martes. 22.04.2025

Fotos: Jose Curbelo

El homenaje de la profesión a Francisco Rojas Fariña llevada a cabo en la mañana de este jueves en la Escuela de Arte Pancho Lasso encumbró al fotógrafo a la categoría de maestro en la captación de esencias dentro de la historia de la fotografía contemporánea de Canarias.

Este jueves se inauguraba en el centro una exposición sobre el “23-F” y una conferencia sobre “Los fotógrafos tras su cámara” abría un debate. Además, Rojas Fariña estaba llamado a presentar la obra que se podrá contemplar en la cafetería Lela y el hotel Lancelot el viernes 29 de septiembre.

Autoridades en la materia de la talla del presidente de la Asociación de Fotógrafos de Prensa Nacional, Diego Caballo, asistente al acto, afirmó que el grancanario de adopción es “alguien que sólo sabe ver con el corazón”.

Fariña manifestó en este sentido que “en la vida cotidiana llamamos sentido común a navegar por la vida, en fotografía ese sentido común se denomina sensibilidad” para luego añadir que “hay que penetrar en la esencia, el sentido común del arte”.

Entre el resto de personalidades que se encontraban presentes se encontraban presentes la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, el director general de Promociones Educativas, Rafael Juan González Robayna, el profesor de la Escuela de Arte Pancho Lasso, José Vera, y Santiago Alemán, docente de dicha escuela.

La Escuela de Arte Pancho Lasso se rindió a los pies del fotógrafo. Una multitud de jóvenes estudiantes aprovecharon la oportunidad de tener al maestro de esencias de ponente y tímidamente le hicieron preguntas sobre aspectos interesantes de este arte.

Él respondía como mejor sabía hacer, “con el corazón”.

El homenaje de la profesión a Rojas Fariña lo encumbra a la categoría de maestro en la...
Comentarios