El Club de Lucha Tao será galardonado el próximo 27 de febrero junto al resto de Distinguidos del Turismo, en este caso en la categoría de servicios no turísticos, por la actividad desarrollada cada domingo en el Mercadillo de Teguise.
Este Club lleva casi nueve años promocionando la cultura y tradiciones canarias a través de las muestras que lleva a cabo el equipo responsable de exhibir juegos tan típicos de la Isla como el del palo conejero, la lucha canaria o por la degustación que ofrece de los productos de la tierra.
Estas son algunas de las aportaciones de este grupo de apasionados de las tradiciones, que trabajan sin ánimo de lucro cada fin de semana para que los turistas puedan conocer en profundidad la Isla y las raíces de los lanzaroteños.
Su presidente, Francisco Díaz, recibió la noticia el mismo día en que el jurado hizo pública su decisión, y este martes quiso expresarle a esta redacción cómo han recibido el reconocimiento.
Un premio que motiva
Entre todos los premios que se entregarán en la celebración del Día de Canarias a finales de este mes, tal vez este sea el que más motivación provoque a los que lo reciben. En este caso, los trabajadores realizan su labor sin recibir ningún tipo de recompensa económica, un incentivo que sí que logran el resto de empresas premiadas.
Los integrantes del Club de Lucha Tao sin embargo mantienen su actividad a base de ilusión. Como expresó Díaz, “este reconocimiento anima a los que trabajamos en este proyecto a seguir acudiendo cada semana a la carpa de Teguise y a seguir llevando nuestras tradiciones anualmente a unos 25 o 30 mil turistas”.
Esta elevada cifra hizo en su momento que el Club fuera nombrado como candidato y posteriormente elegido como Distinguido del Turismo. Su esfuerzo por hacer llegar a los que visitan la Isla cuales son las raíces del lugar en el que pasan sus vacaciones es una labor que todos los implicados hacen sin esperar nada a cambio, pero que “se ve recompensada con el reconocimiento de las autoridades con este premio”.
Palo conejero, lucha y productos de la tierra
Básicamente, el Club de Lucha Tao realiza cada domingo en el mercadillo tres actividades. Primero ofrece a los turistas y a todo el que se quiera acercar hasta la carpa cedida por el Ayuntamiento de Teguise los domingos queso, vino y productos típicos. Mientras tanto, los especialistas en el juego del palo conejero hacen una demostración de este deporte autóctono en un espectáculo guiado por los mejores de la Isla.
Para finalizar el espectáculo se exhibe una muestra de la luchada, que también cuenta con las explicaciones que en tres idiomas se le entrega al visitante que se acerca a la carpa.
Para el presidente del Club lo que han conseguido con esta oferta es “una alternativa de ocio que da un toque más de calidad al turismo”. Francisco Díaz entiende que se trata de una forma de dar opción a los que visitan la Isla de “que se vayan contentos de sus vacaciones y de que no sólo sea nuestro paisaje, nuestras playas, nuestro clima, lo que exporten a otros países, sino que también conozcan nuestras costumbres y las tradiciones del pueblo que visitan”.
En este sentido, en la entrevista también hizo alusión al cambio del turismo, que con el fenómeno del todo incluido pasa más tiempo en los hoteles. “Si no conoces el lugar al que viajas casi es preferible quedarte en casa”, comentó. Por eso cree que este tipo de alternativas “es necesaria para el turismo, que conozcan las tradiciones del lugar que visitan y no que se queden solamente en el hotel”. En este sentido pide la implicación de los políticos y agradece que se tenga en cuenta el trabajo de los que están luchando por crear una oferta de calidad para la Isla con este tipo de premios.
Por ahora parece que el reconocimiento es doble, ya que han acertado con su proyecto y “se ve mucho interés y los aplausos que recibimos cada domingo nos animan a seguir”.