martes. 22.04.2025

Fotos: Dory Hernández

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tías, en colaboración con el Ayuntamiento de Los Realejos (Tenerife), Canarias Cultura en Red y el Cabildo de Lanzarote, organiza la IX edición de su “Festiaval de Marionetas” entre los días 25 de abril al 2 de mayo, que se ha venido desarrollando estos días en el municipio y que cerrará el 2 de mayo con "La reina de los colores".

La primera función, con entrada libre y gratuita, se celebró en el centro sociocultural de La Asomada el pasado viernes, 25 de abril. Allí se escenificó “La leyenda del hada” de la compañía “Cuentos con encanto”, que relata la historia de un hada protectora de las plantas, los árboles y madre y señora de todos los animales. Un día, un ogro aburrido y cabezón la rapta y todos los seres que allí habitan tienen que unirse. El Hada Fada es un espectáculo de marionetas inspirado en una antigua leyenda de los indios de Norteamérica, que de forma lúdica infunde valores como el amor a la naturaleza y el respeto a los animales. Una historia con el calor de los cuentos de hadas románticos.

El resto de funciones tiene lugar en el Teatro Municipal de Tías, con entradas al precio de 3 euros para niños y 6 para adultos, a excepción de la del día 2 de mayo, que tendrá precio único de 8 euros. Todas, a excepción de esta última, que se celebrará a las 18.00 horas, tendrán lugar a las 17.00 horas. Las entradas se pueden adquirir en el Centro de Cultura “El Almacén”, en Arrecife, en el Departamento de Cultura de Tías, en la Oficina Municipal de Turismo, en Puerto del carmen y en el Teatro Municipal una hora antes de cada función.

El lunes 28 de abril la compañía Toni Zafra escenificó “El mundo enano”. Montaje de teatro tradicional de marionetas en el que se recogen ocho números clásicos para solista creados por algunas de las más prestigiosas familias europeas de tradición marionetística de los siglos XVIII y XIX y que posteriormente perfeccionarán y exhibieron los grandes titiriteros norteamericanos y europeos del siglo XX. Toni Zafra muestra abiertamente las técnicas empleadas por aquellos marionetistas que las guardaron celosamente durante generaciones. En estos números se hace referencia, principalmente, al mundo bohemio del circo, la fantasía y las variedades.

El martes 29 de abril la compañía Jordi Beltrán puso en escena el espectáculo “Poemas visuales”, inspirado en la obra de Joan Brosa, los “Poemas visuals” y fueron creados por Jordi Bertran en 1994 y desde esa fecha no han dejado de participar con éxito en numerosos festivales internacionales. Con letras hechas de espuma se crea un universo lleno de personajes, juegos, coreografías, humor y acciones dramáticas, donde se demuestra que las letras no sólo sirven para llenar papeles y ordenadores.

Posteriormente, el 30 de abril, Diego Stirman escenificó “Entretenimiento”, un espectáculo inspirado en los números de variedades que, en el siglo XIX, servían para entretener al público en los intermedios de las representaciones teatrales de marionetas, eligiendo los números que tienen relación con el mundo del circo y tomando como hilo conductor la música tradicional circense que acentúa el humorismo casi grotesco de las acciones.

“La reina de los colores”, el 2 de mayo

El viernes 2 de mayo, a las 18.00 horas y organizado por el Cabildo de Lanzarote y la Obra Social de La Caja de Canarias, con la colaboración del Ayuntamiento de Tías, Erfreuliches Theater (Alemania) pondrá en escena su espectáculo “La reina de los colores”, obra teatral de originalidad inaudita y gran belleza, donde los protagonistas son tres sombras, la música y la pintura.

En ella se cuenta la historia de una pequeña reina que vive sola en su castillo en una tierra donde todo es de color blanco y muy aburrido. Para ser feliz, la reina necesita incorporar los colores a su vida, y cual será su sorpresa cuando descubra que los colores tienen vida propia.

La IX edición del “Festiaval de Marionetas” de Tías cerrará con “La reina de los colores”
Comentarios