martes. 22.04.2025

Más de 200 escolares de la isla participan en una nueva edición de ‘Ciberlandia’, proyecto promovido por el área de Educación del Cabildo de Lanzarote en colaboración con el Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con el objetivo de despertar la curiosidad y la vocación científica en los jóvenes preuniversitarios.

“En esta ocasión, la temática de Ciberlandia girará en torno al apoyo que puede ofrecer la tecnología en general, y la robótica en particular, a tareas relacionadas con las situaciones de emergencia”, explica este martes en nota de prensa la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Myriam Barros.

Myriam Barros junto a los jovenes el IES Las Maretas durante el desarrollo del curso.
Myriam Barros junto a los jovenes el IES Las Maretas durante el desarrollo del curso.

“En este contexto, se proponen retos y actividades a los alumnos y alumnas a través de talleres presenciales, en los que se trata de poner en alza la investigación en el ámbito de la ingeniería, la ciencia y la tecnología”, añade Barros, que visitó este martes el IES Las Maretas, centro donde se está desarrollando la iniciativa.

Myriam Barros junto a los escolares participantes en el proyecto Ciberlandia.
Myriam Barros junto a los escolares participantes en el proyecto Ciberlandia.

Además del IES Las Maretas, en esta actividad que tendrá lugar del 9 al 12 de mayo también están participando alumnos y alumnas de los siguientes centros de Educación Primaria y Secundaria de la isla: CEIP Argana Alta, IES Yaiza, CEIP César Manrique e IES Haría.

El proyecto ‘Ciberlandia’ se viene desarrollando en diferentes centros educativos de las Islas Canarias, alcanzando este año su novena edición. Desde su inicio, en el mismo han participado más de 7.800 escolares y docentes de Primaria y Secundaria del archipiélago.

El Cabildo de Lanzarote acerca la robótica a más de 200 escolares en una nueva edición...
Comentarios