Los socialistas de la Isla eligen a los representantes que irán al Congreso Federal. Estos días se reúnen las asambleas de las diferentes agrupaciones locales, que elegirán a 62 delegados. Posteriormente, se apunta a junio, un comité designará a los dos representantes finales que irán al Congreso Federal del PSOE, que se celebrará a comienzos de julio.
Se trata de una articulación territorial. Para elegir a todos los miembros que van a ir a ese Congreso Nacional se desarrolla un proceso de elección en los órganos inferiores, locales e insulares. “En el Congreso Federal se trata la gestión de los órganos federales y se aprueba la ponencia política, las líneas a seguir políticamente por el PSOE de aquí hasta el próximo congreso y se elige comisión ejecutiva y por lo tanto secretario general del PSOE”, explicó a Crónicas el presidente de la gestora de Arrecife, Joaquín Caraballo.
En este sentido, los comités locales abordan actualmente el contenido de dicha ponencia y presentan enmiendas que luego podrán ser o no incluidas en el texto.
Arrecife y Yaiza designan este viernes a sus delegados. San Bartolomé y Teguise lo harán este sábado. Arrecife previsiblemente presentará dos listas, una oficialista y otra que apoyará el sector crítico, según fuentes consultadas del PSOE.
El histórico socialista Segundo Rodríguez aseguró a Crónicas que acudiría en la noche de este viernes a la sede socialista en Arrecife a votar por una de las listas, la que encabezará previsiblemente Encarnación Brito. Según dijo, no apoyará la otra candidatura fundamentándose en su no conformidad con “el actual funcionamiento del partido”.
Los que integran la otra lista, explicó, “somos un grupo de gente que no estamos de acuerdo con el funcionamiento actual del partido, que pretendemos ir al Congreso y unirnos con otra gente que piense de la misma manera que nosotros y que podamos meter alguna enmienda en la ponencia marco”. Rodríguez acudirá como afiliado con derecho a voto, no como integrante.
Joaquín Caraballo explicó por su parte que “Arrecife tiene que elegir 21 miembros del congreso insular; ahora hay un proceso de negociación entre los distintos sectores para poder articular las candidaturas y obtener el máximo de apoyos posibles”.