El Ayuntamiento de San Bartolomé ha preparado numerosas actividades para celebrar una fecha tan emotiva como el Día de la Madre que sirvan para que los vecinos dispongan de varias jornadas lúdicas y que los comerciantes se acerquen también a la gente.
Crónicas se desplazó hasta el patio de la Casa Cerdeña para hablar con los principales protagonistas y que, de paso, pudieran aprovechar también para felicitar a las matriarcas de sus familias.
Raúl de León, edil, entre otras áreas, de la Concejalía de Servicios Públicos, explicó la importancia de desarrollar actividades que generen sinergias entre los pequeños comercios y los vecinos y explicó en el programa presentado por Chalo Frías y Laura San José que en la pasada III Feria Insular de Saldos y Oportunidades comprobaron que no sólo los residentes en el pueblo acudieron para encontrar los mejores productos a precios rebajados sino que el municipio se han convertido en un punto de encuentro para gente de toda la isla que encuentra en sus calles una zona cómoda para pasear, para aparcar y para hacer sus pequeñas compras. En otro orden de cosas, explicó que el susto que se dieron hace unos días con el temporal que destrozó parte del muro de la playa ya ha pasado y que los vecinos han podido comprobar cómo los responsables del Ayuntamiento están siempre a pie de calle para resolver sus problemas. Como no podía ser de otra manera, tuvo el recuerdo para María del Carmen, su madre, a la que felicitó en directo.

La responsable del área de Juventud e Igualdad, Mónica de León, casualmente prima del anterior invitado, también aprovechó para felicitar a su tía y por supuesto, a su propia madre, Elena, con la que espera celebrar el próximo domingo una fecha tan señalada. En el programa explicó que cuesta llegar a veces a los jóvenes del municipio pero que desde el Ayuntamiento intentan llegar a ellos a través de los centros educativos, donde están llevando a cabo interesantes propuestas como un taller de prevención del Bullying o jornadas que enseñen a que los adolescentes tengan prácticas afectivas y sexuales correctas. En cuanto al área de Igualdad, también dejó claro que las mujeres solicitan encuentros que les sirvan para reunirse e incluso están pensando en retomar el "Buchito de Café", con charlas en las, como dice el nombre de su área, tanto hombres como mujeres puedan participar en igualdad.

Carmen Elvira es la propietaria de la Boutique Elvira, un referente en el sector textil de la Isla. Ella contó cómo hace décadas, cuando decidió abrir un negocio junto a su hermana, necesitó el soporte económico de su marido hasta que poco a poco, su tienda pasó de Costa Teguise a abrir un segundo local en el Centro Comercial Arrecife, que también fue haciéndose cada vez más grande, hasta el punto de ir incluyendo a su propio marido e hijo a la empresa. Lamentó que muchas personas sigan queriendo hacer las grandes compras en los centros comerciales pero no quieren perder la oportunidad de tener el pequeño negocio en su barrio; negocios en los que todavía se pueden hacer reservas de prendas o donde los clientes saben que van a encontrar una atención más personalizada.

Alma González, concejal de comercio del Ayuntamiento, recordó que la primera peluquería femenina que hubo en el pueblo la montó su madre, la conocida Áurea Mauri, y que en aquella época, muchas clientas entraban por la puerta de atrás porque no estaba bien visto un negocio regentado por una señora. No cabe duda de que la mujer que González es hoy le debe mucho a la madre con la que se educó.
Aseguró que afortunadamente el municipio cuenta con un tejido empresarial muy sano y que siguen creciendo los negocios que quieren establecerse tanto en Playa Honda como en el propio pueblo. Reconoció que la Oficina Técnica suele recibir visitas de muchos nuevos emprendedores, que han ido cambiando poco a poco la mentalidad en cuanto a horarios. "Desde la pandemia, la gente quiere cerrar antes y tener más tiempo libre y tengo la sensación de que es la tendencia a la que vamos a ir llegando", explicó, aunque no terminó de ver el cierre temprano de la hostelería que propuso la vivepresidenta del Gobierno de España. Sí valoró muy positivamente la actividad que está llevando a cabo la Asociación de comerciantes, que no para de estar en constante comunicación con el Consistorio para plantear iniciativas de dinamización.

Por último, el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios Ajey (ACEA), Oswaldo Machín, aseguró que a los pequeños comercios no les ha quedado otra que activarse ante las nuevas tecnologías que permiten tener una prenda de una gran franquicia en casa a golpe de un click. Por ello, tienen que estar pensando ideas como la dinamización de fechas señaladas como el Día de la Madre para acercar a los potenciales clientes a sus establecimientos.

En definitiva, que si quieren celebrar de una forma especial el Día de La Madre, el próximo 4 de mayo podrán hacerlo a partir de las 11 horas en la plaza de Santa Elena de Playa Honda y todos los que hagan compras superiores a los diez euros en los comercios adheridos a esta iniciativa, entrarán en sorteo de entradas para el Granca Live Fest, con hotel y vuelos incluidos, así que no pierdan el sorteo que se llevará a cabo el 6 de mayo en el perfil de Facebook del área de Comercio de San Bartolomé.