martes. 22.04.2025

La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Teguise, Olivia Duque considera este viernes en nota de prensa cansino que el concejal del Partido Socialista (PSOE), Marcos Bergaz solicite plenos extraordinarios preguntando por  las mismas cuestiones a las que se le ha dado respuesta con anterioridad, “buscando con  
ello exclusivamente la notoriedad y restando al grupo de gobierno tiempo para poder  atender los verdaderos problemas de los vecinos”.  

Duque ha tenido que recordarle a Marcos Bergaz que el pliego de Jardines para todo el  municipio tuvo que paralizarse durante la pandemia, “porque se dieron otras prioridades  más urgentes como pagar el agua, la luz y la cesta de la compra a las personas que se  quedaron sin ingresos y que venían al Ayuntamiento con el extracto de sus cuentas en la  mano demostrando que no tenían dinero para afrontar el día a día”.  

La edil nacionalista explicó que “tuvimos que salir al rescate de una avalancha de  solicitudes de ayuda” y añadió que muchos de esos vecinos “eran trabajadores del sector  turístico en Costa Teguise”.  

“Ellos saben muy bien que se vieron enfangados en papeleo” por las demoras en la  tramitación de los ERTES y por “la burrocracia del PSOE y de Podemos. Así que si no  hubiéramos destinado el doble de personal a Servicios Sociales y parte de nuestro  presupuesto a atenderles, ahora estaríamos hablando de una tragedia social”, ha  matizado Duque.  

En este sentido, le ha preguntado a Bergaz sobre “qué hubiera priorizado usted: ¿ayudar a  las personas en situación de emergencia o el embellecimiento de las zonas verdes de  Costa Teguise?”. Para Duque “es fundamental atender primero las necesidades reales y no  ´arbolistos´ preñados” 

Un pliego más ambicioso 

La concejal de Urbanismo ha informado en sesión plenaria que los técnicos ya trabajan  en un “pliego más ambicioso” que saldrá a licitación cuando supere todos los trámites y  “para el que, ahora sí, tenemos solvencia económica gracias a la deuda cero que hemos  logrado”. 

Por otro lado, Olivia Duque ha explicado que gracias “al esfuerzo del personal municipal”  y de los convenios de empleo “se está llevando a cabo un plan de choque de las  palmeras en Costa Teguise”.  

La edil de Urbanismo ha recordado que “esta localidad turística tiene el mayor palmeral  de la isla con 10.000 ejemplares, ubicados en zona urbana” y por eso ha dicho que “echo  de menos una mayor implicación del Cabildo con el mantenimiento de las mismas”.  

“Cuando se nos habla del mal estado de las palmeras de Costa Teguise siempre me viene  a la cabeza el palmeral de Haria, que sufre estrés hídrico, o me acuerdo de que más de la  mitad de las palmeras de Lanzarote están afectadas por una plaga, siendo las de Teguise  las menos dañadas por el “picudín”, ha dicho Duque. 

Teguise trabaja ya en un pliego de Jardines “más ambicioso” para todo el municipio
Comentarios