Hoy martes arranca la séptima edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. La cita será un año más en La Plazuela de Arrecife y contará con un volumen total de 60.000 publicaciones. La presidenta del Cabildo, Inés Rojas, junto con el consejero de Educación y Cultura, Miguel González, darán paso a la apertura del recinto; será a la 12.30 horas en la Plaza de la Constitución. La cita estará disponible hasta el próximo día 14 de mayo.
La Feria del Libro y de Ocasión se encuentra integrada dentro de lo que serán los actos del Día de Canarias. Colaboran en ella el Ayuntamiento de Arrecife y el Gobierno de Canarias, pero la iniciativa y organización corren a cargo del Cabildo de Lanzarote y su Área de Educación.
Múltiple afluencia en Lanzarote
El jefe de la Asociación de Libreros Antiguos y de Ocasión (ALOA), Luis Alcalde López, adelantó en el día de ayer sus impresiones acerca de esta Feria de Lanzarote. “Hay ediciones muy concretas, que sí son muy caras”, comentó. “Por otro lado, tengo cosas de Benito Pérez Galdós, originales del siglo XIX, a 36 euros”, aclaró.
Según el presidente de la asociación ALOA, lo que le hace venir cada año a la Isla es la gran afluencia de público con la que han contado desde hace siete años. Según precisó bibliófilo, “me desplazo desde la Península hace siete años, y vengo porque la respuesta de los lanzaroteños siempre ha sido muy buena”.
Alcalde López tuvo un momento para elogiar las virtudes de la Isla anfitriona. “Me encanta Lanzarote y me quiero quedar a vivir aquí”, afirmó. Concluyó su anuncio manifestando su intención de “poner una tienda de libros antiguos”.
60.000 publicaciones
Los encargados de vender los libros son miembros de la asociación ALOA. Todos proceden de diferentes zonas de Andalucía y comparten apartamento al llegar a la Isla.
“Lo pagamos de nuestro bolsillo”, dijo el jefe de la asociación. “El Cabildo sólo nos subvenciona el transporte y el montaje”, aseveró Alcalde López.
Este año la organización cuenta con 60.000 publicaciones repartidas entre dos mostradores. El primero de ellos expone libros antiguos, algunos más valiosos que otros. La segunda caseta se dedica a mostrar al público temas relacionados con especializaciones y best sellers. En palabras de la encargada, “hay libros en este stand de todo tipo: clásicos, cocina, biografías, infantil, historia, fotografía, cine...”.
El tipo de público que se acerca a estos mostradores es muy variado y esto, en parte, tiene que ver con la diversidad con la que cuentan los dos mostradores. Hay personas que se acercan sólo a comprar libros a sus hijos; otras tienen la esperanza de encontrar alguna
antigüedad; otros son cinéfilos convencidos de que van en busca de algún libro de cine
que ya no se edita....En general, hay de todo en esta feria y su variedad está al alcance de todos.