martes. 22.04.2025
El colectivo Lánzate habla de “un antes y un después” y de “hito histórico”

El Gobierno de Canarias celebra oficialmente este sábado el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia

Paulino Rivero acudirá al albergue de Tefía, en Fuerteventura, símbolo de la represión en la dictadura, para expresar su compromiso con la lucha contra la homofobia, la transfobia y la bifobia. Junto a él estarán las presidentas de las asociaciones canarias que conforman la Coordinadora LGTB Canarias. Lanzarote no quedará al margen ya que en la Calle Real el colectivo Lánzate repartirá información

El Gobierno de Canarias celebra este sábado 17 de mayo el primer acto autonómico conmemorativo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia tras el acuerdo de Gobierno de adhesión al reconocimiento autonómico de esta efemérides. Canarias es la primera comunidad autónoma en dar su apoyo institucional a esta iniciativa, tras haberlo hecho en dicha región el Cabildo de Fuerteventura. Su presidente, Paulino Rivero, acudirá al albergue de Tefía, en Fuerteventura, símbolo de la represión por motivos de identidad de género y orientación sexual durante la dictadura, para expresar su compromiso con la lucha contra la homofobia, la transfobia y la bifobia.

Junto a él estarán las presidentas de las asociaciones canarias de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales que conforman la Coordinadora LGTB Canarias: Algarabía (Tenerife), Altihay (Fuerteventura), Gamá (Gran Canaria) y Lánzate (Lanzarote), todas integrantes de la FELGTB.

Este gesto por parte del máximo representante del Gobierno de Canarias contribuirá al fomento de acciones para erradicar la lacra social de la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género.

Antonio Poveda, presidente de la FELGTB, ha recordado que “esta primera manifestación de apoyo autonómico no es tan sólo un símbolo, sino que contribuirá a la consolidación del compromiso social contra la homofobia, bifobia y transfobia, permitiendo mostrar que esta lucha no es sólo problema de las lesbianas, gays, bisexuales o transexuales, sino que es un deber de los poderes públicos y reflejo de la voluntad de una mayoría de la sociedad”.

Lanzarote no quedará al margen de las celebraciones ya que entre las 10:00 y las 14:00 horas el colectivo Lánzate (Colectivo de Lesbianas, Gays, transexuales, Bisexuales y simpatizantes de Lanzarote) presentará por segundo año consecutivo a la sociedad de Lanzarote una campaña con motivo de este día.

En esta ocasión, se instalará en la Calle Real de Arrecife una mesa informativa y se desarrollarán diversas actividades acerca del significado de este día, las condenas en algunos países y los avances que han habido.

En este sentido, la presidenta del colectivo Lánzate, Eva de Anta, manifestó que la celebración de este día “supone un antes y un después” y “un hito histórico” ya que han sido “muchos años de conversación y de tratar de transmitir a la ciudadanía lo que significa este día, la reflexión sobre que prácticamente ayer estábamos en la lista de enfermedades mentales”.

De Anta lamentó además que “todavía hay países donde se condena a los homosexuales o transexuales por el hecho de serlo a la pena de muerte e incluso a la cárcel y hay países donde se sigue promoviendo este tipo de actitudes que es la homofobia y transfobia”.

La colaboración entre Lánzate y el Gobierno canario, explicó, es constante, ya que también trabajan en asuntos como sanidad o educación.

Día Internacional contra la LGTBfobia

Los colectivos de gays y lesbianas han escogido a nivel internacional el 17 de mayo como símbolo de la lucha contra la homofobia porque fue en esa fecha, en 1990, cuando la asamblea general de la Organización Mundial de la Salud suprimió la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales. Este hecho marcó un hito en la lucha contra la discriminación por razón de identidad de género u orientación sexual que debe continuarse hasta alcanzar la igualdad real, la igualdad social.

El reconocimiento de este día debe suponer un compromiso claro de toda la comunidad internacional y de la sociedad en su conjunto para erradicar y combatir cualquier forma de discriminación y violencia.

El Gobierno de Canarias celebra oficialmente este sábado el Día Internacional contra la...
Comentarios