"Hubiésemos sido criticados si en esas condiciones Salvamento Marítimo lleva a esos inmigrantes a Lanzarote"
"La infraestructura de canalización de pluviales yo creo que no es adecuada, lo que nos hace pensar que ya implica, entiendo así, una mayor inversión en la misma para poder encauzar estas aguas que discurren por su cauce natural"
"Voy a actuar siempre con neutralidad y bajo los principios de legalidad y servicio público. Es mi obligación aplicar las decisiones del Gobierno de España y colaborar en todas las administraciones para dar respuesta a las necesidades que tienen los ciudadanos y en ese camino no me van a apartar"
El director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Pedro Viera, ha señalado en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio que el estar afiliado al Partido Socialista (PSOE) y tener un nuevo cargo orgánico en el Comité Local de Arrecife no está reñido con su labor como representante del Estado en Lanzarote. Además, agradeció el trabajo realizado durante las fuertes lluvias vividas el pasado fin de semana destacando la importancia de un trabajo por parte de las instituciones en mejorar las infraestructuras de canalización de aguas. También se pronunció acerca de la polémica situación que denunció este medio en el primer lunes de Semana Santa sobre el acceso al Parque Nacional de Timanfaya.
- ¿Cómo vivió las lluvias que azotaron a la Isla el pasado fin de semana, estuvo pendiente de la dura situación que surgió?
- En primer lugar, decirle a los ciudadanos y ciudadanas afectadas por la intensa lluvia nuestra solidaridad, puesto que sabemos que en estos momentos están atravesando momentos difíciles y queremos decir desde la Dirección Insular que sepa que no están solos. En segundo lugar, agradecer también el tremendo trabajo realizado por el personal que ha estado adscrito tanto a los ayuntamientos afectados como al Cabildo, especialmente a Protección Civil, Policía Local, Bomberos y también a todas aquellas personas que han participado a colaborar y a normalizar la situación y también, por supuesto, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional. Entiendo que una vez atendida la incidencia toca ahora evaluar los daños ocasionados. Desde el sábado por la tarde estuve visitando algunas de las zonas afectadas, también el domingo por la mañana y ayer lunes, tanto en Arrecife como en Teguise. Además, estuve todo momento informado de la situación tanto por la Guardia Civil como por la Policía Nacional.
- Le dirían los guardias civiles que no hubo una desgracia personal de milagro porque ellos tuvieron que sacar de coches gente que se quedó atrapada porque el agua llegaba por encima de las ventanillas. Fue una cosa increíble, ¿no?
- Sí, yo creo que fue un episodio en donde en poco tiempo, dos o tres horas cayeron en torno a 120 y 60 litros por metro cuadrado en determinada zonas, con una orografía muy peculiar donde se desarrolló dicho fenómeno atmosférico adverso, una infraestructura de canalización de pluviales yo creo que no adecuada para dicho fenómeno, lo que nos hace pensar que ya implica, entiendo así, una mayor inversión en la misma para poder encauzar estas aguas que discurren por su cauce natural. Yo espero que los presupuestos de las instituciones públicas, ya sea el Cabildo y el Ayuntamiento, estén contemplados dichos créditos y si no, pues tener que ir a esa modificación de crédito, puesto que son episodios que se van a ir dando a lo largo del tiempo como se ha comprobado.
- Lo de que se declare zona catastrófica, ¿usted lo ve razonable o es un poco exagerado?
- Bueno, para la declaración de zona catastrófica hay que cumplir, aparte de que lo declara el propio consejo de ministro, hay que cumplir una serie de criterios sobre aspectos que afectan al propio episodio y lo puede solicitar la institución afectada. Pero ya digo que se tiene que cumplir bajo un criterio determinado y que están establecidos.
- El sábado también, cuando estaba ocurriendo todo esto, también informó el Consorcio de que llegaban también varias embarcaciones. Salvamento tuvo que salir, pero era imposible atenderlas en Lanzarote y se desviaron todos a Fuerteventura, ¿no?
- Creo que el sábado no fue un día fácil. Dejando a una parte de Lanzarote en condiciones intransitables para la circulación y también para mantener a los inmigrantes en puertos antes de ser trasladado al CATE. Estas fueron las condiciones que hicieron y el motivo por el cual se tuvieron que llevar esas embarcaciones a Fuerteventura, porque hubiésemos sido criticados si en esas condiciones Salvamento Marítimo lleva a esos inmigrantes a Lanzarote. Por tanto, yo creo que la opción de derivarlo a Fuerteventura ha sido acertada.
- Por cierto, surgió cierta polémica con el tema del Parque Nacional de Timanfaya. No sé si está informado del asunto, pero Ángel Vázquez llegó a decir que el Seprona se presentó el viernes en la Guardia Civil para dar una orden de que entraran solamente 50 vehículos. Luego el director del Parque Nacional ha aclarado que eso fue un malentendido, pero ¿realmente qué va a ocurrir o qué está pasando con el parque?
- La información que yo mantengo, además está bien que haga esa pregunta, es la que ha salido a través de su medio de comunicación y, por supuesto, hoy por la mañana obtendré toda la información de lo que ha ocurrido, pero yo creo que la aclaración que hace el director del parque se ajusta a la realidad en el sentido de que en esa reunión dieron una serie de propuestas, una de ellas fue esa, pero no se consolidó o no llegó a aprobarse, de tal manera que todas las partes estuvieran de acuerdo en que esa fuera la medida a tomar. Lo que sí tengo que decir es que últimamente he visitado, junto con el Seprona, el Parque Nacional de Timanfaya, el Parque Natural de Famara y la zona del Jable últimamente, también la reserva marina de La Graciosa y la conclusión a la que ya hemos llegado es que estos espacios naturales no pueden estar sometidos a una alta presión humana, entonces con lo que creo que se debería establecer una serie de medidas y en el Parque Nacional de Timanfaya pudiera ser no solamente el poner un número determinado de visitantes, sino también hacer que las peticiones para acceder sea online. Yo creo que todo esto de lo que se trata es de mejorar, de preservar nuestro entorno y nuestro patrimonio natural que es excepcional, único además en todo el mundo. Por eso debemos de colaborar, trabajar todo el mismo sentido y todo por el interés general, en este caso la conservación de nuestros entornos.
- Hubo renovación del Comité Local de Arrecife. ¿Le han dado la secretaria de política municipal?
- Sí, tengo la Secretaría de política municipal, sí. Bueno, tengo que decir porque a veces se plantea psicotomía si es el representante del Gobierno de España, está reñido o no con ostentar un cargo orgánico en el Partido Socialista, decide con respecto a eso que todo, por lo menos los que me conocen saben que milito en el Partido Socialista, que soy de la Unión Deportiva Lanzarote y del Fútbol Club Barcelona. Creo que eso no está reñido con el dirigir y ser representante del gobierno. Yo creo que mi principal responsabilidad es garantizar la coordinación entre el Estado y las instituciones locales, defender el interés general y, por supuesto, observar que se implementa correctamente las políticas y la acción política que ejerce el gobierno de España en la isla de Lanzarote. Cierto es que como parte de ese comité local, lo cual se lo agradezco al compañero secretario general Alfredo Mendoza, el mejor alcalde que puede tener esta ciudad porque me permite aportar mi experiencia y compromiso con la cosa pública. No es incompatible ambas situaciones. Yo creo que hay ejemplos, no solamente el mío, sino de otros cargos públicos.
- ¿Alguien se lo ha dicho?
sí, bueno, alguien ya me ha planteado esa situación y yo lo que digo es que tiene que quedar claro que voy a actuar siempre de forma con neutralidad y bajo los principios de legalidad y servicio público. Es mi obligación aplicar las decisiones del Gobierno de España y colaborar en todas las administraciones para dar respuesta a las necesidades que tienen los ciudadanos y en ese camino no me van a apartar.