sino que voy a ratificar.

- Se está refiriendo al tema de los Centros Turísticos y la supuesta denuncia que usted formuló contra el señor que adquirió las cocinas o vendió las cocinas a los Centros Turísticos.

- Sí; yo no la formulé; la formuló el Consejo de Administración contra Carlos Espino y este señor, entre otros, y acudí a ese juicio como testigo. A mí se me ha puesto una denuncia por falso testimonio y el juez Jerónimo Alonso siguió adelante con esa instrucción hasta el punto de que me ha abierto juicio oral y cuando uno tiene abierto juicio oral, el Supremo te juzga sí o sí, no está a expensas como en el otro, en el que fui acusado por todos los delitos del Código Penal; el famoso de las costas procesales de Ignacio Calatayud; una instrucción llevada por el mismo juez que finalmente resultó apartado del caso y está pendiente del informe que se haga o no al Supremo para pedir el suplicatorio y que también se instruya la causa o no por parte del Supremo; todo de la mano del mismo juez con un beneficiario coincidente, Dolores Corujo, que fue quien promovió aquella falsa denuncia en su día.

- En el caso de la familia de Antonio González, que es quien le denuncia, por falsa denuncia ¿hay fecha para ese juicio?

- No pero insisto en que ratificaré la verdad porque todo lo que dije es verdad; que hubo gastos de casi 800.000 euros; la inmensa mayor parte sin contrato porque fueron 3 empresas que cobraron con pagarés, emitidos de forma inédita por Carlos Espino en su día para dos empresas sin contrato y una tercera con contrato sólo de 200.000 euros pero en todos los casos con graves sobrecostes sobre los precios del mercado.

- Volviendo al caso de Ignacio Calatayud, dice que todavía está en el procedimiento de instrucción para llevarlo al Supremo. ¿En qué situación se encuentra?

- Aquí ha habido varios cambios de juez instructor y la Audiencia terminó apartando a Jerónimo Alonso al considerarlo incompetente para llevar esta causa así que el nuevo juez tendrá que elaborar o no lo que se denomina un informe razonado al Supremo si considera que hay indicios de delito y esto está aun por ver. Dese cuenta que Dolores Corujo montó esta denuncia con servicios jurídicos externos; esta falsa denuncia, porque no le gustaron los informes propios ni otros ajenos que había encargado al respecto y que eran exculpatorios.

- Entonces, ¿es caso podría quedarse archivado en Lanzarote?

- Podría. No sé si llegará al Supremo pero estoy convencido de que resultaré absuelto tanto si llega como si no porque, a tenor de las declaraciones testificales de unos y otros, ha quedado sobradamente acreditado que yo no tenía ninguna responsabilidad económica; que la tenían los administradores concursales porque fue un concurso necesario y fueron ellos quienes acordaron ese modus operandi que no costó ni un céntimo a las arcas públicas.

- Usted siempre está en boca del PSOE; la última vez con la nota de prensa relacionada con la residencia de mayores de Tahíche. Oswaldo Betancort ha rescindido el contrato; Marci Acuña también, y han decidido lo lógico que se tendría que haber hecho en 2019, y es hacer una nueva adjudicación y el PSOE le echa la culpa a usted y le llama chapucero y que llevó fatal este tema.

- Lo del PSOE es increíble y que todavía en el año 2023 a Oswaldo le acusa de mentir y a mí de ser el responsable de todo lo que ellos no hicieron durante cuatro años. Aquellos a los que Dolores Corujo manda y Carlos espino envía el argumentario no pueden ser más incoherentes; para empezar porque los presidentes no adjudicamos nada ni elaboramos los informes previos de los pliegos de condiciones; informes sobre el suelo en el que se va a hacer o no una determinada obra ni mucho menos elaboramos la propuesta de la mesa de contratación. Nos limitamos a atenderla y firmarla y eso es lo que hice por marzo de 2019 pero es que, aunque fuese cierto todo lo que dicen, que no lo es, cómo usted cuatro años después continúa diciendo que el responsable soy yo porque aunque lo hubiese sido, ha tenido tiempo de sobra para resolver aquel contrato y buscar una solución, que es lo que ha tenido que hacer Oswaldo Betancort cuando ha llegado y aunque tenga que soportar, como en tantos otros casos, esa huida hacia delante del PSOE, que dejó todo por hacer cuando no destruyó parte de lo que estaba hecho durante estos cuatro años en esa obsesiva forma de dirigir la institución de Dolores Corujo que no era otra que acabar conmigo como adversario político para perpetuarse en la Presidencia entendiendo que yo iba a ser el candidato. Afortunadamente, aquella jugada le salió mal y Oswaldo Betancort obtuvo los resultados que probablemente yo no habría obtenido dadas las circunstancias.

- Oswaldo Betancort ha dicho en su último artículo de opinión que la obsesión que tenía esta gente con usted les impidió trabajar pero que con un poquito de capacidad podían haber compatibilizado las dos cosas.

- Pero es que así ha sido todo; podemos hablar de la residencia, del planeamiento, del ciclo integral del agua… ha sido un auténtico desastre en todos los sentidos y lo que hicieron fue ir maquillando los resultados de lo único que les funcionaba y este lunes hemos conocido lo que era más que sabido, las pérdidas millonarias de los Centros y no se ha analizado 2020 sino que se ha analizado 2021. El año 2020 fue el año de plena pandemia cuando con los Centros Turísticos cerrados también obtuvieron beneficios gracias a los milagros de Benjamín Perdomo. No se puede ser más mediocre en la explicación. Hay cosas que insultan el más elemental sentido común. Benjamín Perdomo dice que estamos metiendo un canon ficticio. Es verdad que en elecciones dijo que se negaron a pagar el canon, que recurrieron a los tribunales, que no lo pintaron en los presupuestos y eso por eso que salieron aquellos supuestos beneficios pero es que él dijo que lo pagó y finalmente, los Centros accedieron a pagar ese canon y lo han estado pagando. Por lo tanto, si usted lo paga, hay que atribuir ese canon al ejercicio al que corresponde porque lo contrario sería un fraude contable, que es lo que fue lo que hizo. Por tanto, usted no puede decir una cosa y la contraria al mismo tiempo pero es que fueron cuatro años de humo, de engañar a la ciudadanía con algo que era evidente que no podía ser.

- Benjamín Perdomo ha dicho en este programa que la acusación de Oswaldo Betancort sobre los gastos en medios de comunicación en el año de la campaña electoral no era cierta y que lo que él se había propuesto gastar era un euro menos que el plan de medios que hizo CC. Cuando le pregunté si fuera del plan de medios se pagó a periodistas o a medios de comunicación, lo que respondió fue que si presentaban proyectos sí se les pagó a parte.

- Es que Oswaldo se ha quedado muy corto. Estoy convencido de que cuando se ponga luz en los gastos en medios de comunicación fuera de los planes de medios de los Centros Turísticos, se verá que fueron brutales y todos sabemos quiénes habrán sido los grandes beneficiados de esos proyectos que decía Benjamín. Ya le digo yo que sí se presentaron esos proyectos que dice Benajmín, que se presentaron muchos, y los cientos de miles de euros que salieron hacia esos medios de comunicación.

- Hablan de cientos de miles de euros a algún medio de comunicación y es una barbaridad porque jamás se habían barajado esas cifras.

- Que yo sepa, no. A medios de comunicación y otra serie de proyectos porque los Centros Turísticos lo mismo planchaban un huevo que freían una corbata con el pretexto de las actividades culturales y artísticas de los Centros y se hizo lo que nunca se había hecho con un silencio absoluto de un comité de empresa tan beligerante con cualquier gasto de los Centros que no fuese el exclusivo de sus actividades. La gestión de Benjamín Perdomo, más allá de obedecer a pie juntillas a quien dirigió en la sombra el Cabildo, que todos sabemos quién era, fue un gran servicio premiado con su inclusión, a pesar de nuevo en el partido, en las listas al Cabildo. Pero el tiempo quita y pone la razón. Fueron tantas cosas; en principio, la retirada de caballos sin ningún permiso ni autorización y esto es algo de lo que todavía no se han pedido explicaciones pero espero que se haga.

- En relación con los Centros, hubo un error y fue El Almacén. El PSOE lo criticó en su día y dijo que el modelo de gestión del restaurante era un desastre pero ahora Ángel Vázquez ha dicho que sólo en lo que llevamos de este año, ha perdido más de 100.000 euros. Benjamín Perdomo dijo en este programa que hay determinados servicios que se tienen que ofrecer aunque se sepa que van a dar pérdidas.

- En la etapa de José Juan Lorenzo, El Almacén cubría costes. Seguramente no fuera el restaurante con mayores beneficios pero cubría costes. Por lo tanto, no puedo compartir esa afirmación. Tampoco sé qué está pasando con el Islote de La Fermina. Sólo digo que no puedo compartir esa afirmación.

- Todos los grupos del Parlamento de Canarias se han puesto de acuerdo para formular una especie de memorándum sobre este tema y dirigirse al Gobierno central, principalmente por lo que está ocurriendo en El Hierro. Como senador por la Comunidad Autónoma tiene que defender a todas las islas pero lo que está sufriendo ahora El Hierro, nosotros llevamos años sufriéndolo en Lanzarote.

- Cierto. Por eso la moción que presenté en el Senado. Es verdad que hablaba de los problemas de El Hierro, que se está viendo afectado de manera exagerada por este repunte fruto del buen estado del mar pero afecta a toda Canarias y a las islas más orientales de manera permanente, no sólo en estos momentos, y el Estado ni lo ha atendido ni atiende. Es un tema recurrente y el Gobierno de Pedro Sánchez lo tiene que poner en primera línea de la agenda política y que Europa haga extensivas, sino las mismas, similares medidas para El Hierro y toda Canarias que está ofreciendo para Lampedusa y para la ruta del Mediterráneo, que es la ruta de Sánchez, porque Lanzarote sólo es un lugar al que venir a descansar y ni se atiende esto ni se atienden los presupuestos de 2023 que respaldamos porque tienen partidas importantes para Canarias; entre ellas, 50 millones de euros para atender a los menores no acompañados pero como esa, tantísimas otras partidas con cerca de 800 millones de euros a falta de tres meses para que finalice el ejercicio, que el Gobierno no cumple con Canarias y por eso, no es un Gobierno de fiar.

- Aún así, ¿es posible que Coalición Canaria le preste su apoyo?

- CC recela de la palabra de Pedro Sánchez por todo lo que acabo de decir y mucho más. Recientemente hemos sabido que en materia de aguas se han perdido muchos millones de euros para esa desaladora en Tinajo y no nos está gustando nada el aparente trato asimétrico que se pueda estar negociando por parte de Pedro Sánchez más allá de esta vergonzosa amnistía. Se trata de pasar página cuando los potenciales amnistiados le están pidiendo que admita que fue el Estado opresor quien conculcó sus derechos democráticos para volver a hacer lo mismo en cuanto tengan ocasión. Por lo tanto, no sé de qué pase de página estamos hablando o de qué etapa superada si los potenciales amnistiados ya están anunciando que van a volver a la etapa anterior. Es un pretexto delirante que insulta a la inteligencia.

“Con el pretexto de las actividades culturales y artísticas de los Centros, se ha hecho...
Comentarios