“Ya tenemos en contratación un sistema de cámaras para controlar el tráfico en todo Arrecife y este mismo lunes quería hablar con Alcaldía para que le dé prioridad. Esto puede ser una ayuda para intentar localizar a los pirómanos”
“Creo que son pequeñas bandas las que están prendiendo fuego a los contenedores”
El concejal de Policía Local del Ayuntamiento de Arrecife, Jacobo Lemes, está convencido de que tanto incendio de contenedores en la isla no puede ser provocado por una sola persona. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes apuntó más a pequeñas bandas organizadas que se mueven por los diferentes municipios. Reconoció que la noche del pasado viernes, con quemas en diez calles, fue un caos y que no hay cuerpo de policía ni de bomberos que pueda atajar una situación de tal calibre. Cree que debería llevarse a cabo una política insular para buscar soluciones a este problema, que ya está enquistado, acompañada por un incremento en las condenas para los pirómanos.
- Aunque no es culpa de La Policía Local que haya gente prendiendo fuego a contenedores día sí y día también en Arrecife. ¿Le parece normal que hayan quemado contenedores en 10 calles en una misma noche?
- Parece que estábamos más tranquilos y que el problema se había trasladado a otros municipios, convirtiéndolo en un problema insular pero lo de este viernes fue una locura. Las imágenes hablan por sí solas, en diez calles, 20 contenedores. Eso es una burrada. No es fácil evitarlo. En este caso, sospechaban que se estaba moviendo en bicicleta y aunque los diferentes policías estuvieron corriendo intentando localizarle, no hubo manera. Me temo que sea más de una personas o incluso pequeñas bandas porque no puede ser que hoy estén en Teguise, mañana en San Bartolomé…
- Entonces, esto va más allá de una persona con problemas mentales…
- Yo creo que es vandalismo organizado porque en una noche se queman contenedores en tres municipios. No creo que haya tres locos actuando la misma noche. Esto es problema de una mente enferma y un día vamos a correr una desgracia. Arrecife el viernes fue un caos total. El sábado fue más tranquilo, aunque también ardió un vehículo en las afueras de Argana.
- ¿Es cierto que era un vehículo robado?
- Robado y supuestamente implicado en un robo porque había una máquina tragaperras dentro. Esa noche hubo robos en varios sitios en otros municipios y se sospecha que pudieron realizarse con ese vehículo. No hay ni bomberos ni policías para hacer frente a diez calles con contenedores ardiendo.
- Está claro que usted no es el responsable de que esto ocurra, como María Dolores Corujo no lo es de que lleguen pateras, pero sí les podemos pedir a los políticos que hagan todo lo que pueda para tratar de combatirlos.
- Nosotros tenemos la responsabilidad que tenemos. Está claro que no es un problema político pero la gestión política tiene que tomar decisiones. Ya tenemos en contratación un sistema de cámaras para controlar el tráfico en todo Arrecife y este mismo lunes quería hablar con Alcaldía para que le dé prioridad. Esto puede ser una ayuda para intentar localizar a estas personas. Todo lo que sea en materia de seguridad es poco. Estamos reforzando los turnos pero es cierto que este es un problema que tenemos enquistado del mismo modo que lo está el de la inmigración irregular. No creo que estén relacionados pero son dos problemas que hay que resolver. Ahora aunque Loli Corujo no tenga culpa de que lleguen las pateras, tiene culpa del silencio que mantiene al respecto.
- Otra cuestión que preocupa a la población es que da la sensación de que si se detiene a los pirómanos, enseguida salen de la cárcel porque esto no es un delito penal. ¿Tendría que replantearse cómo juzgar a estas personas?
- Los dos últimos detenidos fueron puestos a disposición judicial y de ahí, a la cárcel. Es cierto que estarán libres porque la justicia es lo que es pero ha habido casos, como en Titerroy, que hace dos años ardieron dos contenedores cerca de una persona mayor que estaba durmiendo, y pudo escapar gracias a la ayuda de los vecinos que la ayudaron a salir porque estaba ya sin conocimiento y eso podría ser considerado un intento de homicidio.
- Hay que pedir que se endurezcan las leyes para estos supuestos…
- Ya hemos hablado antes de una persona agresiva a la que ponemos a disposición judicial y al día siguiente está en la calle. La última vez duró una semana ingresado en el centro de salud mental pero hay que incapacitar a esta persona porque cuando pase una desgracia, nos echaremos las manos a la cabeza.
- Si no había ni médico evaluador…
- Tiene razón.
- Hasta que una madre con un niño dependiente no llamó la atención sobre este hecho, nadie hizo nada.
- Cierto. No puede ser. Estos casos tienen que estar previstos porque cualquier médico se puede enfermar o ir de vacaciones o coger una baja. Tiene que haber una lista de sustitución para que en el momento en que ese médico se vaya, entre otro. Eso pasa en todos los puestos de responsabilidad. En los Ayuntamientos hay una lista de sustitución y cuando se va una persona, no se para el mundo, la sustituye otra. Eso ha sido un error garrafal que ha llevado más de un año solucionar.
- ¿Les ha convocado el Cabildo para hablar sobre todo esto?
- No, nos ha convocado. Hace poco, a petición de la Dirección Insular, se hizo una junta insular en la que se pusieron varias teorías sobre la mesa y se está trabajando con eso porque es un problema insular. No se trata de entrar en una guerra política ni echar el muerto a Marcos Bergaz o Loli Corujo sino que tenemos que arrimar todos el hombro y acabar con estos hechos que están pasando.
- Además, la faena que supone para las personas a las que les queman el coche. Por eso, es mejor no aparcar al lado de los contenedores.
- Tengo el carné de conducir desde hace 25 años y el primer consejo que me dio mi padre fue que no aparcara al lado de los contenedores.
- También es cierto que hay gente que prende fuego a los coches por venganza…
- Bueno, siendo yo concejal de Policía entre 2012 y 2015 me han robado el coche tres veces delante de mi casa en mes o mes y medio; dos de ellas me robaron las gafas y la radio y como en la tercera no había nada, me rompieron el cristal. Tres veces tuve que ir a la Policía Nacional. Mala suerte.