Fotos: Dory Hernández
El Cabildo acogió este viernes el acto institucional de inauguración de la Universidad de Verano de Lanzarote 2007, cuya conferencia inaugural corrió a cargo de la escritora y periodista Nativel Preciado. Cabe recordar que Preciado fue una de las fundadoras de la revista Tiempo y es autora de varias biografías.
Entre sus obras más importantes destaca “El egoísta”, su primera novela y por la que quedó finalista del Premio “Planeta”, o “El sentir de las mujeres”, donde entrevista a varias mujeres de éxitos.
Esta nueva edición estuvo presidida por la recién investida presidenta del Cabildo, Manuela Armas, el rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Doménech, y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García.
El acto contó además con los acordes de la Coral Polifónica “Giovanni Bardi” que, bajo la dirección de Josefina González, interpretó el himno universitario “Gaudeamus Igitur”, como broche de oro al acto institucional de inauguración.
La Universidad de Verano comienza el 2 de julio
El Departamento de Universidades del Cabildo, en estrecha colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL) ha sido el encargado de coordinar una completa propuesta de actividades complementarias, tanto para los estudiantes universitarios como para los ciudadanos que lo deseen.
La Universidad de Verano se desarrollará durante todo el mes de julio, dando comienzo el día 2 de este mes.
Entre los cursos y talleres a desarrollar están la creación de páginas web, las plantas medicinales, el aprendizaje y enseñanza de un idioma, la risoterapia, la gestión de residuos, la arquitectura popular de Lanzarote, los planes de autoprotección y emergencia, la lactancia materna, la literatura infantil intercultural como recurso didáctico, el código técnico de edificación, las canalopatías y la medicina molecular, el arte contemporáneo en Canarias, la fisioterapia y manejo del niño prematuro, las crisis psicológicas, las representaciones de lo diferente en el imaginario occidental o la economía del vino en Canarias.
Paralelamente, en colaboración con el Centro Insular de Cultura “El Almacén”, se dinamizarán actividades culturales como un Ciclo de Cine sobre la Música y el Cine, conciertos de música, exposiciones de pintura y fotografía, así como una serie de acciones desarrolladas desde el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) como el II Congreso Internacional de Arquitectura: El Color o las II Jornadas de Arte, Cultura y Turismo, entre otras iniciativas.
Se trata, en definitiva, de dar continuidad a una propuesta de Universidad de Verano que busca seguir aunando formación y cultura, como complemento atractivo al tiempo de ocio de los universitarios, así como del resto de ciudadanos residentes o que se desplacen a Lanzarote durante el mes de julio. Lanzarote acogerá este evento universitario estival donde convivirán docentes, alumnos y el resto de los ciudadanos, compartiendo cursos, conciertos, cine, lecturas, conferencias, exposiciones o talleres donde los verdaderos protagonistas serán la cultura, el pensamiento, la ciencia, el arte, la naturaleza, la técnica, la sociedad o la palabra.
Para el desarrollo de esta Universidad de Verano se cuenta con la colaboración de Aena-Aeropuerto de Lanzarote, la Obra Social de La Caja Insular de Ahorros de Canarias, la EPEL de los Centros Turísticos del Cabildo de Lanzarote y el Arrecife Gran Hotel .