El II Festival Costa de Músicas que organiza el Ayuntamiento de Teguise los días 21 y 22 de septiembre en Playa Bastián, Costa Teguise, tiene estos días un reflejo publicitario en medios nacionales de la envergadura de TVE, Antena 3 o Tele 5, entre otros canales audiovisuales. Los anuncios podrán verse en medio de los programas de Gran Hermano, Caiga quién caiga o Cámara Café, también durante la emisión de de series como CSI, Hospital Central, Aida, o Los Hermanos Detectives.
Tanto patrocinadores como organizadores han realizado un importante esfuerzo propagandístico para acercar la calidad de esta cita musical independiente a los españoles e incluso, a través de internet, difundir las excelencias del cartel por todos los rincones.
Precisamente, Jaime Benítez, uno de los organizadores, comentó ayer que “está demostrado que en Lanzarote es posible hacer cosas así, porque es un caso especial, ya que aquí viene mucha gente joven de la península a vivir que están muy acostumbrados a este tipo de festivales”. Benítez explicó además que tras el éxito de la primera edición “nos sentíamos un poco presionados para hacer esta segunda”. “Ha tenido mucha difusión por el cartel que tiene y el hecho de que el evento sea gratuito”, añadió.
Para Benítez, el principal problema que vieron los organizadores a la hora de elaborar la programación de la edición de este año fueron las pasadas elecciones municipales. “Teníamos un poco de miedo porque al haber cambio de gobierno pensamos que igual no querían continuar con el proyecto, pero no fue así y tenemos que agradecerselo”, comentó.
Una programación completa y de renombre
Pop, jazz, funk y electrónica. Mucha música y un festival de lujo auguran el éxito y garantizan la diversión en un celebración que este año llega cargada de novedades y artistas de renombre.
Gracias a LostParadise y al amparo del Ayuntamiento de Teguise, Costa de Músicas repetirá la buena experiencia del año pasado y las expectativas son muy positivas ya que los organizadores del festival esperan batir el récord de asistencia de 2006, al que acudieron más de 10.000 personas.
Macaco arrancará la fiesta el próximo viernes 21. El grupo multirracial y más que conocido aterrizará en la Isla para ofrecer un concierto que promete. También actuará Calima, una multitudinaria banda que mezcla en su música flamenco con ritmos cubanos y orientales. Watch Tv, The Primetimes o Sara Da Pin Up son otras de las estrellas que dejarán caer su música por la playa sureña y los canarios Superstereo y los ingleses US3 son los platos fuertes del día.
El cartel para el sábado está lleno de música de calidad con grupos de distintos rincones del mundo. Psychoflex representará el funky latino y el pop electrónico llegará de la mano de los gallegos 6PM. Delorean promete un directo arrebatador y los franceses Babilón Circus desbordarán a Costa Teguise con sus acordes más duros.
Y si alguien se queda con ganas de más, la organización ha programado dos escenarios más. En la carpa RedBull, por un lado, tendrán cita los Djs más vanguardistas del momento y, por otro lado, este año contará con un tercer espacio de mezcla sonora. Gratis, completo y prometedor, no hay excusa para perderse un festival que apunta alto y promete.
El toque canario de la fiesta
Chicharreros, conejeros y muchos más isleños no podían faltar en un encuentro canario con la música. Superstereo, el DJ David Herrera o a la que llaman chica mala, Sara Da Pin Up, son algunos de los platos fuertes y canarios de Costa de Músicas, que ni quiere ni puede olvidar que su escenario es también cuna de talento musical.