martes. 22.04.2025
Héctor Fernández, consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior Turismo-Lanzarote

“La decisión del presidente de asumir el Área de Turismo demuestra la importancia que se le va a dar en este mandato"

"SPEL tiene 13 socios de los cuales una parte son privados y otra parte son públicos, han conseguido inyectar más fondos a la sociedad que nos ha permitido tener más capacidad para generar proyectos, involucrarnos en otros mercados para llegar a acuerdos de más amplitud con operadores y demás"

Héctor Fernández, gerente de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote.
Héctor Fernández, gerente de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote.

 

"Lanzarote en los últimos años ha desarrollado una capacidad para realizar grandes eventos. Eso también es un activo y un valor, tenemos que sentirnos orgullosos"

"Mi responsabilidad es gastar todo lo que se ingresa para aprovechar al máximo todos los recursos que somos capaces de generar"

"Nos involucramos cada vez más en proyectos en destino, eventos deportivos, proyectos para mejorar la calidad del servicio, aspectos de formación"

"El apoyo empresarial es patente, palpable y así lo percibimos. Eso es sintomático de que confían en nuestro ente para materializar todos esos proyectos en los que ellos están involucrados financieramente"

"Reino Unido por fortuna es un mercado que sigue respondiendo muy bien y es tranquilizador, turísticamente es muy estable a pesar de que existan variantes en el exterior porque ellos viajan sí o sí"

El consejero delegado de Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), Héctor Fernández, ha aclarado durante su participación en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que el objetivo que tienen no es obtener beneficio sino emplear hasta el último fondo para la promoción turística, todo teniendo en cuenta lo que han logrado aumentar la dotación presupuestaria en los últimos años. Fernández destacó el trabajo que se está haciendo para la promoción colocando el foco en nuevos proyectos como eventos deportivos y la importancia que le ha dado el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, al área al asumirla él personalmente no delegando en nadie las tareas. Además el consejero delegado de la SPEL resaltó la importancia del sector del Reino Unido y el trabajo que se hará en la World Travel Market para seguir contando con estas llegadas. 

- Hemos hablado con Kiko Aparicio de el mundial de bomberos y asegura que hay tanta gente y expectación que estos eventos también son promoción de Lanzarote al exterior. ¿Usted qué opina?

-  Por supuesto, porque el mundo de los bomberos, de las personas que se dedican a la excarcelación de accidentes y demás son personas que se idolatran porque se dedican a salvar vidas. Y bueno, si al final conseguimos organizar un foro de este nivel internacional con países que han venido de todas las partes del mundo es sumamente positivo y nos ponemos en el foco mediático de muchos países. Todo suma y también destacaría que Lanzarote en los últimos años ha desarrollado una capacidad para realizar grandes eventos. Eso también es un activo y un valor, tenemos que sentirnos orgullosos. Hay muchos proveedores en la Isla, públicos también, que tienen desarrollado ese gen y capacidad que no es sencillo. El evento del que estamos hablando ahora es de cierta magnitud y no tengo ninguna duda de que va a salir perfectamente, eso también en la Isla se ha conseguido y en los eventos deportivos, gastronómicos o culturales. También hay que ponerlo en valor porque hoy en día los turistas cuando van a los destinos no solamente van a disfrutar de playas, museos y demás también a participar en eventos. Y Lanzarote en ese sentido se ha hecho un trabajo magnifico estos años atrás y eso hay que destacarlo. 

- Han emitido una nota de prensa hablando de un récord histórico en ingresos. Cuándo se crea la SPEL era principalmente un organismo novedoso que tenían como principal misión que el empresariado de Lanzarote también se involucrara en la promoción turística. ¿Se ha hecho con fines de recaudar dinero y ser un negocio?

- No, la SPEL no tiene como objetivo maximizar beneficios porque lo ideal es que sobre 0 y ni se pierda ni se gane. Tenemos que invertir en promoción y en otro tipo de proyectos todos los ingresos que consigamos. Entonces lo que se ha conseguido este año no es la palabra beneficio, no se busca eso. No es una empresa al uso, ni lo que se busca es beneficio para lucrar a sus socios. Lo que hemos conseguido este año es una cifra de volumen de negocio, ósea hemos conseguido materializar una cifra de 10 millones de euros porque hemos conseguido más recaudación de los socios y eso nos ha permitido generar más músculo y capacidad para desarrollar proyectos de otro tipo, abarcar nuevos mercados, desarrollar proyectos en destino como patrocinar distintos eventos que comentamos antes en los que también estamos involucrados. Hemos tenido esa capacidad de adquirir mayores capacidades porque hemos obtenido más ingresos de nuestros socios. 

- Entonces de la parte privada han conseguido más dinero, ¿no?

- Y de la pública también, SPEL tiene 13 socios de los cuales una parte son privados y otra parte son públicos. Entonces entre los 13 han conseguido inyectar más fondos a la sociedad que nos ha permitido tener más capacidad para generar más proyectos, involucrarnos en otros mercados, para llegar a acuerdos de más amplitud con operadores y demás. Ese es el gran logro, no es que hayamos conseguido beneficios no buscamos eso. Aquí no sobra nada, mi responsabilidad es gastar todo lo que se ingresa para aprovechar al máximo todos los recursos que somos capaces de generar. 

- Es muy importante la promoción y sin dinero es imposible, ¿no?

- Exacto y revela también esos millones de euros que hay una confianza en el ente, que se aportan fondos porque se consiguen materializar y eso es positivo. Porque al final desde que se creó el ente ya es una trayectoria, cada año hemos conseguido aumentar esos ingresos y eso es sintomático de que los socios confían en la entidad para desarrollar proyectos. No sólo promocionales, que por supuesto, sino también involucrarnos en proyectos en destino, de sostenibilidad, de inteligencia turística, desarrollar proyectos de calidad. También porque vas a la idea de que no hay mejor promoción que lo que ocurre en el propio destino. Así que si el destino funciona bien toda la cadena de valor turística actúa promocionalmente de una manera impecable. Entonces también nos involucramos cada vez más en proyectos en destino, eventos deportivos, proyectos para mejorar la calidad del servicio, aspectos de formación. Nos involucramos con la Escuela Universitaria de Turismo, por ponerlo como ejemplo, y eso explica ese ámbito funcional de la promoción que no es únicamente promoción y comunicación exterior sino que también ayudar a que los destinos funcionen lo mejor posible porque es la mejor forma de que el turista se vaya contento y que por sí mismo promocione el destino a su entorno. 

- Al fin y al cabo si el empresario no ganara dinero con esta inversión dejaría de invertir, ¿no?

- Por supuesto, los socios privados saldrían y no es el caso ni mucho menos. El apoyo empresarial es patente, palpable y así lo percibimos. Eso también es sintomático de que confían en nuestro ente para materializar todos esos proyectos en los que ellos están involucrados financieramente. Es positivo, cohesiona el destino, la parte pública y privada trabajan de la mano en el mismo Consejo de Administración conjunto con decisiones colegiadas. Y eso es muy positivo para el destino, no tengo ninguna duda. 

- Está trabajando directamente con el presidente del Cabildo cogió el área de Turismo, ¿no?

- Por supuesto, él es el propio consejero de Turismo. Estamos trabajando de la mano en conjunto y muy bien, esa decisión revela la importancia que desde el Cabildo se le da al Turismo adquiriendo rango presidencial y eso denota esa visión de que el Turismo es fundamental para el destino no delegando esa área sino asumiendo desde presidencia que desde mi punto de vista me parece acertado. 

- Hacer previsiones es imposible porque por ejemplo lo que está pasando ahora en Israel. En principio todo lo que se produce y se piensa para el próximo año es positivo, ¿no?

. Todas las inestabilidades geopolíticas, económicas, energéticas, no son positivas para el turismo. Viajar requiere estabilidad, tranquilidad, seguridad y no es lo que tenemos ahora encima de la mesa por desgracia. No hay ningún tipo de incidencia, no hay ningún dato que nos pueda alarmar en cuanto a cortar el flujo para Canarias. Pero no se puede prever tampoco los conflictos bélicos y cómo van a escalar. Es preocupante sobre todo por el punto de vista humanitario y mirando hacia el futuro ojala se pueda estabilizar la situación sobre todo por el alza que puede provocar en la energía como el petroleo por toda esa inestabilidad en países productores. Eso no es en absoluto positivo y entonces no hay ningún dato que nos pueda alarmar pero al mismo tiempo estamos monitorizando y con esa inquietud que genera una situación de este tipo. 

- El próximo evento que tienen es la World Travel Market que es la feria de Londres, ¿no?

- Sí, estamos ya preparando todo. El domingo cinco de noviembre salimos para Londres, la feria se desarrolla lunes, martes y miércoles que tenemos una agenda de prácticamente 40 encuentros, reuniones al más alto nivel con líneas aéreas, operadores, oficinas públicas del Reino Unido para monitorizar la situación de ese mercado tan importante para nosotros. Tenemos que dar la talla ante nuestro principal mercado, la World Travel  es la equivalente a FITUR en España. Vamos con toda la energía y con un plan de trabajo exigente como no puede ser de otra manera, estaremos capitaneados por el presidente del Cabildo como es lógico y con mucha expectación. Por fortuna es un mercado que sigue respondiendo muy bien y es tranquilizador, Reino Unido es un país turísticamente muy estable a pesar de que existan variantes en el exterior, ellos viajan sí o sí. Eso para Lanzarote es muy importante porque nos garantiza un volumen de turistas para mantener la maquinaria y la industria y eso es tranquilizador también. Por eso tenemos que renovar los acuerdos con los operadores, presentar las novedades que tenemos en nuestro destino y eso nos obliga a un trabajo exigente pero que desarrollaremos con responsabilidad y con energía como no puede ser de otra manera. 

 

“La decisión del presidente de asumir el Área de Turismo demuestra la importancia que...
Comentarios