Fotos: Dory Hernández
El Ayuntamiento de Arrecife ha comenzado estos días la restauración de los puentes que en diferentes puntos atraviesan el Charco de San Ginés. En las tareas de remodelación de los mismos se ha utilizado una cantidad de 14 metros cúbicos de madera de Tatajuba, procedente de Brasil. Este material es especialmente resistente a las inclemencias externas dadas sus características específicas, tal como informaron fuentes de la Concejalía de Obras del Consistorio capitalino.
En cada puente se utilizarán seis vigas de 30 x 20 metros reforzadas por una viga interior de hierro inoxidable tipo doble “T” al objeto de hacer más resistente la plataforma. En cuanto al entablado del suelo, se utilizarán vigas de de 5.90 metros de largo y 4.40 metros de ancho. Los materiales utilizados están adaptados para resistir las inclemencias climatológicas con el objetivo de hacer más duraderos los puentes.
Y es que la zona del Charco de San Ginés ya requería de una remodelación, sobre todo sus puentes, puesto que algunos de ellos presentaban considerables desperfectos no sólo en la base, hecha de piedra, sino además en las barandillas de madera que bordean los mismos, situación que generaba bastante inseguridad además de afear uno de los enclaves más singulares de la capital. Sin embargo, y según explicaron desde el Ayuntamiento, la imposibilidad de contar con el material necesario para asegurar una construcción duradera de los puentes impedían la puesta en marcha de estos trabajos de restauración que por fin comenzaron a realizarse el pasado lunes, 19 de marzo.
Aunque se desconoce el tiempo estimado para la culminación de las labores de mejora, el Ayuntamiento ha informado que los operarios trabajaran a contrarreloj para que el Charco de San Ginés, punto de encuentro para visitantes y residentes, sobre todo, en época estival, recupere todo su esplendor en el menor tiempo posible.