Facilitar y aumentar el uso de las guaguas en la capital de la Isla. Ese es el objetivo que se ha propuesto Luis Morales, concejal de Transporte del Ayuntamiento de Arrecife. Para ello han editado unos folletos informativos con los recorridos de las líneas que operan en la ciudad, que también incluyen los horarios de las mismas.
Además, se han instalado unos paneles de formato similar al de los planos esquemáticos de los metros, que facilitan al pasajero la información acerca de las distintas paradas y de sus conexiones con otras líneas.
Luis Morales mencionó durante la presentación que estos cambios tratan de dar respuesta a una demanda de los ciudadanos: “Hace un año se realizó una encuesta entre los usuarios de las guaguas y nos planteaban dos cuestiones muy importantes: la falta de información y el problema de los puntos de venta. Cuando asumí esta concejalía se puso un punto de venta de bonos en cada barrio de Arrecife, y hoy presentamos la información que va a estar en cada una de las paradas, así como la nueva imagen de las guaguas”, dijo.
En efecto, las guaguas presentan ahora un nuevo diseño y los conductores estrenan uniforme.
Los bonos se pueden adquirir en los establecimientos que tengan el logotipo de las líneas urbanas y estarán indicados en las diferentes paradas que informan del punto de venta más cercano.
“Te movemos por Arrecife”
Esta campaña incluye también un cambio en el lema del transporte urbano que antes era “Uniendo nuestros barrios”. Según el concejal ese objetivo ya se ha conseguido en las últimas legislaturas. “Te movemos por Arrecife” es el nuevo eslogan con el que el Consistorio pretende transmitir una nueva política de “dar la información, facilitar los puntos de venta de los bonos de las guaguas y una fácil ubicación a través de la página web del Ayuntamiento y a través de las propios vehículos”.
Remodelación de las paradas
Luis Morales adelantó que en las próximas semanas “saldrá el proyecto para un tratamiento integral de todas las paradas del municipio de Arrecife”. Este tratamiento tendrá que ver con la marcación, la adaptación a los minusválidos en caso de que no la tengan, la colocación de marquesinas donde no las hay, y donde no se puedan instalar la colocación de postes de información.
Guagua en Maneje y San Francisco Javier
Para este año están previstas dos importantes acciones: primero, la entrada de la guagua en el barrio de San Francisco Javier, que está a la espera de la entrega del Plan Parcial, y que es una reivindicación antigua de los vecinos. Y segundo, la entrada en el barrio de Maneje, que hasta ahora no se había hecho de forma adecuada.
Un 7% más de usuarios
El concejal de Transportes aseguró que la frecuencia media del paso de las guaguas es de 30-35 minutos, pero que hay determinados momentos del día en los que, por problemas de tráfico en las calles de Arrecife, pueden producirse retrasos. “Sin información y sin facilitación de los bonos, hemos conseguido tener 758.000 viajeros en el año 2005, un 7 % más que el año anterior.