“La utopía existe, los discursos bonitos existen pero ha llegado la hora de gestionar todo lo que vincula ya no sólo socialmente sino en este momento económicamente a Lanzarote”
“Vamos a firmar con British Airways un convenio para intentar traer a Lanzarote en vez de 7 vuelos 10 de una rentabilidad muy alta”
“Nosotros gestionamos el destino y el objetivo fundamental desde la presidencia y las consejerías es que esa rentabilidad que se genera en el destino lo sientan las familias de Lanzarote. A lo mejor ellos entendían que la rentabilidad tenía que ir a Mallorca o a otros destinos donde tributan”
“En Lanzarote hay que hacer una reflexión desde el residente hacia el turista”
“¿Cuál ha sido el modelo de política con respecto a la contención poblacional del PSOE? Porque estuvieron gobernando conjuntamente y están gobernando la Nación. Estuvieron en el Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote, en el Parlamento de Canarias y ni vi ni una iniciativa respecto a eso”
"Con la reunión con la artista Vanessa Alice quería hacer ver que todo es posible a través de unas normas. Ella lo entendió, así lo creo yo que me lo hizo saber, y también entendió que lógicamente hay que ponerle la sanción correspondiente porque Lanzarote se defiende"
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha respondido este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio a los ataques del Partido Socialista (PSOE) sobre su planificación de la situación turística de presente y de futuro señalando que el objetivo de su Gobierno es gestionar lo que otros no hicieron pese a estar durante el mandato pasado en todas las instituciones y tomar las medidas necesarias para conseguir un turimo de mayor calidad. Para ello soltó su ya célebre frase, que emplea cuando se le habla de la saturación que los socialistas quieren lanzar a los cuatro vientos, de "ni un turista más, ni un turista menos". Betancort explicó que el objetivo de la visita de este año a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) es mantener la buena situación actual, una bendición después de haber pasado por etapas como la pandemia, e intentar mejorar la calidad del turismo que acude a la Isla con la típica fórmula del menos es más. Además, explicó su reunión con la artista Vanessa Alice para transmitirle la situación y la sanción que recibirá pero buscando mantener una relación que puede llegar a ser beneficiosa para la Isla. El presidente del Cabildo también aclaró que las murgas recibirán finalmente la subvención de 10.000 euros y destacó la importancia del Carnaval como otro gran atractivo y generador económico.

- Esta usted al frente de una expedición numerosa que ha acudido un año más a FITUR, ¿cuál es el objetivo de este año?
- Mantenerse; en la vida lo importante no es subir si no tienes unas buenas bases. Lo importante es que Lanzarote mantenga las marcas competitivas, la rentabilidad turística. Queremos mantener nuestra marca turística como está y que nadie pueda jugar con ella. El monocultivo del turismo hay que empezar a diferenciarlo en la Isla, hay que empezar a abrir otros segmentos pero no es menos cierto que hay que mantener lo que tenemos. Mis primeras palabras están dirigidas, insisto, a intentar mantener esa rentabilidad actual y la marca Lanzarote.
- Habla usted de destino turístico inteligente en la nota de prensa previa que enviaron para anunciar lo que harían distinto este año. ¿A qué se refieren con esto de turismo inteligente?
- Estamos en la era de los datos y es importantísimo ser punta de lanza en esa inteligencia. Nos piden la digitalización, la interpretación de los sistemas nuevos y son vitales todos los aportes de la entrada de los turistas en el muelle y el aeropuerto. Manejar estos datos, saber cuáles son nuestras debilidades, fortalezas y empezar a hacer políticas correctoras del destino es fundamental. Para eso formamos parte a través de FITUR de un modelo de negocio en el cual tenemos que empezar a trabajar conjuntamente de la mano de los municipios. Para mí es importantísimo esto porque tan turístico es Costa Teguise como Tinajo y tan turístico es Playa Blanca como Haría. Creo en un modelo que sea transversal y para eso es importantísimo tener los datos, diferenciarnos de otros destinos y capitalizar esos datos. Ahí Lanzarote tiene que ser punta de lanza.
- Luego está la capacidad de carga y la llegada de la gente, el tema de casi siempre en una Reserva de la Biosfera como la nuestra. El PSOE le acusa de ser el presidente que menos tiene en cuenta este tipo de cuestiones, el menos medioambientalista. Además, le han criticado duramente afirmando que no tiene hoja de ruta y que le da igual que entren 150.000 que 250.000 turistas en Lanzarote. ¿Qué opina de estas afirmaciones del principal partido de su oposición?
- En estos momentos no está entrando ni un turista más de cuanto estaba Coalición Canaria en la oposición, pero yo no voy a entrar en ese juego que es donde quieren llevar el mensaje ellos. No hacemos nada con el agua, no hacemos nada con política territorial, no hacemos nada con la capacidad de carga, no hacemos nada con las energías renovables y los datos están encima de la mesa. No hablo de forma subjetiva sino objetiva, por lo tanto nosotros lo que no hacemos es hablar sino actuar. Ya le he dicho a todo el equipo de la SPEL que un turismo y un destino diferenciado tiene que tener un turista diferenciado. Hay que ver nuestras fortalezas que son el deporte, el turismo activo, el medioambiental, el de sensaciones, y ahí hay que empezar a capitalizar ese nicho de mercado. Mi frase siempre es que ni un turista más pero tampoco uno menos; lo que he dicho es que si hay 180 vuelos que salen de Inglaterra yo quiero mantenerlos pero que en esos aviones venga un turista de mayor rentabilidad. Por eso hoy vamos a firmar con British Airways un convenio para intentar traer a Lanzarote en vez de 7 vuelos 10 de una rentabilidad muy alta. Este tipo de compañías aéreas no operan con hoteles de 3 o 4 estrellas sino que cooperan con hoteles de 5 estrellas con una calidad óptima. Y eso es lo que necesita Lanzarote y por lo tanto nosotros vamos a gestionar el destino, cosa que a lo mejor no hicieron otros que saturaron el destino. Nosotros gestionamos el destino y el objetivo fundamental desde la Presidencia y las Consejerías es que esa rentabilidad que se genera en el destino la sientan las familias de Lanzarote. A lo mejor ellos entendían que la rentabilidad tenía que ir a Mallorca o a otros destinos donde tributan. Mi objetivo principal es el residente pero el vehículo transversal tiene que ser el turista. Así que el PSOE en este momento está viendo como estamos corrigiendo todo aquello que no se gestionó. De políticas urbanísticas todo está lanzado, en el ciclo integral del agua ya el equipo multidisciplinar prácticamente está formando y estructurado con fichas financieras del Gobierno de Canarias por mucho que algunos crean que no. Y por otro lado en el tema turístico está la reconducción de un destino importantísimo para todo el mundo como es Lanzarote y un modelo de mercado de mayor rentabilidad. Estamos en la agenda junto con el sector privado.
- ¿Están también en la senda de la contención de crecimiento o está a favor del crecimiento constante?
- Esto es un debate que es interno, vemos como hay núcleos despoblados también de los que nadie habla; en este momento el conjunto histórico de Haría presenta casi 200 casas que están en este momento vacías. En Lanzarote hay que hacer una reflexión desde el residente hacia el turista. Para eso necesitamos planificación urbanística, para eso necesitamos descongestionar esa planificación y después reconducir lo que es el visitante. Es una Isla que supera ya los 2 millones de turistas, en este momento un destino consolidado, no queremos consumir territorio y esto creo que es fundamental. El grupo de gobierno no quiere consumir territorio porque ahí van a ir al debate pero es una Isla que necesita adaptar su planificación del año 1991 al año 2024. Para eso necesitamos trabajar a través de profesionales, de la posibilidad de colmatar los núcleos que en este momento tenemos aptos para ello y sobre todo reconducir las infraestructuras y recualificarlas. No se trata de decir que el presidente no hace nada, yo le hago otra pregunta, ¿cuál ha sido su modelo de política con respecto a la contención poblacional? Porque estuvieron gobernando conjuntamente y están gobernando la nación. Estuvieron en el Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote, en el Gobierno central y no vi ni una iniciativa respecto a eso. Por lo tanto, la utopía existe, los discursos bonitos existen pero en Lanzarote ha llegado la hora de gestionar un destino, un sector primario que nos hemos encontrado totalmente abandonado, un tercer sector que estaba manga por hombro y hay que gestionar todo lo que vincula ya no sólo socialmente sino en este momento económicamente a Lanzarote. Y para eso nos tenemos que poner en manos de profesionales y las administraciones públicas de forma conjunta con el sector privado, y en eso estamos.
- Todas estas críticas surgen por la situación vivida recientemente con la artista Vanessa Alis, que a la mujer le dio por pintar un espacio patrimonial de la Isla, una pared que no era de su casa, vamos. A mucha gente le ha sorprendido que usted se reuniera con ella y no le hayan puesto una multa. ¿Cómo explica esta situación, se hacen distinciones por el nivel de quien pintorrajea las paredes?
- (Se ríe) Hay que aclarar que la multa llegará pero creo en las posibilidades y todo pasa por algo. No se trata de matarla y a partir de ahí ya está; por supuesto que desde el área de Patrimonio se le abrió un expediente a la señora Vanessa. Por supuesto que todo tendrá una sanción, por supuesto que la carga patrimonial de Lanzarote, por supuesto que Lanzarote tiene un modelo diferenciado y lo vamos a hacer a través de la Reserva de la Biosfera y no somos Tel Avid, Barcelona ni otro tipo de destino, con todos mis respetos. Así se lo quise explicar a Vanessa porque creo en la oportunidad de tantas y tantos artistas como ella internacionales o nacionales. Y sobre todo que Lanzarote sea la plataforma o la pista de salida de todo el arte local también. Y se lo quise explicar de primera mano, yo le decía que Lanzarote le necesita porque su arte es una oferta complementaria con la Isla pero todo tiene un procedimiento y unas normas que cumplir. Le dije que entendiera que esto no se puede hacer en Lanzarote, ella agradeció la conversación. Es verdad que también le dije que le íbamos a poner una multa porque el equipo de Patrimonio ya está en ello. Le expliqué que hablamos de una casa que tiene una carga patrimonial del siglo XVIII y le dije que en estos seis primeros meses de legislatura he mandato a hacer una realidad patrimonial pública de la carga patrimonial. Porque al igual que lo hicimos en Teguise lo voy a hacer en la Isla para rehabilitar, reconstruir, buscar ficha financiera en Europa y el Ministerio de Cultura como lo hicimos en el castillo de Santa Barbara y todo el patrimonio público empezar a rehabilitarlo. Eso no lo hizo el anterior grupo de gobierno pero posiblemente me estarán pintando por las pintadas de Vanessa. Pero, ¿cuántas vanessas han entrado durante estos años atrás?, ¿cuántas vanessas necesita Lanzarote? Por eso quería yo hacer ver que todo es posible a través de unas normas. Y ella lo entendió, así lo creo yo que me lo hizo saber, pero también entendió que lógicamente hay que ponerle la sanción correspondiente porque Lanzarote se defiende.
- El PSOE también le afeó esta semana que se haya reunido de repente con las murgas y les anuncie que les va a dar dinero cuando se supone que tendría que haberlo hecho previamente al inicio de la preparación del Carnaval de Arrecife. ¿Por qué tardaron tanto en confirmar que iban a pagar a las murgas?
- ¿Usted no se da cuenta de que me afean todo lo que hago?
- Sí, pero quizás tienen razón en que lo hizo un poco tarde, ¿no?
- Es sencillo, yo nunca voy a prometer lo que no tengo en la mano ni en mi vida privada ni en mi vida pública. Es muy fácil decir a todos 10.000 y después los informes son desfavorables. Es muy fácil que mandamos un millón de euros a los CACT y no llega porque los informes son desfavorables. Es muy fácil decir las cosas, quedar muy bien y no cumplir. Yo esa política no la hago, por lo tanto lo que me plantean y con la lucha exactamente igual, lo que me plantea el consejero de Cultura es que es verdad que hubo una promesa que se quedó en una promesa electoral pero ya es una premisa. Que es que el sector cultural del Carnaval tenía encima de la mesa y es que a través de las promesas se crean las ilusiones. Y es muy difícil no cumplir para destruir esas ilusiones, entonces le dije que necesitamos cumplir. Jamás le he quitado una subvención a nadie, ni en mi época de alcalde ni ahora lo voy a hacer. Todo lo contrario, siempre he impulsado lo que son las subvenciones para los colectivos y hasta que no tenga la certeza de que voy a cumplir no los reúno. Eso es así y por tanto este grupo de gobierno cumple con todo lo que dice, entiendo que eso es necesario y sobre todo es necesario crear un modelo económico a través del Carnaval. Yo le explicaba a la gente del Carnaval que es muy importante mantener la subvención pero no es menos importante que no tenemos infraestructuras para visibilizar este producto. Y de esta forma sacar generación de empleo, economía y hacer un modelo transversal de La Graciosa a Playa Blanca. Hay que tener un órgano que genere las expectativas del Carnaval, que haga políticas del Carnaval y hay que tener también un museo que visibilice todo el trabajo carnavalero durante estos años. Con respecto a la reunión del otro día lógicamente era para anunciarles que el Cabildo va a mantener la subvención que otros prometieron y nosotros vamos a cumplir.
- ¿Van a dar 10.000 euros por murga, a cuántas murgas van a pagar?
- No sé cuantas murgas son, no lo sé y si le doy un número le voy a mentir. No soy muy carnavalero, me gusta verlo pero no participo de forma activa. Pero la subvención de 10.000 euros se va a mantener.