Fotos: Jose Curbelo
La Fundación César Manrique (FCM) estrena nueva página web y este miércoles se presentó en sociedad ante la prensa y otros invitados. Se trata de una herramienta ya consolidada pero renovada con la que la Institución busca acercar la obra César Manrique a los ciudadanos y al mismo tiempo difundir la programación que organiza. El diseño de este sitio, que ya se encuentra operativo, ha sido elaborado por un estudio de Barcelona, cuyo equipo ha trabajado durante dos años conjuntamente con los directivos de la Fundación para que esta página sea el más fiel retrato del espíritu del genial artista lanzaroteño.
Así, supone un proyecto mucho más ambicioso, dinámico e interactivo a la hora de responder a las demandas y necesidades de los internautas, al tiempo que persigue la inmediatez e instantaneidad en la transmisión de la información más destacada de toda la que genera la entidad. En concreto, la web gira en torno a tres grandes campos: el propio César Manrique, el Museo y las actividades de la Institución, aunque la información ha sido ampliada y mejorada. De esta manera, el usuario puede acceder también a las publicaciones, exposiciones y notas de prensa elaboradas por la Institución. “Confío en que la web contribuya a aumentar la visibilidad que se tiene de la Fundación y para lograr este objetivo la información irá cambiando cada semana”, apuntó el director de Actividades Fundacionales, Fernando Gómez Aguilera.
En este sentido, todos los comunicados y notas emitidos por el departamento de prensa de la Institución que protege y difunde la obra de Manrique serán volcados con la mayor brevedad posible, actualizando en todo momento su contenido y ofreciendo además cuantos documentos, fotografías y enlaces relacionados puedan resultar de interés. Precisamente, para acceder a todo esta información, se propone un espacio de fácil manejo, con un menú muy completo que favorece la navegación y permite un recorrido exhaustivo por cada uno de los apartados. Además, la web se adapta a los diferentes tamaños y resoluciones de cualquier pantalla de ordenador, tal como explicó Carlos Meca, responsable del área de Cultura.
Arte, hombre y naturaleza
Como no podía ser de otro modo el portal de la FCM conjuga en todo momento arte, naturaleza y territorio, los tres pilares fundamentales de la obra de César Manrique y tres conceptos que aparecen en prácticamente todos los apartados de la web.
Estética y diseño están en sintonía en todo momento pero también se ha buscado funcionalidad. Por tanto, se podrá acceder a diversas fotografías, que ilustran los proyectos desarrollados hasta ahora así como diverso material audiovisual y otros elementos inéditos no publicados que se irán incorporando poco a poco al sitio. “Se ha trabajado mucho en la nueva web pero estamos al 50 por ciento del objetivo, ya que paulatinamente se irán ofreciendo nuevos soportes y posibilidades como materiales audiovisuales”, detalló Gómez Aguilera.
Como novedad en el espacio dedicado a definir el perfil de César Manrique se ha incluido una sección que profundiza en el activismo desarrollado por artista conejero como defensor de la contención del crecimiento. Y es que la vertiente activista del pintor resulta fundamental para entender la figura de Manrique y su proyección de artista social, con arraigo público y de fuerte carácter icónico para la comunidad. Este perfil se completa con datos sobre la biografía y la bibliografía de César, así como con dos amplios reportajes sobre sus viviendas tanto en el Taro de Tahíche, donde se ubica actualmente la Fundación que lleva su nombre, como en el municipio de Haría donde residió hasta su muerte en septiembre de 1992.
Asimismo, cualquier usuario podrá obtener información sobre los actos programados para los próximos meses. Estos datos se avanzan en la web con bastante antelación a fin de llegar a todos los interesados. Así, en la sección denominada Agenda vienen citadas las exposiciones, charlas, conferencias, entre otras actividades, que se organizan