martes. 22.04.2025

“Si no bebes, tú conduces” es el slogan de la campaña que está llevando a cabo el Cabildo de Lanzarote para evitar datos tan estremecedores como los que ofrecen las compañías de seguros que cifran en 60.000 los jóvenes que sufren lesiones en accidentes de tráfico o los 1.400 que fallecen año tras año en las carreteras.

De la misma manera, esta iniciativa buscará también fomentar el uso de los elementos de seguridad pasiva como el casco o el cinturón.

Pero las instituciones públicas no son las únicas que se han dado cuenta de la cantidad de vidas que se pierden por el uso imprudente del coche. Las compañías aseguradoras también han querido que sus clientes dispongan del mayor número de opciones para acabar con los siniestros. En concreto, Línea Directa Aseguradora ha puesto al servicio de sus asegurados menores de 26 años la posibilidad de volver a casa sin jugarse la vida.

Mar Garre es la directora de Comunicación de esta empresa. Dice que “espero que iniciativas como la del Cabildo cada vez sean más efectivas y que vaya calando poco a poco la idea del conductor alternativo aunque la realidad es que el hábito de los jóvenes sigue siendo salir por la noche, beber alcohol y en la mayoría de los casos volver a casa en sus propios coches”.

Por su experiencia con jóvenes accidentados, explica que “cuando se declara un suceso, la gente que recurre a nosotros no suele reconocer que ha consumido alcohol”. Por eso, la compañía es la que se ha dedicado a elaborar un estudio en el que se reflejan las horas en las que se producen más siniestros y han notado que existe una notable diferencia entre las distintas franjas horarias. Los accidentes graves, que incluyen lesiones, se producen el doble de veces entre las 12 de la noche y las 7 de la mañana. Por eso, el servicio especial para jóvenes que ofrece la compañía está enmarcado en este horario nocturno. “Si el chico o la chica asegurado piensa que no está en condiciones de conducir porque está indispuesto, ha consumido alcohol o lo que sea, que deje el coche, que nos llame y que no se preocupe porque nosotros le vamos a llevar a casa en taxi y si lo desea, para que no tenga que volver al día siguiente a por el coche, se lo llevamos con un servicio de grúa”.

Línea Directa no ha hecho todavía un sondeo para conocer cuál es la valoración que los jóvenes hacen de esta propuesta aunque los responsables de la empresa creen que la aceptación va a ser grande y no sólo por ellos sino de modo importante, por los padres, que van a tener la tranquilidad de que si sus hijos beben, van a poder llegar al domicilio sin correr peligro.

Reducir el 2,8 de siniestralidad

Para usar este servicio, lo único que tiene que hacer la persona interesada es llamar a la compañía, identificarse como cliente, decir la dirección en la que se encuentra y esperar a que ellos hagan todas las gestiones para que llegue un taxi que le lleve a él y sus acompañantes hasta el punto de destino, con un máximo de 25 kilómetros.

En cuanto al coste económico que este proyecto va a suponer a la compañía, Mar Garre asegura que “si conseguimos bajar un 2,8 la siniestralidad entre los jóvenes, que es lo que hemos calculado, ya valdrá la pena”. Han estimado una inversión de entre 400.000 a 500.000 euros que Línea Directa cree que va a recuperar ya que se evitan los gastos de los siniestros que han prevenido. “Evitaremos accidentes y salvaremos vidas por muy poco dinero”, comenta.

La directora de Comunicación asevera que han calculado que van a realizar unas 100 salidas semanales, concentradas sobre todo en los fines de semana y espera que cada vez sean más porque la propuesta haya calado entre los jóvenes asegurados. “Nosotros ofrecemos el servicio pero tienen que ser ellos los que tomen la decisión responsable de reconocer que no están en condiciones de conducir y llamar a la compañía”, comenta Garre.

Este servicio está incluido de forma gratuito en la póliza que 9 de cada 10 jóvenes tienen contratada. Garre insiste en que con este servicio no tienen el interés de subir los precios, cobrar más primas o vender más seguros; por ello, da igual que el interesado llame para solicitarlo una o mil veces.

La directora de Comunicación de Línea Directa no sabe si esta idea va a suponer que se incrementen los contratos en la compañía aunque reconoce que “yo, como madre, estaría encantada de que mi hijo tuviera este seguro”, así que es posible que muchos padres quieran esta opción para los miembros de su familia. Dice que de momento no han hecho ninguna estimación sobre posibles nuevos contratos y que por ahora se van a centrar en las personas que ya están aseguradas.

Mayores de 26 años

En Línea Directa no es que crean que los mayores de 26 años no salen por la noche y se toman unas copitas de más; lo que sucede es que han creído que los que superan esta edad no son los que aparecen reflejados en los índices de siniestralidad que manejan y además, suponen que pueden costearse un taxi. Hay que tener en cuenta que los menores de 26 años tienen el doble de accidentes por la noche que los que superan esa edad. “Creo que son los jóvenes los que por no pagarse un servicio de transporte público pueden terminar cogiendo el coche, así que es a ellos a los que les ofrecemos la posibilidad de ahorrarse ese dinero”, sentencia Garre.

Los jóvenes centran las campañas de prevención de accidentes del Cabildo y de las...
Comentarios