martes. 22.04.2025

Juan Cruz Sepúlveda, director insular de Educación, explicó este martes a Crónicas que, según datos provisionales, los alumnos que asistirán a clase el próximo curso son 22.200, esto supone un incremento lineal de 30 alumnos respecto al año anterior según los últimos datos actualizados. Juan Cruz también quiso hacer referencia al asunto de los comedores escolares y su capacidad de cupo, afirmando que actualmente el único que cuenta con problemas de capacidad es el comedor del colegio Capellanía, ya que cuenta con 300 plazas y la demanda es mayor.

Los alumnos que comenzarán las clases el próximo septiembre se dividen en los diferentes centros educativos de la Isla, entre Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Escuela de Idiomas. Todavía no está cerrada la matrícula de estos dos últimos.

Hay dos nuevos comedores, Sanjurjo Maneje y Antonio Zerolo. Maneje tiene 236 plazas ocupadas y cuatro nuevos para el próximo curso. Por otro lado están los centros de Los Geranios, César Manrique, Playa Honda y Los Valles con las nuevas autorizaciones de próxima apertura.

El total de alumnos extranjeros que hay en los centros educativos de la Isla está en torno al 17% del cómputo total general. Este dato se mantiene respecto al curso 2005-2006 pero varía según los centros, ya que hay más en unos que en otros. De todas maneras Sepúlveda avanzó que en alumnos extranjeros Lanzarote sigue estando en primer lugar en número de alumnos, seguida de Fuerteventura. En este sentido, el director insular de Educación explicó que “los alumnos extranjeros varían en su localización por traslado, por el tema de la movilidad”.

Ya ha salido publicada toda la planificación escolar correspondiente al curso 2006-2007. En ese sentido, los centros de Primaria comenzarán entre los día 7 y 11 de septiembre, los centros de Secundaria comenzarán entre los días 12 y 14 del mismo mes y Bachillerato y Formación Profesional entre el 13 de septiembre y el 15.

Los centros que no estén afectados por obras deben comenzar en esas fechas. En referencia a este asunto, Cruz Sepúlveda argumentó que “según el decreto los centros se pueden adaptar a esas fechas, para llevar a cabo lo que se denomina incorporación flexible”. “Lo que está claro es que los centros están obligados a dar 175 días lectivos, que es lo que impone la normativa europea”, puntualizó.

El director insular también confirmó que la obra del colegio de Argana estaría ejecutada para la primera quincena de septiembre.

22.200 estudiantes comenzarán las clases el próximo curso en Lanzarote
Comentarios