martes. 22.04.2025

Este fin de semana han continuado las dantescas imágenes que demuestran la sinrazón que ha reinado en Lanzarote a la hora de tomar medidas respecto a la compatibilidad tanto de la práctica deportiva como del acceso de público a los lugares en los que se practica deporte en competición oficial. Todo por las restricciones que acordaron poner en marcha los siete ayuntamientos y el Cabildo bajo el amparo de un órgano como la Mesa Insular que finalmente ellos mismos hicieron saltar por los aires, precisamente por no estar de acuerdo una parte con la rectificación en toda regla que hicieron un año y un mes después del inicio de la pandemia las instituciones gobernadas por Coalición Canaria (CC).

porta

El caso es que mientras en los campos de fútbol y en las instalaciones deportivas de Teguise, Tinajo y Haría se ha permitido el acceso ya desde la semana pasada del público a todas las competiciones, en Yaiza, Tías, San Bartolomé y Arrecife decidieron hacer las cosas de otro modo sin que los ciudadanos tuvieran muy claro qué es lo que se podía y qué es lo que no se podía hacer. A los tres primeros ayuntamientos se le sumó Yaiza y luego, en una reunión de urgencia, los otros tres acordaron, cuando ya habían decidido poner fin a la Mesa Insular, permitir el acceso del público a los estadios pero sólo en competiciones regionales y nacionales, con lo que volvieron a dejar fuera a las madres y a los padres que quieren ver a sus hijos en las competiciones domésticas.

Esta decisión ha vuelto a provocar que se vean escenas totalmente surrealistas, como las vividas este sábado y este domingo en los alrededores de la Piscina Municipal del barrio de Altavista, en Arrecife, donde una vez más, al no permitir el acceso al público, se vio una grada totalmente vacía y decenas de personas agolpadas sin mantener ningún tipo de distancia de seguridad en las vallas de alrededor.

IMG-20210418-WA0026 (1)

Curiosamente, mientras esto sucedía, el Partido Socialista (PSOE) que gobierna en los ayuntamientos de San Bartolomé, Tías y Arrecife, donde se permite el acceso del público en competiciones oficiales, puso de acuerdo a todos sus portavoces municipales para exigir a los gobiernos de los otros ayuntamientos que entreguen la documentación sobre los planes de contingencia que han preparado para adoptar una medida que a ellos evidentemente les parece excesiva. Algo que en CC han interpretado como una guerra de guerrillas sucia y propia de la política que se ha practicado antaño en Lanzarote, donde no se trata de construir y de colaborar sino de tratar de destruir. Alcaldes como el de Teguise, Oswaldo Betancort, entiende que tratan de cogerles en un renuncio simplemente para escenificar que son unos “golfos” y unos “imprudentes”, cuando es obvio que la única responsabilidad sanitaria sobre la pandemia en Lanzarote la ejerce el Gobierno de Canarias a través de su Consejería de Sanidad, que es la que determinó desde el principio que en los niveles 1 y 2 de control sobre el virus se debía permitir el acceso de público al deporte con las limitaciones que ellos mismos establecieron, cosa que la Mesa Insular obvió desde el principio, hasta que los nacionalistas decidieron romper la baraja y dar marcha atrás a su sinrazón.

Continúa la sinrazón alrededor de los campos de fútbol de algunos municipios de Lanzarote
Comentarios