martes. 22.04.2025

El Cabildo potenciará, junto con los diferentes Ayuntamientos, la creación de una Mesa Insular de Teatro Aficionado. Esta fue una de las más importantes conclusiones a las que llegaron el pasado miércoles los representantes políticos de Educación y Cultura de la Isla. Así pues, la Máxima Institución, a través del área de Educación y Cultura que coordina Miguel González, se ha comprometido a poner en marcha de una muestra de carácter anual e itinerante, en la que tendrán cabida todas las compañías de teatro independiente de la Isla, que en la actualidad son doce.

Las agrupaciones teatrales tienen así la posibilidad de aprovechar esta iniciativa para presentar sus nuevos montajes, darse a conocer y desplazarlos más tarde al resto de municipios. La Corporación insular tiene como objetivo fomentar e impulsar el desarrollo de un circuito de teatro aficionado e independiente en la Isla, y para ello está dispuesta a abonar una cantidad simbólica a estas compañías.

Fomento del arte

En el encuentro, los miembros de la Mesa Insular de Cultura dieron luz verde a la propuesta de Luis Villalba, tras conocer en primera mano sus ideas y trabajo. El artista les trasladó su intención de crear un taller de arte en el municipio de Tías para potenciar el coleccionismo y organizar visitas guiadas de centros escolares. Un ofrecimiento que fue bien recibido por parte de todos los presentes y con el que comenzarán a mostrarse públicamente las obras de artistas locales.

Educación

Por último, desde la primera Institución de la Isla acordaron ampliar el plazo del que disponen los consistorios municipales para comunicar la programación y demás datos de interés acerca de las actividades extraescolares y de apoyo escolar que se llevan a cabo en sus centros de enseñanza. El fin es ir transfiriendo las competencias en esta materia a los propios ayuntamientos y a las asociaciones de madres y padres de alumnos. Una meta que la Mesa comenzó a marcarse tras su primera reunión, que tuvo lugar el pasado miércoles día 10 de octubre en la Sala de Comisiones del Cabildo de Lanzarote para abordar cuestiones que afectan a la educación en la Isla. Fue entonces cuando Miguel González y los diferentes concejales insulares recopilaron los datos sobre las actividades de apoyo escolar que los diferentes ayuntamientos llevan a cabo y plantearon transferir las actividades extraescolares a cada consistorio.

El Cabildo promoverá una muestra anual de teatro aficionado
Comentarios