martes. 22.04.2025

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

Unas 200 personas organizadas en dos grupos pudieron disfrutar este miércoles de la Jornada de Puertas Abiertas que ha organizado un año más el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). Se trata de un evento con el que se pretende acercar la Administración de Justicia a los ciudadanos. La Jornada ha permitido a los visitantes conocer en primera persona instalaciones como los calabozos, las salas de reconocimientos en rueda, las cuatro salas forenses, ciertas dependencias policiales, el almacén e incluso el depósito de los juzgados. Los asistentes pudieron presenciar en vivo también varios juicios de faltas reales, en su mayoría por injurias y agresión.

El decano de los juzgados de Arrecife, el Magistrado Jerónimo Alonso Herrero, guió las visitas de los dos grupos.

Las visitas se agruparon en dos turnos, uno que comenzó a las 10:00 de la mañana, y otro a las 12:00 horas, y estuvieron guiadas por el decano de los juzgados de Arrecife, el Magistrado Jerónimo Alonso Herrero. Además, otros jueces y secretarios judiciales explicaron diversas partes del proceso judicial y respondieron a las preguntas e inquietudes de los visitantes.

“Han acudido masivamente a esta convocatoria, tanto jóvenes, como mayores y gente de cualquier colectivo, de todas las edades y las nacionalidades”, explicaron fuentes de la organización de la Jornada. En este sentido, Chasiraxi y Ana María, dos jóvenes que estudian el graduado escolar en el Centro de Mayores de Titerroy, terminaron la visita por el Palacio de justicia de Arrecife “muy satisfechas”. “Nos ha gustado ver que hay ciertas cosas que salen en las películas y que no son del todo ciertas. La experiencia ha sido muy buena, pues no todos los días una puede ver juicios ni los calabozos en vivo”, comentan.

La Jornada estuvo presidida por el lema ‘La Justicia es cosa de todos', y se centró en el papel fundamental que desempeñan los ciudadanos, tanto en la elaboración de las leyes, a través del sufragio universal y la representación política, como en su aplicación, mediante la participación directa en el sistema judicial.

La elección del lema y los contenidos de estas Jornadas guardan relación directa con la conmemoración, en este mismo año de 2008, del XXX aniversario de la Constitución Española y de los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Con este trasfondo, la Jornada se convierte en un vehículo excelente para dar a conocer el origen y la naturaleza del Poder Judicial, la influencia de la Justicia en la vida cotidiana, los mecanismos de participación ciudadana y los protagonistas anónimos -o no tan anónimos- de la Administración de Justicia.

La exposición itinerante que visitará los Tribunales Superiores de Justicia de las diferentes Comunidades Autónomas.

Para esta Jornada se ha diseñado una serie de actividades y contenidos que se podrán contemplar en una exposición itinerante que visitará los Tribunales Superiores de Justicia de las diferentes Comunidades Autónomas, entre ellas la proyección de vídeos institucionales elaborados desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Unos 200 ciudadanos disfrutan de la jornada de puertas abiertas de la Justicia en Arrecife
Comentarios