martes. 22.04.2025

El concejal de Turismo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, ha confirmado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que el Gobierno capitalino seguirá adelante con la anunciada externalización del Mercadillo municipal. A pesar de que desde la oposición el grupo político Lanzarote En Pie (LEP) daba por hecho que Arrecife daría marcha atrás en esa iniciativa t4ras hacerse eco de unas recientes declaraciones de Santana, lo cierto es que el responsable de Comercio y segundo teniente de alcalde ha ratificado en el programa ‘A Buena Hora’ todo lo contrario y ha especificado los motivos que llevan al Ejecutivo municipal a dar este paso.

“Nosotros lo que hemos dicho es que la situación de los mercadillos de Arrecife no puede seguir así. Primero, porque no es la imagen turística que necesita Arrecife. Creo que todo el mundo estará de acuerdo conmigo en que lo que tenemos en el Charco de San Ginés los miércoles y los jueves no está acorde a una capital que aspira a ser un destino turístico como es esta ciudad y hay que gestionarlo de otra forma”, ha explicado Armando Santana, que semanas atrás ya había anunciado que las bases del pliego de condiciones para sacar a concurso dicha gestión indirecta ya están bastante avanzadas. 

Sobre los motivos por los que la capital recurrirá a la gestión indirecta, privatizando así la gestión de dichos mercadillos municipales, el concejal ha expuesto que “el Ayuntamiento no tiene capacidad para seguir desempeñando este servicio”.

Además, Santana ha advertido de que la falta de personal, como la ausencia de un técnico en el Área de Comercio, complica más si cabe la gestión directa del Ayuntamiento sobre los mercadillos de la capital. “Para llevar todo esto a cabo, necesitamos técnicos. Yo, por ejemplo, en mi Concejalía de Comercio no tengo técnico desde hace dos años”, ha explicado. El edil ha comentado que esa falta de técnicos también está dificultando por ahora la convocatoria municipal de ayudas frente a la pandemia de la COVID-19 para este sector del Comercio.

“Hay que hacer un seguimiento, mantener una misma imagen en lo que son las carpas, procurar que la gente pague sus tasas, que se respete por ejemplo que, si un comerciante está pagando por 6 metros, no ponga 12; o que cuando se acabe la exposición de los productos y se acabe el servicio no se deje la basura tirada”, ha alegado Armando Santana.

Armando Santana confirma que Arrecife seguirá adelante con la externalización de los...
Comentarios