"Hay cosas que cada uno se tiene que quedar y resolverlas entre los afectados y no más allá"
"María Jesús Tovar es una persona que está más que capacitada para para ser vicepresidenta"
"Al final de tanto tiempo parado no es que las Nuevas Generaciones tengan un gran número de jóvenes en Lanzarote, entonces lo primero que vamos a hacer es reforzarlo"
"Poco a poco en Nueva Generaciones sí se nos hace caso aunque es verdad que nosotros también tenemos que hacer más para que nos den esa atención"
"Como le he dicho a todo el mundo yo tengo mi trabajo, esto es un puesto orgánico, voy a seguir en mi trabajo. Aquí venimos a aportar tiempo e ideas"
La nueva presidenta de la Comisión Transitoria de Nuevas Generaciones del Partido Popular (PP) en Lanzarote, Ana Hernández, ha señalado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que confía en que la situación de ruptura interna que hay en el partido se solucione lo antes posible porque considera a la actual presidenta, Astrid Pérez, como una persona capacitada para hacerlo y conocedora de la situación. Hernández, que no tiene problema en que mucha gente la identifique por ser hija del ex alcalde de Tías Pancho Hernández, compartió durante su participación en el conocido programa radiofónico la postura de su presidente regional, Manuel Domínguez, de que situaciones como la vivida no se deben airear sino ser tratadas entre los implicados de forma interna. En su primera entrevista tras el nombramiento tiene buenas palabras para el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, que entiende que está haciendo un gran trabajo, aunque también dejó claro que todo lo que está saliendo en estos dos primeros años de mandato no es sólo fruto de lo que él ha podido hacer, sino que había un trabajo serio del Gobierno anterior que presidía precisamente Astrid Pérez.
- Enhorabuena por su reciente nombramiento. ¿Cómo se ha producido, cómo recibió la noticia?
- Ha sido un poco una sorpresa, yo creo que para todos, la verdad. Es una Comisión Transitoria de Gobierno el órgano que ponemos en marcha; es el nombre un poco técnico para hablar de una gestora. Al final, soy presidenta mediante una gestora y no por un congreso, que es a lo mejor el que se debía haber hecho. Pero bueno, debido a todo lo que ha sucedido en estas últimas dos semanas en las Nuevas Generaciones con la renuncia de Lara ha tenido que ser así.
- La renuncia de Lara Cabrera se produjo por una protesta que hizo ella en su nombre por lo que había pasado con Jacobo Medina. ¿Cómo interpreta usted todo este lío que está habiendo internamente?
- Yo lo que interpreto de todo esto es que hay cosas que cada uno se tiene que quedar, no para sí mismo pero sí resolverlas entre los afectados y no más allá. Yo en mi puesto de trabajo también puedo tener algún problema con algún compañero y si lo tengo lo resolveré con él y no haré partícipe al resto de mi equipo ni mis compañeros. Por lo menos así es como suelo hacerlo. Para mí hay cosas que se tienen que quedar en casa, así también lo expresó Manuel Domínguez el otro día cuando estuvo por aquí. Hay cosas que se tienen que quedar para los implicados y no hacer eco más allá.
- ¿Usted está a favor de la posición de la presidenta insular, entiende por otro lado el enfado que pueda tener Jacobo Medina tras ser apartado de la Vicepresidencia Primera del Cabildo o no lo entiende?
- Yo lo que he visto y lo que entiendo es que a él le ha molestado que le hayan quitado la Vicepresidencia. El partido comenta que es debido a que se tiene que centrar más en Obras. Imagino que así será y que si tiene mucho trabajo, tiene que centrarse en eso. María Jesús Tovar es una persona que está más que capacitada para ser vicepresidenta. Como sabemos, al final es más un puesto protocolario y María está mucho más en el Cabildo debido a que ocupa otra área como es Economía y Hacienda. Si es un cambio para mejor, genial.
- ¿Cree que debería haber un congreso antes de las elecciones, cree que es bueno que en un partido dividido la gente se posicione o que no sería lo correcto?
- Al final el PP es un partido jerárquico, todo viene de arriba. No ha habido ahora mismo un congreso en Nuevas Generaciones por lo mismo, porque no se están haciendo los congresos ni en el PP nacional. Al final, mi nombramiento también ha tenido que pasar por la nacional. Pasa lo mismo con el PP regional o insular, hasta que arriba no empiecen esos congresos imagino que no los habrá tampoco en Lanzarote ni en ninguna de las islas.
- ¿Cree que esta situación se va a acabar arreglando o va a empeorar?
- Yo creo que sí se acabará arreglando. Al final Astrid lleva muchísimos años en esto, creo que es una persona totalmente capacitada y que sabe lo que hay. Considero que en el caso de Yonathan está haciendo un gran trabajo en Arrecife; eso es así. Solamente hay que escuchar un poco la opinión de la gente, se equivocará en cosas porque no puede hacerlo siempre a gusto de todos. Evidentemente, ese gran trabajo no viene sólo de su etapa porque si no sería Superman. El trabajo viene un poco también de cosas que ya había antes, que Astrid hizo en su época como alcaldesa. Todos los temas del partido se acabarán resolviendo y la presidenta tendrá claro quiénes tienen que estar.
- Nueva Generaciones lleva mucho tiempo parado y es un órgano juvenil muy importante para cualquier partido. Aunque sea una comisión transitoria, ¿cuál es su idea de Nueva Generaciones de aquí al 2027?
- Lo primero de todo es reforzarlo como el órgano que debería ser; al final de tanto tiempo parado no es que tengamos un gran número de jóvenes aquí en Lanzarote. Entonces, lo primero va a ser reforzar Nuevas Generaciones. A pesar de la rapidez con la que se ha dado todo es cierto que desde que llamé a las primeras personas para comunicarles que iba a ser yo y que los quería conmigo en mi equipo, la respuesta ha sido muy buena; tengo a Pedro, a Davinia y a mucha gente más. Les pedí a todos que lo primero con lo que me tenían que ayudar es a que esto crezca. También tenemos que animar a los jóvenes a participar activamente en política porque tengo claro que tenemos una voz que dar y una visión tanto a nuestro partido como a la política en general. Este mismo viernes en las Nuevas Generaciones de Canarias, que también soy parte de ese Comité Ejecutivo desde hace un tiempo, tenemos el primer foro de vivienda. Eso está organizado íntegramente en las Nuevas Generaciones de Canarias. Seguramente contaremos con nuestro presidente Manuel Domínguez. Creo que poco a poco en Nueva Generaciones sí se nos hace caso. Aunque es verdad que nosotros también tenemos que hacer para que nos den esa atención. Yo en Lanzarote quiero ser la persona que la reclame y que proponga cosas para hacer partícipes a los grandes por así decirlo de las políticas jóvenes.
- Uno de los problemas de los jóvenes principales es el de la vivienda, ¿no?
- Sí, lo es. Ahora y al fin y al cabo se están llevando diferentes medidas pero sí que hay una generación muy preocupante que es la que hoy en día tiene 30 años. Ellos han vivido una situación que sí que es muy complicada, al final esa gente no han podido tener el acceso a la vivienda y en los próximos años no se va a arreglar. Esa gente seguirá creciendo, creando familias y eso es un problema.
- Usted no es una cualquiera, eso es evidente, porque todo el mundo sabe que es hija de Pancho Hernández, quien fuera alcalde de Tías. ¿Le ha dado algún consejo, le pesa esa situación?
- Claro, mi padre evidentemente como cualquier padre me apoya y claro que me ha dado consejos. Él siempre confía mucho en mí y por eso siempre me dice que sea yo misma, que sea una persona con las ideas muy claras. Me dice que mi inteligencia me llevará a donde yo quiera ir. Literalmente esas han sido sus palabras; sí que evidentemente tengo el mejor ejemplo en casa. Él sobre todo es un ejemplo de constancia porque en Lanzarote no ha habido una persona que conozca más constante. Estoy siempre muy agradecida con él y siempre escucho todo lo que me dice.
- La familia de un político aunque no lo parezca también se puede considerar cantera, ¿no?
- (Se ríe) Claro, pero como en tantos sitios. Siempre parece que tenemos el estigma de la política pero yo tengo amigas que son enfermeras porque su madre es enfermera, tengo primas que son policías porque mi tío es policía. No creo que suceda nada, hay un estigma grande con que vienen a la política a tal o a cual. Como le he dicho a todo el mundo, yo tengo mi trabajo, esto es un puesto orgánico, voy a seguir en mi trabajo. Aquí venimos a aportar tiempo e ideas.