martes. 22.04.2025

Tras el éxito de la pasada edición, el Consejo Regulador organiza un completo programa de formación y encuentro. Entre las novedades de este año, destaca la inclusión en el programa de la exposición pictórica “el arte del Vino: Pintores del Vino en Canarias, organizada por la Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte.

A mitad del mes de julio, y coincidiendo con la festividad de la Magdalena, que habitualmente marca el inicio de las tareas de vendimia en Lanzarote; el Consejo Regulador de la Denominación de Origen pondrá en marcha la II Semana del Vino de Lanzarote.

Esta cita nació el año pasado como manera de lograr un conocimiento más profundo de las características y particularidades que hacen únicos a los Vinos de Lanzarote, sus procesos de elaboración, las dificultades que conlleva el cultivo de la vid en la isla, etc. Con ello, se pretende fomentar -de forma paralela- una mentalidad crítica en los consumidores y el sector pero, sobre todo, transmitir el enorme esfuerzo humano que hay detrás de un producto de calidad excepcional como el vino de Lanzarote.

Dentro del programa de formación de esta edición, cuya jornada inaugural tendrá lugar el 13 de julio, hay previstas varias ponencias de viticultura. Una de ellas será de viticultura ecológica y la impartirá ese mismo día Manuel Rodríguez, técnico de la DO Abona, y otra de técnicas vitícolas para optimizar la producción y calidad, a cargo de Juan Carlos Sancha, profesor asociado de la Universidad de La Rioja y la Escuela Superior de Enología del País Vasco, que tendrá lugar el día 18 de julio.

Otro de los clásicos de esta Semana del Vino son los cursos y seminarios de cata, planteados como interesantes maridajes que permiten descubrir nuevas formas de disfrutar los vinos de la isla. Dentro del programa hay previstos dos seminarios de este tipo, uno con malvasías y quesos, que tendrá lugar el lunes 16, y otro con postres típicos, que se celebrará el día 17 de julio, ambos impartidos por Sergio Santos, sumiller y presidente de la ACS ( Asociación Canaria de Sumilleres).

Además, y aprovechando el interés creciente que ha cobrado la práctica del enoturismo, se contará con la presencia de Arsenio Gómez, gerente de la Asociación Ruta del Vino Tacoronte-Acentejo, que ofrecerá - el día 19- una ponencia sobre las nuevas opciones de negocio que supone el enoturismo para las bodegas y el territorio.

La Fiesta del Vino

Uno de los momentos más esperados de esta semana será la celebración de la II Fiesta del Vino, evento que tendrá lugar el día 20 de julio a partir de las 20:00 horas en el Salón Social de la Antigua Sociedad de Tinajo. Durante este acto, que propicia el encuentro de todos los bodegueros y viticultores, el Consejo Regulador entrega la distinción “Miembro de Honor y Racimo de Plata de los vinos de Lanzarote”, un galardón que se concede a las personas, entidades o instituciones que destaquen por su contribución al desarrollo del subsector.

Otra de las novedades de esta II Semana del Vino es la inclusión en el programa de una muestra de pintura que permitirá disfrutar de la obra de los pintores del Vino en Canarias. La muestra, denominada “el arte del Vino: pintores del Vino en Canarias”, es iniciativa de la Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte y aunque recalará en otros lugares del Archipiélago, se acercará a Lanzarote -concretamente al Salón Social de Tinajo- con motivo de la celebración de los actos de la Semana del Vino.

La Fundación Alhóndiga es una de las colaboradoras de este evento, pero desde el Consejo Regulador de la DO Vinos de Lanzarote, queremos agradecer asimismo la colaboración inestimable el Excmo. Ayuntamiento de Tinajo, de la Caja Rural de Canarias, del Cabildo Insular de Lanzarote y de la Asociación Ruta del Vino Tacoronte Acentejo, que nos apoyan en la realización del que es ya nuestro principal acto de promoción.

La DO Lanzarote ultima los preparativos de la II Semana del Vino
Comentarios