martes. 22.04.2025

“No me tomo como una falta de respeto que me digan el carnicero pero no se debería hablar de esa forma despectiva”

“Isidro Pérez iba fue con el número 6 y terminó siendo alcalde de San Bartolomé”

“Trabajar en Arrecife es hacer un máster porque es una administración muy complicada”

“El 28 de mayo echamos de menos a mi abuelo, Machín, en el colegio electoral porque yo siempre le acompañaba a llevar su papeleta a la urna”

El concejal electo en el Ayuntamiento de Arrecife Yonathan de León reconoce que ha escuchado los rumores que le sitúan en la Alcaldía de la capital si por una de esas carambolas que se dan en política Astrid Pérez llega a ser la próxima presidenta del Parlamento de Canarias y María Tovar fuera nombrada consejera de Hacienda en el Cabildo de Lanzarote. Pone el ejemplo de Isidro Pérez, que siendo el número 6 del PSOE, acabó siendo alcalde del municipio y ha logrado una mayoría absoluta en los comicios del 28 de mayo. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio sí lamentó que algunas personas hablen de su anterior profesión, carnicero, de forma despectiva. Explicó que durante estos años que ha trabajado como asesor en el Ayuntamiento han sido como un máster y que, además, se ha seguido formando con un curso de Administración y Finanzas. Cree que el pacto conseguido con Coalición Canaria (CC) tiene visos de ser estable y conjeturó que, si María Dolores Corujo ha sido premiada con una candidatura al Congreso de los Diputados, tras ser la gran derrotada en la isla, es porque fuera no saben lo mal que ha gestionado durante su Presidencia.

- Durante estos días se ha hablado mucho de la posibilidad de que usted acabe siendo alcalde de Arrecife por una carambola en su partido. ¿Qué hay de cierto?

- Llevo escuchando esos rumores y a veces en política se dicen cosas que no son realidad. Astrid sí ha dicho que le han ofrecido la Presidencia del Parlamento de Canarias y yo me alegro muchísimo. Ella ha dicho que no hay nada decidido y que será proclamada alcaldesa el próximo 17 de junio. Los rumores, rumores son.

- Lo cierto es que es un rumor bien fundamentado porque sería raro que Astrid rechazara el puesto de presidenta del Parlamento de Canarias.

- Todos los que formamos parte de una candidatura, sabemos que las posibilidades de subir en la lista son muchas. Nosotros hemos tenido ya a gente en Teguise que con sólo dos concejales, ha llegado a tomar posesión hasta el que iba el cuarto. En el PSOE Isidro Pérez iba de número 6 y llegó a ser alcalde de San Bartolomé. Todos debemos estar preparados para asumir lo que se nos ponga delante.

- ¿Se siente preparado para ser alcalde?

- Cuando empecé en política, empecé a prepararme y siempre he compaginado mis deberes de asesor con mi formación como técnico superior de Administración y Finanzas. Lo he ido compaginando y a día de hoy he podido terminarlo. De hecho, el día 30 tengo la orla por la finalización de mis estudios. Lo mejor que puede hacer una persona es continuar formándose independientemente de la edad que pueda tener. Soy joven y he venido formándome, no para asumir la ninguna alcaldía, sino por tener conocimientos que aporten para defender una administración pública. Estos cuatro años me han servido para aprender muchísimo cómo funciona una administración local. Trabajar en Arrecife es hacer un máster porque es una administración muy complicada. La alcaldesa ha hecho un gran trabajo y ha colocado a Arrecife como uno de los mejores municipios en el ámbito insular.

- ¿Le molesta que haya gente que hable de usted como “el carnicero”?

- Para nada porque es un trabajo que hice y que volvería a hacer sin ningún problema. Es una profesión como otra cualquiera. Siempre se decía a los niños que si no estudiaban iban a terminar siendo barrenderos y a mí siempre me ha parecido una profesión que merece mucho respeto. No es ninguna ofensa y vaya por delante mi apoyo al sector cárnico porque son unos excelentes profesionales. No debería faltarse al respeto a nadie. Yo no me lo tomo como una falta de respeto pero no se debería hablar de forma despectiva de ninguna profesión.

- Da rabia que algunos digan que un carnicero no pueda ser alcalde de su pueblo.

- Eso es. Por eso digo que independientemente de la profesión que pueda tener cada uno, siempre tiene que ir el respeto por delante. No se puede descalificar a las personas por su profesión.

- Han cerrado un acuerdo con Coalición Canaria. ¿Prevé que vaya a ser un pacto tranquilo?

- Cuando se cierra un pacto, se hace para que sea estable y dure los cuatro años. Yo creo que se ha firmado un buen pacto y quiero felicitar a María Jesús Tovar, Kiko Aparicio y Juan Monzón por el gran trabajo realizado. Parece que fue sencillo y que se llevó a cabo en pocos días y confío en que sea para cuatro años porque Arrecife y Lanzarote merecen estabilidad, trabajo y gestión. Ha quedado demostrado que cuando el PP ha ostentado áreas e el Cabildo, la isla ha avanzado y a partir del cese de María Dolores Corujo de nuestros consejeros, nuestra isla ha estado sumida en una parálisis y no ha habido proyecto que saliera adelante. Sólo se ha hecho lo que dejó preparado Jacobo Medina.

- María Dolores Corujo, que fue la gran perdedora del PSOE en estas elecciones, ha sido premiada por su partido con una candidatura para el Congreso de los Diputados. ¿Qué le parece que tenga tan buena fama fuera?

- Que no saben lo que se cuece en Lanzarote. María Dolores Corujo no ha sabido solucionar los principales problemas de la isla como el Plan General, la gestión de dependencia… A María Dolores Corujo se la llevan para fuera porque no saben lo mal que lo ha hecho en Lanzarote. Yo la felicito y que tenga mucha suerte. A ver si sale.

- El pacto de Teguise se complicó porque el responsable de Nueva Canarias no hacía más que cambiar de opinión y de hacer exigencias. ¿Han conseguido solucionar ya esto?

- Lo he leído en Crónicas. Yo no formo parte de la comisión negociadora y no sé mucho al respecto.

- Están tardando mucho en elegir a su candidato para el Senado.

- Imagino que estos días ya se nombrará el comité electoral que será el que ponga sobre la mesa el nombre de los candidatos al Congreso y Senado para que después la Dirección Autonómica y el Comité Electoral Autonómico apruebe y rubrique esas candidaturas.

- Hay que tener en cuenta que, gracias a la ola del PP, el candidato que presenten tiene muchas opciones de salir.

- Sí. Cada vez que gobierna en el PSOE deja a España metida en una crisis que luego tiene que solucionar el PP. Con esa ilusión vamos a trabajar, para que Alberto Núñez Feijóo consiga una mayoría absoluta.

- ¡Qué contento estaría su abuelo, Machín, de verle de concejal y mucho más de alcalde!

- La verdad es que sí. El 28 de mayo se le echó de menos por el colegio electoral. Yo siempre le acompañaba a que llevara su papeleta a la urna y muchos apoderados me preguntaban por él. Es una pena pero ojalá lleguemos todos a su edad y con los 106 años bien vividos.

“No me tomo como una falta de respeto que me digan el carnicero pero no se debería...
Comentarios