El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Isaac Godoy,afirmó el miércoles en un acto celebrado en el cine Atlántida, que los profesores de Lanzarote deben esforzarse por incentivar la identidad canaria entre el alumnado.
El consejero alegó que los maestros de Lanzarote deben comprometerse en mantener viva la idea de que Canarias es una realidad posible.
La presidenta del Cabildo, Inés Rojas; el director general de Infraestructuras Educativas, Rafael Juan Robayna ; el consejero de Cultura y Deportes, Isaac Godoy y la directora general de Innovación Tecnológica, Juana del Carmen Alonso Martos, fueron los encargados de inaugurar el evento.
El rector de la Universidad de Las Palmas, Manuel Lobo Cabrera, fue el elegido para llevar a cabo la ponencia inaugural.
Lobo departió acerca de las características que han
conformado el “ser” canario a lo largo de la historia.
En su charla abogó por una escuela que transmitiera los valores y singularidades isleños, pero sin dejar de lado las características de migración que han caracterizado a los canarios, conformando un mestizaje propio. El rector de la Universidad de Las Palmas afirmó que “la comunidad educativa debe inculcar valores a los alumnos con el fin de dar importancia a nuestras cosas”.
La jornada fue amenizada por los timplistas “el Colorao” y “el palmero Juan Carlos”,que interpretaron folías, malagueñas, un tema dedicado a Sudamérica y una isa como himno de Canarias. El acto concluyó con una actuación musical a cargo de Sohara Brass.
El consejero de Cultura, Isaac Godoy dijo a este medio que “este es un acto que sólo se ha hecho en Lanzarote porque hace tiempo que lo demandaba la comunidad educativa de esta Isla”.
Objetivos del Encuentro
La consejería de Cultura, a través de su gabinete de comunicación, ha tenido a bien explicar las líneas básicas del programa: potenciar una visión global y científica, desde la educación en valores, de la realidad canaria que pueda facilitar el análisis del presente y del futuro, considerando sus perspectivas históricas y culturales.
Consensuar líneas de actuación que enmarquen las acciones a realizar por las distintas instituciones y organismos en los centros escolares en los centros escolares de nuestras islas en todo lo referente a contenidos canarios, así como difundir materiales educativos.