Numerosos lectores de este diario se han quejado del tremendo caos circulatorio que se produjo este miércoles por la gente que acudió al concierto organizado en Mancha Blanca de India Martínez y Melendi. El éxito de la convocatoria fue evidente, pero el enfado de mucha gente que no entendió lo que sucedió también.

El concierto comenzaba a las diez. El Cabildo y el Ayuntamiento de Tinajo, en coordinación con la Junta de Seguridad en la que está la Guardia Civil de Tráfico, hicieron una previsión que es obvio que se desbordó. Pasadas las diez de la noche la Policía Local cerró el único acceso que había directo a Mancha Blanca por la primera rotonda del pueblo de Tinajo. En ese momento, todos los coches que llegaron allí, que eran centenares, no tuvieron más remedio que bajar a la gente que acudió en masa a la cita o darse la vuelta y regresar a sus casas. No había aparcamiento y el caos era total. En ese momento no se pudo tomar otra decisión ante la imposibilidad manifiesta de que entraran más vehículos en un lugar que se vio totalmente colapsado.

Por otro lado, la Guardia Civil tuvo que cerrar el acceso desde el Monumento al Campesino, con lo que otros muchos vehículos ni siquiera llegaron a Tinajo por la carretera convencional, con lo que no pudieron dejar a ninguno de los pasajeros que quería acudir a la fiesta y mucho menos aparcar en Mancha Blanca como optimistamente pensaron al salir de sus casas.

En el caso de la gente que vino de Arrecife el caos fue mayor, puesto que se habilitó un solo carril que colapsó a la llegada a San Bartolomé. Las colas de coches fueron kilométricas, lo nunca visto en la Isla.
Algunos de los lectores apuntan al error que se cometió al establecer un plan de tráfico para el concierto idéntico al de la romería del pasado sábado, cuando eran eventos totalmente diferentes. Al segundo acudió casi todo el mundo a la vez, a la misma hora, lo que debería haber hecho reflexionar a los que toman decisiones para abrir otros accesos con rutas alternativas o para llevar a cabo una mejor información.
Información del Cabildo
El Cabildo, que era quien había contratado al artista principal de la noche, el asturiano Melendi, considera este jueves un éxito la convocatoria que se produjo y el desarrollo del evento. De hecho, habla en nota de prensa de un multitudinario concierto que congregó a más de 60.000 personas, según estimaciones proporcionadas por los efectivos de seguridad en esta jornada a las 08.00 horas.

La institución se olvida del lío de los accesos y se centra en felicitarse por el concierto, un concierto que según su propia crónica presentó a un Melendi entregado a su público al que dedicó su álbum “likes y Cicatrices”, dándolo todo y con buen humor.

El asturiano se dirigió varias veces a los asistentes para “agradecer la gran acogida y piropear a Lanzarote”, ante el entusiasmo de un público que vitoreaba sus canciones.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, según explica en su nota, agradeció la responsabilidad de cada una de las personas que se acercaron anoche a disfrutar de un concierto seguro y con más de 150 efectivos que “dieron todo para que la velada saliese sin incidentes”.

“Lanzarote vivió anoche un momento muy añorado tras la pandemia, la fiesta de Los Dolores llega a sus últimos días reuniendo a todos y a todas en un concierto que no olvidaremos… gracias a Melendi por su cercanía y profesionalidad. Lanzarote merecía una noche mágica”, comenta Corujo.
Por su parte, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, reconocía que anoche se vivió “lo nunca visto". "Las colas de coches llegaban desde Tinajo hasta Arrecife”, apuntó sin ser consciente del problema real que se produjo.
Un concierto seguro y con un dispositivo que movilizó a más de 150 efectivos
El Cabildo dice en su explicación de lo ocurrido que el concierto de Melendi rompió todas las previsiones de asistencia, con miles de personas en la plaza de la ermita de Mancha Blanca y alrededores, en una Lanzarote que se volcó con el cantante asturiano.

Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil, Emerlan, Boluntis, AEA, GOREC, el cuerpo de bomberos y Consorcio de Seguridad y Emergencias dirigido por Marcos Bergaz, personal de seguridad, sanitarios, técnicos y voluntarios, junto con un despliegue logístico, incluido un sistema de cámaras de vídeo vigilancia, hizo que la noche transcurriera sin incidencias graves.
Un trabajo previo, durante y posterior que la presidenta agradece de forma e explícita. “Sin el entregado trabajo de los efectivos, la colaboración ciudadana y una planificación adecuada, no hubiera sido posible este evento que superó las expectativas”.