“La ciudadanía ha pedido cambio y todas las fuerzas políticas que hemos sintonizado la necesidad de que haya un cambio en Teguise debemos ponernos de acuerdo”
“El municipalismo en Lanzarote tiene unas siglas que son las del PSOE, eso no se ha traducido en una mayoría social que respaldara a Dolores Corujo y desde luego tengo un sabor agridulce. Gran parte del mérito cosechado en el municipalismo ha sido fruto de la colaboración y el buen hacer del Cabildo”
“Ese rumor de que Carlos Espino estaba hablando con Vox para que sea alcalde a través de una abstención es ciencia ficción”
"Estaba esperanzado y con absoluta confianza de que los resultados iban a ser buenos igual que hace cuatro años"
"Estoy hablando con todos los partidos, tengo la obligación moral porque hay norma no escrita de que la primera fuerza política que gana las elecciones tiene que liderar el intento de formar Gobierno"
El ganador de las elecciones en el Ayuntamiento de Teguise, Marcos Bergaz, ha asegurado este en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que si encabeza un Gobierno en el municipio de Teguise no será con Vox dentro de ese equipo ni apoyándole para gobernar en minoría con alguna acuerdo externo. De esta forma el componente del Partido Socialista (PSOE) niega los rumores que circulaban de que Carlos Espino se había reunido con el concejal electo de la formación verde, Ginés González, para negociar una abstención que permitiera al ganador de las elecciones ser el próximo alcalde de la mano de Nueva Canarias (NC) y Primero Teguise evitando que Coalición Canaria (CC) pudiera volver a tomar las riendas tras el más que probable acuerdo con el Partido Popular (PP). Bergaz indicó que está teniendo contactos con todas las formaciones porque al ser el partido más votado siente que tiene la obligación de mantener los diferentes contactos para poder crear un Gobierno. Respecto a los resultados globales de su partido en los comicios del pasado 28 de mayo, afirmó que el municipalismo es del PSOE pero que tiene un sabor agridulce por llegar esa mayoría social a respaldar la candidatura de María Dolores Corujo.
- Lo primero enhorabuena porque es usted el ganador de las elecciones en Teguise con un gran mérito teniendo en cuenta como cogió usted el partido hace cuatro años y medio. Han pasado de los 3 concejales que el PSOE a ganar, ¿no?
- Sí, hemos pasado de esos 3 concejales a ganar las elecciones en Teguise, aumentar los apoyos populares en 2.818 el pasado domingo de los escasamente 1.000 que teníamos y desde luego estoy tremendamente contento y agradecido al pueblo de Teguise y La Graciosa además de al equipazo que me ha acompañado y me ha permitido obtener unos resultados históricos ganando las elecciones.
- Las elecciones son caprichosas, a veces uno trabaja mucho y bien y luego la gente no lo reconoce. ¿Tenía usted miedo de que esto pasara?
- Estaba esperanzado y con absoluta confianza de que los resultados iban a ser buenos igual que hace cuatro años. Además, cuatro años atrás participé incluso en la noche electoral con usted aquí y me decía usted que se me veía muy tranquilo. Yo le decía que sí porque el trabajo estaba hecho, la muestras de afecto y apoyo habían sido innumerables y sabía que íbamos a tener unos buenos resultados. En esta ocasión era exactamente lo mismo, tenía la duda de si íbamos a ser primera fuerza política o no porque de entrada había una diferencia notable en el número de concejales. Nosotros teníamos 7 y CC tenía 11 pero a la vista del respaldo, de la música, el run run que se respiraba en Teguise los días previos a las elecciones valoraba también el ser primera política y ganar. Afortunadamente hemos ganado y de manera clara en Teguise.
- No hay que quitarle ningún mérito, usted es consciente que no es lo mismo enfrentarse a una nueva candidata que a Oswaldo Betancort. Aunque también es verdad que los gobiernos se desgastan salvo el de Jesús Machín en Tinajo o el de José Juan Cruz en Tías, ¿no?
- En esos dos casos no se da lo de que se gastó el amor de tanto usarlo o que el poder y el equipo se desgastó de tantos años gobernando. Desde aquí la felicitación a Jesús Machín aunque sea de CC y a José Juan Cruz que es compañero de partido y además Secretario de Organización.
- Ambos incombustibles, ¿no?
- Sí y cada vez más jóvenes, en el caso de José Juan es algo ,milagroso.
- Jesús Machín también aunque está un poco pachucho.
- Sí, tiene que pasar por el taller según me dijo desde luego lo ha retrasado por motivos de la campaña pero espero que tenga una pronta recuperación para que ese malestar que tiene lo supere. Y le iba a señalar que en el año 2019 con Oswaldo Betancort también de candidato en CC fuimos capaces de restarle 600 votos y de pasar de 996 que teníamos en 2015 a 2.227. Por lo tanto, un crecimiento importantísimo en el año 2019 y fruto de una oposición, como me gustará tener en Teguise si soy alcalde de todos los teguiseños, hemos logrado conseguir el ser primera fuerza política y el ganar en Teguise después de 40 años que el nacionalismo e insularismo fuera la opción preferente de la ciudadanía. Con una oposición constructiva, más de 150 iniciativas que lamentablemente el actual Gobierno todavía en funciones de CC rechazó sistemáticamente pero también a través de la denuncia pública aquellas cosas que el Gobierno no era capaz de hacer.
- Los números son caprichosos, en el caso de Tías José Juan Cruz lo tiene fácil, en su caso está bastante complicado salvo por una banda que nadie está contando que sería un acuerdo con CC o con el PP. ¿Qué tipo de exploraciones están haciendo en ese sentido?
- Estamos hablando todos con todos, además señalé en campaña que me gustaría ser un alcalde de todos y representar a toda la ciudadanía, a los 23.999 vecinos que tiene este gran municipio por igual. Evidentemente estamos hablando todos con todos, la ciudadanía se pronunció el pasado domingo y apostó por el cambio. No solamente porque el PSOE, que era la alternativa al actual Gobierno de CC haya sido la primera fuerza política sino porque también otros partidos que abanderaron el cambio político en Teguise han mejorado sus resultados. Llámese el PP, Primero Teguise, Nueva Canarias (NC) que también obtiene representación. Por lo tanto hay que entender cuál ha sido el mensaje de la ciudadanía, han pedido cambio y todas las fuerzas políticas que hemos sintonizado la necesidad de que haya un cambio en Teguise debemos ponernos de acuerdo. Estamos trabajando, lo vamos a intentar y democráticamente el 17 de junio se verá
- ¿Están intentando un pacto con el PP, NC y Primero Teguise?
- Estoy hablando con todos evidentemente. Además tengo la obligación moral porque hay una norma democrática no escrita que es que la primera fuerza política que gana la elecciones, en Teguise ha sido el PSOE, lidere el intento de formar Gobierno. Estamos hablando con unos, con otros y desde luego será muy importante el programa de cambio que necesita Teguise. No es solamente que Marcos Bergaz sea alcalde de Teguise, sino tener una hoja de ruta y dotar de un impulso para recuperar el liderazgo que ha perdido este municipio en los últimos años es fundamental. En eso estamos, evidentemente de manera discreta porque en cuanto a los pactos políticos como los afer que puedan haber en la vida sentimental hay que ser prudente.
- Dicen que usted ha estado con Carlos Espino negociando con Vox para que se abstenga en una hipotética suma con la gente de NC y Primero Teguise. ¿Es cierto, ha habido alguna conversación con la gente de Vox o no la ha habido?
- Hablo con todos los concejales que forman parte de mi corporación porque quiero ser alcalde de todos y evidentemente ese rumor de que Carlos Espino, que siempre sale no sé por qué sale, estaba hablando con Vox para que sea alcalde a través de una abstención es ciencia ficción.
- ¿Ha hablado con el concejal de Vox?
- He hablado con todos y cada uno de los concejales y de partidos que tienen representación en Teguise porque es mi obligación y además soy hombre de diálogo. También le comento que no va a haber un Gobierno en Teguise encabezado por Marcos Bergaz con Vox dentro del Gobierno.
- ¿Ni en minoría?
- Marcos Bergaz quiere ser alcalde de Teguise porque es la fuerza más votada pero le digo que no va a haber un Gobierno con Vox porque tenemos posiciones políticas e ideológicas diametralmente distintas, estamos en las antípodas unos de otros.
- Se da por hecho que no puede haber un Gobierno entre CC y el PSOE en general no sólo en Teguise. Desde luego la suma les daría para gobernar prácticamente para gobernar en todos los sitios, también en Canarias. ¿Usted ve cerrada esa opción?
- No veo cerrada ninguna opción, en el caso de Teguise la ciudadanía ha pedido cambio, eso pasa porque quien dirija la nave del Ayuntamiento y el futuro próximo de este gran municipio sea otra persona. Esa otra persona debe ser Marcos Bergaz porque así lo ha significado la ciudadanía convirtiéndonos en la fuerza política más votada. Luego estará por ver si se obtiene la mayoría democrática en el pleno del Ayuntamiento y si no fuera se aceptará porque soy un demócrata convencido y forma parte de las posibilidades que hay. También es verdad y le debo de señalar que por ejemplo Nuñez Feijoo salía recientemente diciendo que las listas más votada sea la que gobierne. En Teguise tienen una opción y una posibilidad y hacerle caso al jefe de los populares. En definitiva, voy a tratar de configurar una mayoría que de estabilidad al municipio que tenga una hoja de ruta con un programa de Gobierno evidentemente basado en las más de 150 iniciativas que hemos presentado a lo largo de este mandato para hacer más cosas en Teguise, para recobrar el liderazgo y hablar de las necesidades que nos han trasladado los vecinos durante estos cuatro años en el que hemos sido la alternativa al Gobierno. Podemos hablar de los jardines, del urbanismo, del mantenimiento de los espacios públicos, de un plan de modernización para costa, de un plan de embellecimiento para los 24 pagos, de fomentar la participación que se ha mermado los últimos años con CC. En definitiva de muchas cosas que forman parte del programa con el que nos hemos presentado a las elecciones y hemos obtenido el respaldo mayoritario de la ciudadanía.
- Isidro Pérez ha obtenido muy buenos resultados en San Bartolomé, José Juan Cruz también, Alfredo Mendoza que ha sido la gran sopresa para muchos con una campaña diferente a la de usted prácticamente sin campaña electoral, ¿no?
- Una campaña distinta, Alfredo ha hecho una campaña de lluvia fina como decía Andres Fuentes el fallo. Él decía que en esto de política la lluvia fina es importante, ¿cuál es la lluvia fina? Es ponerse zapatillas y él se las ha puesto, además se las ha puesto como un figurín porque ha perdido hasta peso e ir caminando calle a calle de una ciudad como es Arrecife. Convenciendo de tú a tú y desde luego Alfredo Mendoza que tiene una cara de hombre bueno, porque lo es y además es amigo por lo tanto no soy objetivo en lo que estoy señalando, esa lluvia fina la ha desarrollado. Luego también está la labor que hizo desde el Cabildo como consejero de Obras Públicas porque no hay obra en Arrecife que no tenga el sello del PSOE, el del Cabildo y el de Alfredo Mendoza que ha sido consejero de Obras Públicas los dos últimos años.
- Este miércoles José Juan Cruz decía que tendrán que analizar lo que ha ocurrido porque no es normal que con esos buenos resultados en todos los municipios luego María Dolores Corujo no ganara al Cabildo. No solamente que no lo hiciera sino que no lo hiciera con holgura, ¿no?
- Bueno, un número caprichoso el de 69 votos que han impedido que María Dolores Corujo revalidara la presidencia del Cabildo y desde aquí lo hicimos personalmente Oswaldo Betancort y yo felicitarnos mutuamente pero no me cuesta el trasladar la felicitación al candidato de CC que ha ganado las elecciones al Cabildo. De la misma manera que él me felicitaba por ganar las elecciones en Teguise. Desde luego siento un sabor agridulce porque el municipalismo en Lanzarote tiene unas siglas que son las del PSOE. En San Bartolomé tenemos una mayoría absolutisma, en el norte con Alfredo Villalba primera fuerza política, Arrecife vuelve a ser socialista con nueve concejales y Alfredo Mendoza como gran líder y en Teguise hemos ganado las elecciones. Eso no se ha traducido en una mayoría social que respaldara la candidatura de María Dolores Corujo y desde luego tengo un sabor agridulce. Porque en gran parte el mérito cosechado en el municipalismo ha sido fruto de la colaboración y el buen hacer.
- ¿Qué autocrítica van a hacer o qué tipo de análisis pueden hacer?
- Este jueves por ejemplo tenemos una ejecutiva extraordinaria y urgente en el PSOE y se analizarán todos y cada uno de los datos tanto en lo municipal, donde el municipalismo tiene nombre en mayúsculas además como es el PSOE ganando en 5 de los municipios de manera clara y contundente. En el Cabildo nos hemos quedado a escasos votos, es verdad que hemos mejorado los resultados con respecto a hace cuatro años en número de votos pero no conseguimos el objetivo que es que María Dolores Corujo revalidara la presidencia. Luego también al Parlamento hemos sido la primera fuerza política, Ángel Víctor Torres ha ganado bien las elecciones, es verdad que me esperaba bastante más porque se ha hecho merecedor o lo creía por lo menos de un respaldo mayor del que ha obtenido. Pero en definitiva se analizarán todos y cada uno de los datos.
- ¿A qué hora es la ejecutiva?
- A las siete de la tarde. Este miércoles tuvimos comité local valoramos muy positivamente los datos, evidentemente desde la humildad también porque es importante gestionar bien el éxito y hemos sido primera fuerza política.
- Hay que saber ganar y también perder, ¿no?
- Efectivamente, una cosa es que tengamos una sonrisa de alegría que la tenemos evidentemente porque hemos sido los ganadores pero con humildad como es el equipo Teguise, cercano, humilde y ya trabajando.