"¿Son tus ideas, tu manera de entender el mundo, tus valores ideológicos o religiosos? ¿Es un sentimiento de fraternidad y solidaridad con los demás hombres y mujeres que pueblan este planeta? ¿Es acaso indignación ante las injusticias y desigualdades? ¿Es el escándalo que sientes ante la agresión constante que sufre la Naturaleza? ¿Son las ganas de cambiar el mundo, de acabar con el sufrimiento y construir una humanidad fraterna? ¿Te gusta trabajar con otras personas, codo con codo, sumando fuerzas, compartiendo experiencias y aprendiendo unas de otras, caminando y creciendo juntas? ¿Te interesan las relaciones humanas, la comunicación, el trabajo en equipo, las emociones y los retos compartidos?"
Con estas preguntas, la ONG Jumeco & Veisadder intenta abrir un abanico de posibilidades a muchos jóvenes y adultos en el Día Internacional del Voluntariado instituido por las Naciones Unidas que se celebró este lunes, 5 de diciembre, para reconocer la labor de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria y altruista en la mejora de su entorno.
Para conmemorarlo, esta ONG, después de un año de trabajo y debido a la petición de muchos jóvenes y adultos que tienen deseo de participar en los proyectos “en lo que estamos trabajando y que por causas organizativas no se han podido hacer efectivos, es por lo que consideramos que ha llegado el momento”.
"Intentamos” -dicen- “que unas 200 personas se hagan voluntarios y voluntarías tanto jóvenes como adultos para llevar a cabo proyectos de desarrollo y en el mes de mayo de 2007 un macro-proyecto por los niños que viven en la calle, ya que existen al menos 19 millones de niños de la calle en la India, 40 millones en América Latina y cerca de 100 millones en todo el mundo. Chicos que nacen y mueren en las calles a causa de la pobreza, el abandono, o la desestructuración familiar (provocada por el abuso psicológico o sexual, o el alcoholismo).
Todos ellos demuestran una falta importante de afecto ante una sociedad que los margina. Ya sea en Delhi, Falcarte, Durban o recientemente en muchos países del Norte, el número de niños de la calle continúa creciendo sin cesar”.
En este proyecto, que se hará conjuntamente entre todos los voluntarios y voluntarias, se darán cita, la música, el teatro, exposiciones, conferencias, seminarios, deportes y la organización de la I Feria Intercultural, “que nos acercará a distintos temas clave directamente relacionados con los derechos
humanos y el desarrollo sostenible y sobre todo con el objetivo de paliar de alguna forma esta lacra social en este mundo en el que vivimos”.
Jumeco & Veisadder en la constancia de que existen muchas personas que desean hacerse voluntarios y voluntarias y participar de forma responsable en proyectos sociales, inicia este proyecto de forma participativa y para lo cual también se pondrá en marcha diversas actividades como el Taller de Empleo "Dale vida a tu municipio", Solidarios 2007, Conoce tu Ciudad, Pueblo, Barrio., el Festival Internacional de Cortometrajes de Lanzarote, un Parlamento Infantil y un Parlamento Juvenil Europeo vía Internet.
Otras actividades previstas son la Edición digital de una Revista Juvenil, Lanzarote Clasica 2007 "Música Solidaria", Conferencia de Infancia, Seminario" Juventud y Medios de Comunicación", Asesoría para la Infancia y juventud y la III Edición Premios Canarias Juvenil, entre otros.
Todas aquellas personas que deseen ser voluntarios/as de esta ONG, la cual se encuentra inscrita en el Registro de Voluntariado de Canarias, pueden acudir al local social de esta asociación en la calle Alcalde Lorenzo Cabrera 23 de Titerroy, donde se les informará sobre voluntariado, de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas, y participarán en programas de ámbito estatal, supra-autonómico, europeo, así como también será de aplicación en la participación en programas que desarrollen actividades de competencia exclusiva en otras Organizaciones que nos soliciten su apoyo dentro del territorio de la Unión Europea u Terceros países fuera de la Unión.