martes. 22.04.2025

Teatro, arte, música, cine, baile y sobre todo, mucha cultura serán los referentes que exporte Lanzarote al exterior en el próximo mes de marzo. El interminable número de artistas de renombre que visitarán Arrecife para celebrar el Festival Malpaís 2007, convertirá la Isla en uno de los principales núcleos de cultura de Canarias y del panorama nacional.

Sara Baras y Els Comediants son algunos de los nombres más destacados que se acercarán hasta este encuentro, que busca sobre todo “sacar la cultura a la calle”, como destacó la alcaldesa de Arrecife, María Isabel Déniz, en la presentación este martes del evento.El Ayuntamiento capitalino ofrece este encuentro de la capital con el arte y las expresiones escénicas conjuntamente con el Cabildo de Lanzarote, cuya presidenta, Inés Rojas, estuvo también presente en el acto.

La compañía de teatro Clownic será la encargada de inaugurar el próximo fin de semana este Festival, que en su empeño de llegar al máximo número de ciudadanos posible ofrecerá este primer espectáculo de manera gratuita. El resto de actuaciones tendrán un precio de entrada que oscilará entre los seis y los ocho euros, a excepción de Els Comedians, que por el caché y las características de su puesta en escena cobrará veinte euros por entrada.

Un festival de invierno

Tanto las dos representantes políticas como los organizadores del Festival coincidieron en la presentación en destacar la importancia del encuentro, que traerá a la Isla algunos de los nombres más destacados del panorama cultural del país.

“Se trata de un gran festival de invierno, una circunstancia única que combina en Lanzarote a la perfección variedad y frescura”, señaló el productor del evento, Mario Vega.

Las óptimas condiciones climáticas que se dan en la Isla la convierten en un enclave excepcional para celebrar un festival en pleno mes de marzo. Y es que uno de los objetivos claros que se persiguen es el de sacar a la calle la cultura, que se dispersará por todos los puntos de la capital por medio de talleres y espectáculos al aire libre que tomarán el casco histórico capitalino.

Los puntos de encuentro en los que se desprenderá toda la creatividad de los artistas invitados a la Isla serán las calles más céntricas de Arrecife, el Castillo de San Gabriel, el Charco de San Ginés y el Recinto Ferial, en donde se estrenará la representación de Clownic este fin de semana.

Un programa de lujo

Este trío catalán forma una compañía dependiente de Tricicle, que surge para hacer frente a las citas solicitadas para llevar a todos los puntos de Francia la extensa gira Slastic, y a la vez, dedicarse a la creación del nuevo espectáculo Terrific.

Desde 1991 se hacen cargo de las escenografías que siguen la particular estela creada por Tricicle, mezcla de mimo, danza, acrobacia y comedia.

Los tres artistas que finalmente fueron elegidos para convertirse en los personajes de este proyecto fueron Gregor Acuña, Toni González y Xavier Casals, que ya han llevado por los escenarios los espectáculos Manicomic, Slastic y Exit.

Ahora, llegan a Lanzarote para ofrecer los mejores momentos de sus composiciones escénicas en Tricicle 21, una antología de los cinco montajes de Tricicle entre 1982 y 1996.

Pero el alto nivel que marcará esta representación no supone un problema para el resto de invitados al Festival, que se encuentran entre lo mejor de las expresiones de la cultura contemporánea.

El 9 de marzo los protagonistas serán Els Comediants con Boccato Cardinale, un montaje que combinará los elementos de interactuación con el público propios de este grupo de artistas multidisciplinares.

Al día siguiente les tocará el turno a Producciones del Mar con Movimiento estelar y el 11 de marzo a Losótroh, con Collage Vision Digital.

Con estas actuaciones se cerrará el primer ciclo de este Festival: el malpaís divertido. Así titulan el primer bloque de este encuentro, al que seguirá el malpaís de calle, para el que se contará con la presencia de artistas del panorama europeo de Alemania, Francia, Austria e Italia, y con los mejores nacionales llegados desde Cataluña, Galicia, Madrid y de las Islas.

Entre todos desarrollarán el que pasará a ser el Festival Internacional de Teatro de Calle entre el 16 y 17 de marzo. Esta fiesta del teatro callejero dará paso al malpaís infantil, con el que se centrará la actividad en los más pequeños.

Para ellos se han preparado actuaciones de títeres, talleres, teatro, música, cine y animación adaptada a sus gustos y de la mayor calidad cultural, de modo que los niños también tengan la oportunidad de acercarse a las expresiones artísticas y las tendencias de última generación.

El malpaís clásico srecorrerá lo mejor de la música clásica entre los días 22 y 25 de marzo con la inauguración de este bloque por la compañía Teatro Meridional con su obra Cyrano de Bergerac.

En este tramo destacan Magios, que presentan Separad y el Romancero Gitano. La compañía ha elegido el marco de este Festival para estrenar en Canarias su representación, en la que colaboran nombres tan conocidos como el de José Antonio Ramos, Carlos Oramas, Isabel Álvarez, Adreas Pritwitz o Juan Carlos Melián.

El Cuarteto de Cuerdas ARCO pondrá la última nota a este homenaje a los clásicos, que servirá además de antesala a una de las visitas más esperadas, la de Sara Baras.

La bailaora será la encargada de cerrar el Festival con su presencia en el malpaís en danza el día 30 y 31 de marzo, en los que representará su espectáculo Sabores.

La cultura inundará en marzo la capital con el Festival Malpaís 2007
Comentarios