martes. 22.04.2025

Con la finalidad de recuperar el legado histórico que Yaiza ha dejado a la memoria de Canarias, el Ayuntamiento de Yaiza y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) editan “Yaiza y su tierra en el siglo XVII".Documentos para su historia”, una obra que recopila más de 300 escritos generados en el municipio durante este periodo.

Su autor, el Rector de la ULPGC, Manuel Lobo, acudió este miércoles a la localidad sureña precisamente para firmar el acuerdo con el Consistorio del municipio, que hará posible la publicación de la obra dentro de dos meses aproximadamente.

En el acto, el alcalde del municipio, José Francisco Reyes, insistió en la importancia de esta recopilación que espera que aporte una visión más detallada de la vida del siglo XVII en Yaiza, de modo que “la historia de Lanzarote y de Canarias quede bien reflejada”, señaló el primer edil.

Por su parte, el rector de la Universidad también apuntó a la validez de este proyecto por su aportación a la reconstrucción de la tradición del sur de la Isla, “un gran desconocido” por la falta de documentos y de referencias que existen de esta zona en los textos escritos en la época.

Para recuperar todo el legado que Yaiza dejó a la historia de Canarias, Lobo se puso manos a la obra y ha recuperado gran parte de los documentos existentes de los escribanos de la Isla que hacen referencia a la vida de los pobladores de este municipio entre la segunda mitad del siglo XVI y la mayoría del XVII.

A través de estos documentos, incluidos en la obra, y la contextualización que esboza el autor en la introducción, los amantes de la historia y todo el que quiera conocer las raíces de la cultura y tradiciones isleñas, contarán con un libro que dibuja con las referencias escritas recopiladas cuál era la forma de vida de los habitantes del sur de Lanzarote.

El Ayuntamiento de Yaiza y la ULPGC se unen para recuperar la memoria histórica del...
Comentarios