Mientras en los últimos días el foco de la atención mediática ha estado centrada en si el renovado Puerto de Playa Blanca debería albergar o no la llegada de turismo de cruceros en menores dimensiones que el Puerto de Arrecife, los taxistas de la capital han denunciado este martes que la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) les impide hace tiempo operar en el Puerto de Los Mármoles. Así lo ha denunciado en la mañana de este 6 de julio en Crónicas Radio-COPE Lanzarote Manuel Guillén, presidente de la Cooperativa del Taxi en la capital de la Isla.
"Después de que empezara el problema del COVID, nos reunimos con el director de Puertos y con ingenieros especialistas de seguridad, que nos explicaron cómo teníamos que actuar una vez que llegaran los cruceros aquí. Pero fue muy grande nuestra sorpresa cuando, después de mantener esa reunión de trabajo, automáticamente decidieron que el taxi no entrara en el Puerto de Los Mármoles pues era una de las normativas que imponían las navieras en ese momento para poder venir a Canarias", ha manifestado Guillén en su breve pero intensa intervención en el programa 'A Buena Hora'.
El presidente de la Cooperativa del Taxi en Arrecife ha criticado que la intención de las navieras es "utilizar sus propias guaguas, sus micros, sus limusinas, sus patinetas y sus bicicletas". "Todo lo hacen ellos, lo que quiere decir que se llevan todo el turismo a los Centros Turísticos", ha denunciado Guillén, que lamenta que ni siquiera se esté respetando la presencia de una parada oficial de taxis en el Muelle capitalino.
El representante de la citada Cooperativa ha destacado que desde el colectivo "hemos presentado, por activa y por pasiva, numerosos escritos y hemos pedido reuniones al concejal de Turismo y a la de Movilidad, y también a la propia alcaldesa, que es la representante de Arrecife en Puertos", sin que hasta la fecha el problema se haya resuelto.
A su juicio, "alguien debería poner ya remedio y orden para que el taxi deje de ser esa empresa, o ese objeto, mejor dicho, que tenga que ser siempre ordenado por el Gobierno de España". "Somos una empresa esencial y no podemos estar ausentes de la primera línea, aunque nos arriesguemos al contagio de este virus y aunque pongamos siempre nuestros propios medios", ha dicho.
Visiblemente molesto, Manuel Guillén ha recordado que "nadie hasta el día de hoy nos ha regalado absolutamente nada, ni un duro de ayudas de instituciones públicas de Lanzarote, cuando en otras islas ya han dado la segunda ayuda". "Para que encima", ha advertido, "no nos dejen pasar al Puerto de Los Mármoles para poder vender u organizar nuestras propias excursiones".