El consejero de Transportes del Cabildo, Ramón Bermúdez, explicó este martes al programa radiofónico “El Despertador” de la 95.8 que el proyecto de taxi-guagua que acercará a los vecinos a la parada de guaguas más cercana se encuentra avanzado ya que “me caracterizo por no vender las ideas antes de verlas reflejadas en documento y sobre todo en viabilidad”.
Cabe recordar que el concejal de Transporte de Teguise, Juan Jesús González Docal, adelantaba el pasado viernes que antes de finalizar el año se pondrá en marcha un novedoso servicio de transporte público en Los Cocoteros que será gratuito y que acercará a los vecinos a las paradas de guagua cercanas.
Según informó, en Lanzarote hay pueblos que se verán beneficiados, no sólo Los Cocoteros, como son El Islote, Masdache, La Hoya, el Charco del Palo, pueblos que según dijo son “pequeñitos pero no por ello menos importantes donde es más complicado llegar a un horario con determinada frecuencia de guagua”. Dijo además que el servicio no tendrá un coste añadido a pesar de ser un taxi ya que lo asumiría el Cabildo “para que el ciudadano del pueblo pequeño tenga las mismas posibilidades”. En este sentido, puso el ejemplo de Los Cocoteros. Aquí, si la guagua tiene cinco frecuencias en Guatiza, que es el pueblo más cercano, los ciudadanos, a través de un número que les será facilitado, podrán disponer de un taxi y desplazarse a la parada más cercana, en este caso les correspondería la de Guatiza.
Para ello, dijo, hace falta una buena campaña informativa en la que se está trabajando “porque ahora mismo el transporte público se puede decir que existe pero es muy mejorable y en ello estamos embarcados”. A su juicio, hace falta que la ciudadanía, los posibles usuarios conozcan la información, los horarios y frecuencia de las guaguas a través de los medios de comunicación, del puerta a puerta y de dípticos con el objeto de que “si tengo que salir o tengo que ir trabajar y tengo la posibilidad de combinar horarios, ir en coche, ir en taxi o ir en la guagua puedo dejar el coche en casa porque no podemos estar diciendo que usen el transporte público cuando apenas existe.
Según explicó, por otro lado, en relación al contrato programa, en los próximos días se dirigirán por escrito para hagan, ya que están en un proceso de revisión del contrato programa y de negociación con la comunidad autónoma y con Madrid, “propuestas de sugerencias y de mejora”.
Según explicó, “tenemos claro que el transporte interurbano hay que aumentarlo, nos hemos propuesto el reto de aumentar un millón de kilómetros lineales en rutas interurbanas en el año 2009,en ello estamos trabajando ya, estamos en un millón y queremos llegar a cuatro pero desde luego, también queremos que las guaguas sean prácticas, una guagua no puede tardar en llegar de un punto a otro dos horas, porque eso no invita a nadie a coger la guagua, tienen que ser guaguas directas incluso dentro de los núcleos urbanos y luego facilitando con aquellos pueblos un poquito más aislados, no abandonándolos sino facilitándole el taxi guagua”.
En relación al conflicto de los taxistas, afirmó que se trata de una decisión del Pleno y es una decisión de la Mancomunidad. “Nosotros lo que hemos dicho y se lo hemos dicho incluso a los propios taxistas, los políticos ya lo sabemos y el concejal, Víctor, también lo sabe es que si en este momento ya estuviera funcionando el sistema Auriga en Arrecife lo tendríamos todos muy fácil porque es ir a la maquinita y saber qué servicios se demandan, con qué frecuencia, cuales se abandonan... y sería el informe más objetivo que podríamos tener porque nos van a dar los datos de lo que demandan los usuarios, aquí estamos pensando sólo en taxistas, asalariados, dueños, ayuntamiento, Cabildo”.