martes. 22.04.2025

“Para Marcos Bergaz ir a un pleno es hacer política destructiva, mentir, hablar de todo lo que se está hablando y por eso se despista”

“Ahora que ya se ha acabado el tema de los esqueletos, el PSOE pasa al de las expropiaciones”

 “Evidentemente me sorprendí del apoyo de CC a Pedro Sánchez y creo que la mayor parte de los afiliados se sorprendieron y con razón”

“No perdemos nada con el apoyo a Sánchez pero podemos ganar muchísimo”

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, reconoció en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes que ella fue la primera sorprendida cuando descubrió el apoyo de Coalición Canaria (CC) a la investidura de Pedro Sánchez. Por eso, explicó que entiende que se generara cierto malestar entre los afiliados del partido. Luego comprobó que CC estaba entre la espada y la pared y que era mejor tener la posibilidad de estar en la mesa de negociaciones para conseguir recursos económicos para el Archipiélago. En otro orden de cosas, recriminó al portavoz municipal del PSOE, Marcos Bergaz, que no esté atento en los plenos; lo que le lleva a cometer errores como la pasada nota de prensa en la que habló de ocultismo del grupo de gobierno sobre una sentencia de una expropiación de la que, precisamente, se dieron todos los detalles en la última sesión plenaria.

- Óscar Noda ha convocado a todos los alcaldes para hablar del tema de los presupuestos. ¿Ya ha recibido la convocatoria?

- Sí, me ha llegado pero le dije que no voy a poder estar porque este viernes no estoy en la isla. Creo que al final es una forma de seguir haciendo política cuando Óscar sabe que no es como él lo está planteando y que si en la legislatura pasada había más dinero, ese dinero sólo estaba pintado pero no ejecutado. Por lo tanto, se puede entender que en este caso, el presupuesto no ha bajado.

- ¿Cree que es un paripé para criticar a Coalición Canaria?

- Sí. Óscar desde el inicio de la legislatura ha mostrado una barrera significativa de cara a todo lo que venga del Cabildo y del Gobierno de Canarias y creo que se equivoca porque al final, lo que uno tiene que intentar es buscar alianzas y apoyos, trabajar en conjunto para conseguir lo mejor para su municipio. Muchas veces esas estrategias políticas o esas artimañas hay que dejarlas a un lado porque, además, no ha dado tiempo ni para tener unas bases en las que fundamentarse para hacer crítica. Yo creo que está teniendo una actitud destructiva en estos meses.

- ¿Usted se ha sorprendido viendo el apoyo de CC a la investidura de Pedro Sánchez?

- Evidentemente me sorprendí y creo que la mayor parte de los afiliados se sorprendieron y con razón. Cuando uno ve los toros desde la barrera, a veces no entiende ciertas cosas. Por eso, entiendo que los afiliados se sintieran como se han sentido porque yo también lo he sentido. Lo que pasa es que cuando se sienta y comparte y escucha, ves que lo que CC tenía claro es que iba a luchar por la agenda 2030. Así se lo planteó desde el primer momento al PP, cuando empezaron las negociaciones y así se ha planteado al PSOE. Cuando te ponen entre la espada y la pared y cuando te dan a elegir entre defender una agenda canaria a cambio de un apoyo, al final, hemos sido respetuosos con nuestra gente en el sentido de que tenemos que conseguir lo mejor para Canarias y lo mejor para Canarias, tristemente, no se consigue quedándonos a un lado y si no estamos en una mesa donde se reparte el dinero. Teníamos que dar ese apoyo si queríamos ser una parte importante para España, que no ha sido hasta ahora. El PSOE no ha hecho nada por Canarias los cuatros años pasados; al contrario, nos ha dado la espalda y lo que intenta CC es que en esta legislatura no sea así y conseguir lo máximo posible para nosotros. Pedro Sánchez ha puesto a CC entre la espada y la pared y lo que se ha hecho es tirar para adelante. No perdemos nada pero podemos ganar muchísimo.

- Lo cierto es que van a tener que negociar los presupuestos año a año. ¿No era mejor haberse esperado a esa negociación?

- Es que no había opción. La opción que se plantea por parte del PSOE es que o se entra ahora o no se entra. Es verdad que el 80% de la deuda que había con Canarias ya se ha ido ingresando y eso ha sido una muestra de que hay intención de cumplir con lo acordado y si no es así, se retirará el apoyo, que evidentemente no va a cambiar el gobierno.

- El PSOE sacó este domingo una nota de prensa para acusarles otra vez al gobierno municipal de ocultar una sentencia de 904.000 euros para pagar por una expropiación en Caleta de Famara. ¿Qué explicación puede dar?

- El PSOE está anclado a una hoja de ruta. Ya terminó con los esqueletos porque ha visto lo que han visto todos los vecinos, que se ha estado haciendo un trabajo por parte de este grupo de gobierno respecto a ese tema y lo mismo pasa con las expropiaciones. Ahora han cambiado de una cosa a la otra. A mí me alegra que haya sacado esta nota de prensa porque viene a evidenciar lo que siempre he dicho y él enfada, cuando digo en los plenos que para él, los plenos son un escaparate para hacer política y no para hacer el bien para el municipio y esto es una muestra más porque este tema precisamente se llevó al último pleno. Es triste que Marcos Bergaz saque esta noticia de ocultismo cuando se le informó en el último pleno a donde se llevó el utilizar una parte del remanente para empezar a pagar esta expropiación, que ya es fija. Lo que nosotros hemos estado haciendo en estos meses es ir pactando con algunas expropiaciones que teníamos pendientes de pago como la de Tahíche o ésta para hacer un convenio de pago durante unos años y no hipotecar al municipio durante todo el año. Llegamos a esas negociaciones y lo llevamos al último pleno.

- ¿Cómo es posible que el PSOE diga que han ocultado un tema que han llevado a pleno?

- Porque está anclado. Marcos Bergaz tiene la hoja de ruta muy marcada y engaña. Él me recuerda constantemente en los plenos que le molesta que yo le diga que se lo toma como un escaparate pero es que para él es una burla, ir a un pleno es hacer política destructiva, mentir, hablar de todo lo que se está hablando y por eso se despista. Por eso no se ha enterado de que en el expediente de este tema consta qué expropiación es. Sólo tiene que volver atrás, irse al pleno de noviembre, que fue el otro día, que no fue hace tres meses y revisar la documentación para darse cuenta de que no hay ningún tipo de ocultismo por parte de este grupo de gobierno; es más, los vecinos de Teguise lo que quieren son resultados, que se mejoren sus servicios básicos, su día a día y las necesidades que tienen; por lo tanto, lo que esperan es que el grupo de gobierno solucione esos problemas. Esto es una responsabilidad y una obligación mía, solucionar los problemas y no estar explicándoles a los vecinos cada paso que doy. Quiero recordarle al PSOE que las expropiaciones son algo que existe en todos los municipios, que es algo legal y que cuando se hace un plan general se dejan recogidos ciertos suelos, que si son de propietarios privados, hay que expropiarlos y es lo que estamos haciendo. Es cierto que vamos defendiéndonos a través de la oficina técnica y de los juristas porque a veces se entiende que son unos metros u otros y hasta que la sentencia no es firme, no procedemos a pagar, que es lo que vamos a hacer ahora.

- ¿Esta expropiación de qué época es?

- Es de hace unos años. La propiedad inició el trámite para que se le pague hace unos años y el Ayuntamiento, a través de la oficina técnica y el equipo jurídico se ha ido defendiendo en el juzgado, lo que ha hecho que se vaya retrasando. Este grupo de gobierno ha entendido que hay que intentar ir asumiendo todas las expropiaciones que vayan llegando al Ayuntamiento de una forma periódica, a plazos, para intentar llegar a todas y no mermar el presupuesto municipal.

- ¿Estará contenta de recuperar el Saborea Lanzarote para Teguise?

- Sí. Es mucho trabajo pero Teguise tiene experiencia en este sentido, tanto los concejales como los trabajadores. Estamos contentos de que Teguise sea el epicentro de la gastronomía en Canarias. Espero que la gente disfrute, como siempre se ha hecho, con todas las novedades que va a hacer. Hay que felicitar a los trabajadores del Cabildo por haber conseguido algo así y es una lección para el PSOE para que vea que en pocos meses se podía haber hecho el Saborea que quitaron de La Villa porque decían que no tenían tiempo. Marcos Bergaz nos recordó en todos los plenos que era por falta de tiempo pero quizá era falta de interés o lo que todos sabíamos, que no interesaba hacer el Saborea en La Villa porque no estaba gobernando el PSOE.

“El tema de la sentencia que dice el PSOE que ocultamos se llevó precisamente al último...
Comentarios