martes. 22.04.2025

"Algo de razón tenía en lo que señalaba de que la gestión se resintió en lo municipal y que el alcalde o el presidente del Cabildo en cuanto a gestión municipal estuvo más preocupado de Tenerife y de sus ambiciones político-personales que pudiera tener que del municipio en el que ejercía o debía ejercer como alcalde"

"Me hubiera gustado ser diputado con Ángel Víctor Torres como presidente y con el PSOE continuando la buena senda en la gestión de los últimos cuatro años con aquel pacto de las flores"

"Espero que ahora el actual Gobierno formado por CC y PP sigan en la misma senda y no deshagan lo mucho que se hizo y lo mucho que se avanzó durante los últimos cuatro años"

"Yo no emplearía el calificativo desastre para hablar de la gestión de Zonzamas"

El nuevo parlamentario autonómico del Partido Socialista (PSOE) por la isla de Lanzarote, Marcos Bergaz, ha indicado este miércoles en el programa “A Buena Hora” en Crónicas Radio que en la cuestión del agua lo que ha quedado claro según su criterio es que la supuesta respuesta mágica que tenía Coalición Canaria (CC) con la llegada de Canal Gestión no ha acabado con un problema que perdura en los años tras el paso de diferentes gobiernos. El socialista señaló que está en las manos del partido para trabajar por el bien de la Comunidad Autónoma y que le hubiera gustado incorporarse con Ángel Víctor Torres como presidente del Gobierno de Canarias y que espera que los nacionalistas junto al Partido Popular (PP) sigan progresando y no deshagan los avances obtenidos con el pacto de las flores. 

- Enhorabuena porque no todos los días es nombrado uno parlamentario autonómico es uno de los cargos más distinguidos que puede haber en la política, ¿no?

- Gracias por la felicitación. Estoy satisfecho e ilusionado de poder representar a toda la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa en la que es y debe ser la casa común de todos los canarios que es el Parlamento de Canarias. Además hacerlo sustituyendo ni más ni menos que a mi secretaria general, ahora congresista y diputada en las Cortes Generales María Dolores Corujo. Y además en el grupo mayoritario de la Cámara porque somos el grupo que también en Canarias ganamos las elecciones con el bueno de Ángel Víctor Torres liderando el proyecto. Por lo tanto, estoy satisfecho e ilusionado con la doble responsabilidad que le estoy señalando. 

- Es más divertido ser parlamentario en la oposición que en el Gobierno, cuando uno representa al partido que está en el Gobierno suele tener menos tarea y la oposición se puede ser más beligerante, ¿no?

- Hombre le voy a confesar una cosa, me hubiera gustado serlo con el PSOE gobernando y con Ángel Víctor Torres siendo el presidente de todos los canarios. Porque además creo que el 28 de mayo aumentábamos considerablemente el número de votos que obtuvimos en toda Canarias. Ángel Víctor Torres fue la opción preferente de la ciudadanía de esta Comunidad Autónoma pero por aquello de la aritmética parlamentaria y los pactos que llevan a cabo los diferentes partidos somos oposición en Canarias igual que lo somos en Teguise. Es algo que evidentemente se hace porque son las reglas de juego pero me hubiera gustado ser diputado con Ángel Víctor Torres como presidente y con el PSOE continuando la buena senda en la gestión de los últimos cuatro años con aquel pacto de las flores que ahora es sustituido por un pacto entre CC y PP fundamentalmente. También los compañeros de la Gomera y un diputado herreño. 

- Los Gomeros son una escisión de su propio que algún día deberían repensarse repescar al propio Casimiro Curbelo y su gente, ¿no?

- Bueno son cosas que vienen de lejos, el partido ha debido de analizarlo en distintos momentos y desde luego Casimiro y los compañeros gomeros en el pacto de las flores también hicieron una labor. Y de ahí la foto que hemos dejado en Canarias después de cuatro años de gestión con Ángel Víctor Torres como presidente de todos los canarios. Son datos objetivos, con unos mejores datos de empleo que los que teníamos cuando cogimos el timón de esta Comunidad Autónoma en 2019. Hay más contratación indefinida, con una actividad turística pujante, con los servicios esenciales en mejores condiciones, aquellos servicios que además otorgan y dan igualdad de cohesión social como son la educación, la sanidad y dependencia. El pacto de las flores lo consiguió y lo que espero es que ahora el actual Gobierno que está fundamentalmente formado por CC y PP sigan en la misma senda y no deshagan lo mucho que se hizo y lo mucho que se avanzó durante los últimos cuatro años en una comunidad donde evidentemente hay muchas cosas que hacer pero que hubieron importantísimos avances en todas las cuestiones. 

- ¿Le han comunicado si va a tener algún tipo de responsabilidad y cuáles van a ser sus funciones?

- De momento no, hablaba ayer con el portavoz del grupo parlamentario con Sebastián Franquis de la misma manera que hablaba por teléfono con Ángel Víctor Torres y a lo largo de esta semana se asignarán las responsabilidades en el marco de las comisiones del Parlamento de Canarias donde tengan a bien que participe. Evidentemente, les trasladaba mi disponibilidad como parte del grupo mayoritario en la Cámara sino también mis preferencias porque somos un equipo de 23 diputados y uno estará para arremangarse, para echar una mano, defender los intereses de Lanzarote de Canarias. Y luego además si tienen a bien y es posible estar en las áreas de responsabilidades en las que uno puede sentirse más cómodo mejor. Lo importante es echar una mano y ayudar en lo que se pueda por construir una mejor Canarias y a trabajar dentro del grupo parlamentario socialista que es el mayoritario de la Cámara. 

- Va a hacer doblete con Teguise  siendo el portavoz del grupo socialista. Mucha gente le dirá que usted criticaba el doblete de Oswaldo Betancort y ahora usted hace lo mismo, ¿qué les dice usted?

- Que yo también hice doblete en el anterior mandato, era vicepresidente del Cabildo y era líder de la oposición en Teguise. Lo que critiqué a Oswaldo como alcalde es que tenía la cabeza puesta más en Teobaldo Power y en el Parlamento que en los asuntos municipales. Algo que ratificó el pueblo de Teguise y La Graciosa convirtiendo al PSOE en la primera fuerza política después de 40 años ganando las elecciones y penalizando a CC que se dejó en el camino 1186 votos y cuatro concejales pasando a ser la segunda fuerza política. Por lo tanto, algo de razón tenía en lo que señalaba de que la gestión se resintió en lo municipal y que el alcalde o el presidente del Cabildo en cuanto a gestión municipal estuvo más preocupado de Tenerife y de sus ambiciones político personales que pudiera tener que del municipio en el que ejercía o debía ejercer como alcalde. 

- Ayer José Juan Cruz, que ha tenido durante varios años responsabilidad en el Ayuntamiento de Tías, que en los últimos 20 años no se ha hecho nada en el tema del agua en Lanzarote incluyendo los últimos 4 en los que usted era vicepresidente del Cabildo. ¿Está usted de acuerdo con lo que dijo José Juan Cruz?

- Durante los últimos cuatro años afortunadamente arrancó la línea norte con más de seis millones de euros en una intervención que no está culminada que espero que termine con prontitud. Se formalizó y acaban de empezar las obras para mejorar el saneamiento y la depuración tanto en Arrecife como en Tías en un convenio suscrito por más de 40 millones de euros en actuaciones que se formalizaron bajo el Gobierno del PSOE con la presidencia de María Dolores Corujo en el Cabildo. Otra cosa es que me diga que se ha hecho suficiente durante los últimos 20 años, yo evidentemente puedo coincidir con el que es mi secretario de Organización que es alcalde de Tías. En una materia como la del agua que yo he significado que es una de las cuestiones de Isla, una de las cuestiones que todos tenemos que arrimar el hombro porque desde luego la solución requiere de actuaciones en el corto, medio y largo plazo. Y desde luego lo que sí está claro es que la solución o la varita mágica que decía tener CC con la llegada de Canal Gestión lamentablemente no se ha producido. Es verdad que CC echaba loas y piropos a esta empresa diciendo que era la solución a todos los males del agua pero lamentablemente no se ha producido una solución en un problema en el que creo. 

- Solucionó un problema grave que era el embargo de Inalsa, en el embargo de todos los políticos que llevaron Inalsa y la deuda astronómica que generó Inalsa. 

- CC lo que señalaba es que Canal Gestión iba a ser la solución a todos los males del agua, que íbamos a dejar de tener pérdidas superiores al 50 por ciento y yo creo que fue una exageración por su parte. Fue un momento de euforia máxima cuando se formalizó dicha concesión y desde luego a mí lo que me preocupa es que los vecinos no tengan que comprar una cuba de agua, que no tengan cortes, que tengamos garantizado ese oro, esa sangre que corre por las venas no sólo por cada uno de los domicilios sino también de las empresas y el campo también lo sufre. Por eso insisto en que es una de las cuestiones de isla en la que todos debemos de arrimar el hombro de la misma manera que con el tema del planeamiento o cuando hablo también del tema de la capital que durante demasiados años ha dejado pasar demasiadas oportunidades. 

- Entre ellas la del Plan Supletorio que su compañero Leopoldo Díaz supuestamente tenía guardado en una gaveta, ¿no?

- Leopoldo es una persona reconocida además por todas las fuerzas políticas y en cajones no guarda las cosas. Otra cosa es que en el Gobierno de Arrecife en su momento no se diera respuesta a determinadas cuestiones que desde la consejería de Política Territorial y desde la viceconsejería que lideraba Leopoldo Díaz se le reclamó al Ayuntamiento de Arrecife. En todo caso, cuando hablamos de planeamiento no han sido buenos años insulares sino que me va permitir que mencione a Teguise donde tampoco se fue capaz de abordar un plan especial del conjunto histórico. Donde no se fue capaz de abordar un tercer plan de modernización para Costa Teguise, donde no se fue capaz porque no han sido buenos años para el planeamiento en general. Insisto que en planeamiento, en agua y al hablar de la capital debemos de convertir estos asuntos en cuestiones de isla por el bien del conjunto de población. 

- José Juan Cruz también dijo que hay una lista de nueve cosas prioritarias y que la principal es el problema de los residuos. Además dijo que la gestión del contrato y los residuos del complejo medioambiental de Zonzamas es un auténtico desastre. Usted que fue vicepresidente del Cabildo, ¿qué pasó con el tema de Zonzamas? 

- Veo que usted está empeñado en los últimos cuatro años. 

- Ha sido lo más reciente. 

- Ya, pero hay temas que vienen incluso de mucho más atrás y es verdad y no me cuesta incluso prendas reconocer que en cuanto a Zonzamas se mejoró algo de diez años para aquí. Es verdad que en tiempos pasados la cosa estuvo mucho peor y en cuanto a la recogida selectiva hay alguna dificultad. En cuanto al termino desastre que usa mi compañero José Juan Cruz no emplearía dicho calificativo, emplearía otros y desde luego es un asunto que no llevé directamente en el Cabildo como área de responsabilidad pero que sí creo que se debe de mejorar tanto la gestión del complejo como la recogida selectiva de los diferentes contenedores.  

"Con el agua lo que está claro es que la varita mágica que decía tener CC con la...
Comentarios