Un equipo de Grupo Crónicas se desplazó este sábado hasta la Villa de Teguise para emitir un programa especial de dos horas en directo con el que dar a conocer a todos sus oyentes y lectores todo lo que iba a acontecer en la undécima edición del Festival Enogastronómico de Lanzarote.
Un año más, el recinto se superó en espectacularidad y desde primera hora de la mañana empezaron a llegar los primeros visitantes que acudían a ver las novedades de este certamen.

Por los micrófonos de Crónicas Radio pasó la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, que se mostró orgullosa de que su municipio vuelva a ser el anfitrión de un evento tan grande como éste, que pone a la Villa como uno de los referentes en el sector del turismo gastronómico del mundo.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, también dejó claro que este Festival, que vivió desde sus inicios como alcalde y ahora lo hace como máximo representante insular ha pasado a ser el evento gastronómico al aire libre más grande de Europa y no le da miedo la idea de tener que seguir manteniendo el nivel e incluso superarse. Destacó la presencia en la isla de una delegación de San Antonio de Texas y de Dallas y comentó que desde que llegaron a la isla no han dejado de quedarse impactados por las maravillas que fueron encontrando.

Ángel Vázquez, consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote se mostró orgullos de que el pabellón de los CACTS sea el más impresionante de todo el recinto. No en vano, sus chefs han vuelto a demostrar que la gastronomía es uno de los aspectos que más ha evolucionado en sus cocinas en los últimos años.

Nereida Pérez, secretaria del Consejo Regulador Denominación de Origen Vino de Lanzarote agradeció la presencia de las 19 bodegas presentes en esta edición, un escaparate que les permitirá mostrar sus productos ante los más de 60.000 visitantes que se prevé que pasen este 2024 por el Festival.

Omar Viña, presidente de AQUAL y propietario de Quesería El Faro, también aprovechó su presencia en el programa presentado por Chalo Frías y Laura San José para explicar cómo fue su reciente visita a Estados Unidos y cómo los quesos de Lanzarote confían en abrirse un mercado en Norteamérica, donde prácticamente no hay competencia para un producto de tanta calidad como el queso conejero.

Eugenio Robayna, concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Teguise, agradeció al personal municipal que ha sido capaz de hacer el esfuerzo por volver a dar la mejor imagen de la Villa y también agradeció tanto al cuerpo de bomberos como a las ONGs que se han acercado para que todos los visitantes tengan garantizada la máxima seguridad.

Por último, el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, sostuvo que Saborea Lanzarote puede servirnos para posicionar a la isla como un gran destino turístico, en el que tienen cabida los turistas más exigentes. De hecho, tras la visita en la que acompañó a la delegación insular a Estados Unidos, reconoce que es fácil que los ciudadanos de ese continente encuentren en Lanzarote un destino que va mucho más del sol y la playa que pueden encontrar en destinos más cercanos.
En definitiva, que como cada año, la Villa de Teguise vuelve a ser el punto de encuentro de todos los que valoran el producto local de Lanzarote y tomarse una copa de vino entre amigos.