La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Arrecife contará a partir de septiembre con una extensión delegada en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Puerto del Carmen, término municipal de Tías, después del acuerdo alcanzado por el director insular de Educación, Juan Cruz Sepúlveda, con la junta directiva de la EOI, y ratificado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
80 alumnos, aproximadamente, podrán beneficiarse de la creación de la mencionada extensión delegada cuya creación permitirá aminorar el problema que genera el exceso de demanda de matrícula que, sobre todo en los primeros cursos, sufre cada año la EOI de Arrecife.
La ubicación en Puerto del Carmen de la extensión académica del centro obedece, según el director insular de Educación, al hecho de que “un alto porcentaje de los alumnos que se matriculan en los primeros cursos de la EOI proceden del sur de la isla y, en muchos casos, los problemas para desplazarse a Arrecife hace que muchos opten por abandonar los estudios. Con esta medida, hemos intentado facilitarles el acceso a las enseñanzas de idiomas que, en el caso de Lanzarote, se hace imprescindible si tenemos en cuenta que el Turismo es uno de los principales sectores económicos de la Isla”. Según Cruz, la medida pone de manifiesto la “sensibilidad” de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que da especial importancia al desarrollo de actitudes positivas hacia la diversidad lingüística y el pluralismo cultural.
En este sentido, desde la Dirección Insular de Educación se considera que el IES Puerto del Carmen reúne los requisitos necesarios para dar cabida a esta extensión académica por cuanto permite la optimización de los recursos de la Administración autonómica y se trata de un centro de reciente construcción que “cuenta con unas modernas instalaciones con aulas para la aplicación de nuevas tecnologías y un emplazamiento estratégicamente situado para acoger a estudiantes de las zonas de Yaiza, Playa Honda, San Bartolomé y Tías”.
El director insular de Educación agradeció a los equipos directivos de la EOI de Arrecife y del centro receptor la predisposición que mostraron en todo momento para alcanzar “un objetivo común que será beneficioso para todos”.
Las enseñanzas oficiales de idiomas son las que ofrecen las Escuelas Oficiales de Idiomas tienen como finalidad la capacitación del alumnado en el uso efectivo del idioma como vehículo de comunicación general lo que comporta la adquisición de las habilidades tanto para el del lenguaje oral como el escrito, el desarrollo de estrategias para el aprendizaje autónomo y continuo de lenguas que puedan facilitar el uso del idioma en el ejercicio de actividades profesionales y en otros ámbitos de la cultura o de interés personal.
Vías de acceso
Par acceder a la EOI es necesario cumplir el requisito de haber cursado el primer ciclo de la ESO, o bien tener el título del Graduado escolar, o bien el Certificado de Escolaridad o de Estudios Primarios. La duración total de estos estudios es de 5 cursos de un mínimo de 130 horas cada uno, distribuidos en ciclos de 3 y 2 cursos respectivamente.
La titulación en las Escuelas Oficiales de Idiomas corresponde al Ciclo Elemental, con certificación académica expedida por la Escuela Oficial de Idiomas teniendo como finalidad que el alumno adquiera un nivel básico de competencia tanto oral como escrita en la expresión de la lengua, para que sea capaz de utilizarla para comunicarse; o el Ciclo Superior, con Certificado de Aptitud expedido por el Gobierno de Canarias. En este caso, el objetivo principal es el desarrollo de la capacidad creativa del alumno en el uso del idioma, hasta que le permita una mayor flexibilidad y matización en su comprensión y expresión así como ampliar y profundizar en el estudio de las características gramaticales y normas de interacción comunicativa de la lengua.