El consejero del Grupo Socialista (PSOE) en el Cabildo de Lanzarote y anterior consejero delegado de los Centros Turísticos, Benjamín Perdomo, se ha mostrado este viernes en nota de prensa extremadamente crítico con el empeño del grupo de gobierno en sacar adelante una ordenanza fiscal para regular el canon de los Centros, a pesar de que según los socialistas hay la clamorosa inseguridad jurídica del documento.
Según ha explicado Perdomo, la ordenanza se sustenta en la supuesta obligación del Cabildo de imponer un canon a los Centros por la cesión para su uso de bienes propiedad de la corporación insular.
Así, los informes incorporados al expediente parten de la consideración de que todos los bienes adscritos a los Centros son propiedad del Cabildo, cuando los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes pertenecen al Ayuntamiento de Haría, mientras que las Montañas del Fuego son propiedad de los ayuntamientos de Tinajo y Yaiza.
Además, según recuerda Perdomo, el anterior secretario de la corporación elaboró un contundente informe que señalaba la absoluta imposibilidad de fijar un canon, debido a que los bienes habían sido adscritos a los Centros en la propia constitución de la empresa pública, sin que exista ninguna concesión o cesión directa.
Perdomo reprocha que este informe no se haya incluido en el expediente, como si nunca hubiera existido, y que se haya introducido en su lugar un nuevo informe realizado en los Centros.
El PSOE advierte que Oswaldo Betancort aprueba una ordenanza para quitarle a Haría, Tinajo y Yaiza los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes y las Montañas del Fuego.
Presupuestos que "certifican la obsesión por la mentira y la ocurrencia de Oswaldo Betancort"
El PSOE también lamentó a través de su portavoz en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, el empeño del grupo de gobierno de continuar adelante con el trámite de unos presupuestos "imprudentes, continuistas y que no dan respuesta a las necesidades reales de Lanzarote".
Durante el debate de la enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos presentada por el Grupo Socialista, la consejera realizó un amplio recorrido sobre las carencias y los olvidos que refleja el documento, recordando que ha desaparecido la dotación económica del Palacio de Congresos y que no existe partida para el soterramiento del tendido eléctrico de los Ajaches o para recuperar el Albergue de la Santa, ya que no hay partida para la compra, el alquiler o la construcción de las nuevas instalaciones imprescindibles para atender a los menores acogidos.
Igualmente, González consideró por completo insuficientes las previsiones para atender a las familias en situación de vulnerabilidad por los desahucios y las subvenciones destinadas a la rehabilitación y el mantenimiento de los inmuebles con valores patrimoniales.
Con respecto a las previsiones en derechos sociales, la consejera lamentó que el Grupo de Gobierno siga empeñado en "una visión caduca, renunciando a la puesta en marcha de un proyecto innovador en la asistencia a las personas dependientes, cuya financiación ya estaba comprometida con el Gobierno de Canarias".
González fue especialmente contundente en su reproche por la falta de previsiones con respecto al Ciclo Integral del Agua, acusando a Oswaldo Betancort de una falta absoluta de proyecto para el agua. "Quien único tiene un plan para el agua es Canal Gestión y su plan es conseguir que sea la administración la que pague las reparaciones que le corresponden, con el beneplácito de Oswaldo Betancort", denunció.
"Lo que mal empieza mal acaba y este primer presupuesto del nuevo grupo de gobierno nos hace temer que nos encontramos frente a un mandato de trámite y de rutina", señaló la portavoz socialista que finalizó afirmando que "el anterior Gobierno se vio fuertemente limitado por circunstancias externas que no estaban bajo nuestro control. A ustedes les limita su incapacidad y su falta de proyecto".