martes. 22.04.2025

BRICEJ

El Ayuntamiento de San Bartolomé aplaude el compromiso del empresariado adaptando sus fachadas a la Ordenanza Estética de la Zona Industrial de Playa Honda. El alcalde, Alexis Tejera, acentúa la importancia de esta Ordenanza Estética que busca revalorizar el Parque Comercial, Industrial y de Servicios de Playa Honda a través de un nuevo código estético utilizando los valores insulares esenciales. El regidor de San Bartolomé aplaude asimismo el gran esfuerzo e iniciativa del empresariado que ha empezado a aplicar en sus fachadas estas directrices acordes con la estética de la isla y que ya deja ver la gran mejora que supone.

“Buscamos con la aplicación de las Ordenanza Estética restringir la publicidad especialmente en las fachadas de los edificios para crear un equilibrio entre espacio público y actividad empresarial, estimular la ZI como foco de interés económico a través de la creatividad arquitectónica de su diseño, asegurar la ejecución cuidada y el establecimiento de uso de materiales de calidad, así como establecer consideraciones basadas en aspectos ecológicos del corredor del Jable, así como estimular el cumplimiento de las ordenanzas”, afirma Tejera este jueves en nota de prensa.

Según destaca el Ayuntamiento, las Ordenanzas Estéticas responden a una demanda social histórica desde la aparición de las primeras naves industriales en la década de los setenta, que es mejorar las condiciones estéticas en la puerta de entrada a Lanzarote que representa la Zona Industrial de Playa Honda, al tiempo que busca revalorizar su parque edificatorio con una imagen que corresponda a los valores esenciales del paisaje insular.

El documento se presentó como un plan estratégico, firme en sus propuestas y flexible a las necesidades y demandas contemporáneas, proponiendo un protocolo de actuación estética a través de un marco normativo que permita establecer una imagen integral y coherente para diseñar y revisar los nuevos desarrollos, así como establecer pautas para remodelar el parque edificatorio existente y fueron realizadas por los arquitectos Jin Taira, Flora Pescador y Vicente Mirallave.BARATISSIMOS 1

“Buscamos reforzar el papel de contexto urbano de la ZI ligado al aeropuerto como punto de entrada a la isla y su obligado tratamiento estético, sentando las pautas paisajísticas con el fomento del arbolado y vegetación adaptado a las  singularidades insular, coordinar la estética de la arquitectura de los edificios de manera integral, estableciendo también parámetros de control sobre cubiertas,  huecos,  salientes y en la calidad, dimensión y posición de los elementos de publicidad y en los cerramientos de las parcelas”, subrayan desde el Gobierno municipal.

Por su parte, la concejala de Urbanismo, Marlene Romero, señala que “explicamos la ordenanza en reuniones con el empresariado, se abrió a exposición pública y las empresas han ido adaptando sus fachadas a una imagen que seguro realzará el conjunto del Parque Industrial, Comercial y de Servicios de la localidad de Playa Honda”. “Cada día vemos como las empresas van mejorando y adaptando sus fachadas, labor que aplaudimos. Las empresas de nueva implantación tendrán que ajustarse a la estética propuesta”, sostiene.

San Bartolomé aplaude el compromiso del empresariado adaptando sus fachadas a la...
Comentarios